Estados Unidos, Holanda (Países Bajos), Arabia Saudita, Finlandia y Bahamas son los principales proveedores de gasolina de México.
Contents
¿Cuál es el consumo promedio de gasolina en México?
A pesar de ser el onceavo país petrolero en todo el mundo, México se ve en la necesitad de importar la mayoría de la gasolina que consume. Los factores que llevan a México a importar gasolina, a pesar de tener petróleo, son los siguientes: Empecemos por explicar los tipos de crudo que existen en el mundo: Para medir la pureza del petróleo, se utilizan los grados API, unidad establecida por el Instituto Americano del Petróleo.
Crudo ligero: (fácil de extraer y transportar; ideal para combustibles) Crudo mediano (fácil de extraer y transportar; ideal para combustibles) Crudo pesado (difícil de extraer; ideal para combustibles) Crudo extrapesado (difícil de extraer y transportar)
En el caso de México, se cuenta con tres tipos de petróleo:
Maya (pesado) Istmo (ligero) Olmeca (superligero)
La producción petrolera de México en 2018, de acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos, se ubicó en 1,836.4 millones de barriles diarios; para 2017, la producción anual fue de 1,950.2 millones de barriles diarios; en 2016, la producción fue de 2.154.4 millones de barriles diarios. En cuanto a la producción de petróleo por grado API de 2016, 2017 y 2018, estos son los datos: Las seis refinerías con las que cuenta el país operan por debajo de su capacidad a causa de diversas fallas, falta de mantenimiento o de suministros. De acuerdo con el Sistema de Información Energética, México elaboró en 2016, 325.275 millones de barriles de gasolina; en 2017 fueron 256.998 millones de barriles diarios y para 2018, la producción cayó a 192.415 millones de barriles diarios. El consumo promedio nacional de gasolina en México es de 190 millones de litros todos los días. En conclusión, pese a que México es un país petrolero y sí produce un cierto volumen de gasolina, éste no s suficiente para cubrir la demanda nacional, por lo que se ve en la necesidad de importar la gasolina, principalmente de Estados Unidos.
¿Cuáles son los países que exportan más gasolina?
La vuelta al mundo de la gasolina – El restante 25% de los combustibles que se importan provienen de latitudes más lejanas. Los Países Bajos se posicionaron como el segundo país en la lista, con 1,840 millones de litros enviados a México en 2017. Singapur, España, Reino Unido, Bélgica, Corea del Sur, Malasia, Italia y Francia completan los primeros 10 lugares con el mayor volumen de exportación de gasolinas hacia México.
¿Cuántas gasolineras hay en México?
Con la llegada de la reforma energética hace ya un tiempo, se abrió un interesante abanico de posibilidades para la gasolina. En específico, la oportunidad para que empresas privadas pudieran importar gasolinas. Hasta noviembre de 2018, un total de 522 permisos de importación de gasolinas estaban vigentes.550 en el caso de diésel.
Sin embargo, aún en 2020, la realidad indica que Pemex sigue estando en lo más alto de la lista de principales proveedores de gasolina en México Según señalan datos de la paraestatal, son 10 mil 439 las gasolineras incorporadas a la Franquicia Pemex. No obstante, la compañía suministra también a mil 192 estaciones adicionales.
De estas últimas, 359 funcionan con la figura de sublicencia de marca, mientras que 980 utilizan marcas de otras empresas. Durante el tercer trimestre de 2018, es decir, entre los meses de julio y septiembre,las ventas de petrolíferos reportadas fueron por 237 mil 650 millones de pesos.
50% fue directamente de las gasolinas22% provino del diésel11% correspondiente al gas LP9% por venta de combustóleo6% de turbosina (el combustible más usado en los aviones)2% mediante otros productos
Según la Comisión Reguladora de Energía (CRE), a mediados de 2018 había 12 mil 47 estaciones funcionando en México. De ellas, 3 mil 88 gasolineras están identificadas con 49 marcas nuevas, significando un 26% del total. Por su parte, la Secretaría de Energía (Sener) apunta que hasta noviembre de dicho año, los 522 permisos de importación de gasolinas se traducen en 952 mil 711 millones 423 mil 227 litros.
Pasando al diésel, la cifra ascendía a 632 mil 850 millones 529 mil 529 litros. Sobre sus fechas de vencimiento, éstas van desde finales de 2018 hasta 2038. Entre las compañías com permisos para importar gasolina resaltan varios nombres. Chevron, Oxxon Mobile, Shell, Valero y Trafigura, son solo algunos de los principales proveedores de gasolina en México,
Pese a especulación, la Sener aseguró que los permisos para importar gasolinas no han sido suspendidos en ningún momento. Esto es importante de apuntar, ya que se ha rumorado la implementaci Por último, en Xiga podemos ayudarte con tu control o administración de combustible,
¿Cuáles son los principales proveedores de gasolina en México?
Estados Unidos, Holanda (Países Bajos), Arabia Saudita, Finlandia y Bahamas son los principales proveedores de gasolina de México.