Que Motor Tiene El Gtr R35
En lugar de un motor grande y pesado que requiere mucho combustible, el Nissan GT-R ahora agotado recibe su potencia de un motor V6 doble turbocargado de 3.8 litros y tamaño ideal, que produce la increíble cantidad de 565 hp y 467 lb-pie de torque.

¿Cuántos CV tiene el GT-R R35?

Gama de motores del Nissan GT-R – El Nissan GT-R está equipado con un motor de gasolina V6 bi-turbo de 3.8 litros cuya potencia ha ido evolucionando: en 2007 ofrecía 480 CV, pero tras varias actualizaciones entrega 570 CV y tiene un par máximo de 637 Nm.

  • Cuenta, además, con diferentes sistemas electrónicos y reglajes específicos para que esa potencia ofrezca distintos niveles en función de la versión.
  • Su pareja de baile es una transmisión automática de doble embrague y seis velocidades.
  • Envía toda la fuerza a las cuatro ruedas a través de un sistema de tracción que reparte la fuerza entre los dos ejes dependiendo de las necesidades de cada momento.

Este conjunto le da la posibilidad de pasar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y de alcanzar una velocidad punta autolimitada de 315 km/h. Que Motor Tiene El Gtr R35

¿Cuánto hace el GT-R R35 de 0 a 100?

Un brutal deportivo destinado a hacer sombra a los automóviles más veloces del mundo; ese pareció ser el objetivo del todopoderoso Nissan GT-R cuando salió al mercado en el año 2007 durante el Salón de Tokyo. En Europa apareció dos años después, en el 2011, e incluyó posteriormente algunas variaciones para aumentar la potencia máxima de su mecánica.

El Nissan GT-R es un cupé de dos puertas y 2+2 plazas que dispone de una carrocería de 4,67 metros con una batalla de 2,78 metros. Este deportivo se ofrece siempre con tracción a las cuatro ruedas y dispone de una mecánica situada longitudinalmente sobre eje delantero, El motor es un seis cilindros en V que con una compresión de 9 a 1 y 3,8 litros de cilindrada está íntegramente realizado en aluminio (bloque y culata) La alimentación del 3,8 litros recurre a dos turbos trabajando en paralelo, es decir, uno por cada bancada de cilindros, y ayudados por un intercambiador de aire para conseguir una potencia máxima de 550 CV a 6400 rpm con un par máximo de 632 Nm entre 3200 y 5800 rpm.

El potencial mecánico del V6 se transmite a las cuatro ruedas a través de un cambio manual pilotado de doble embrague, mientras que tanto en el eje delantero como trasero contamos con suspensiones multibrazo, con triángulos super puestos en el eje delantero y suspensión controlada electrónicamente en ambos ejes.

¿Cuánto corre el GT-R R35?

Especificaciones – Está equipado con un motor V6 a 60º VR38DETT Biturbo de 3799 cm³ (3,8 L; 231,8 plg³), con una distribución de doble (DOHC) árbol de levas en la cabeza por cada bancada de cilindros y cuatro válvulas por cilindro (24 en total), que desarrolla una potencia máxima de 480 CV (473 HP; 353 kW) a las 6400 rpm,

​ Según pruebas dinamométricas independientes, el GT-R produce 570 CV (562 HP; 419 kW) y 65 kg·m (637 N·m; 470 lb·pie) a las cuatro ruedas. ​ Su velocidad máxima es de 310 km/h (193 mph) y acelera de 0 a 100 km/h (62 mph) en 3.5 segundos. ​ El motor también cumple la ULEV, La transmisión es una caja de cambios de doble embrague GR6 de seis marchas, desarrollada por BorgWarner junto con Nissan para el GT-R.

El principio de funcionamiento debe ser similar al de la transmisión DSG de Volkswagen, Está equipado con frenos de disco ventilados y perforados, cuyas pinzas (cálipers) son monobloque fabricadas por Brembo, Las delanteras tienen seis pistones y las traseras cuatro.

  1. La suspensión es de paralelogramo deformable en los dos ejes.
  2. Los amortiguadores Bilstein Damp Tronic, tienen un sistema de control electrónico que permite dar la fuerza de amortiguación necesaria en cada momento, la cual es ajustable mediante un mando desde el panel de instrumentos.
  3. Los neumáticos son del tipo Run Flat desarrollados por Dunlop y Bridgestone, que permiten rodar sin presión durante 80 km (49,7 millas) a 80 km/h (50 mph).

Los delanteros son 255/40 R20 x 9,5 pulgadas (50,8 x 24,1 cm) y los traseros son 285/35 R20 x 10,5 pulgadas (50,8 x 26,7 cm). Los neumáticos están inflados con nitrógeno para favorecer que la presión se mantenga constante a pesar de los cambios de temperatura que se producen al rodar.

You might be interested:  Que Pasa Si No Tiene Aceite El Motor?
Datos técnicos:

Versiones GT-R 2008 ​ GT-R SpecV 2010 ​ GT-R Black Edition 2016 ​ GT-R Premium Edition 2013 ​ GT-R Track Edition 2017-2018 ​ ​ GT-R Nismo 2017 ​ GT-R50 by Italdesign 2018 ​
Materiales del motor Bloque y cabezas de aluminio.
Alimentación Inyección indirecta Nissan EGI (ECCS) y dobles turbocompresores IHI con intercooler,
Sistema de lubricación Cárter húmedo.
Capacidad del depósito de combustible 71 litros (18,8 galAm). 74 litros (19,5 galAm).
Diámetro x carrera 95,5 x 88,4 mm (3,76 x 3,48 pulgadas).
Relación de compresión 9,0:1. n/a,

¿Qué motor tiene un R34?

2021/10/07 ESTADOS UNIDOS – El legendario Skyline, presentado por primera vez en 1957, fue construido originalmente por Prince Motor Company de Japón. La producción del Prince Skyline duró desde 1957 hasta 1966, cuando Prince y Nissan se fusionaron. Con orígenes humildes como un vehículo de lujo de cuatro puertas bastante modesto, el Skyline comenzó a evolucionar hacia un vehículo deportivo de alto rendimiento después de la fusión.

Hoy en día, Nissan Skyline es mejor conocido como el predecesor de Nissan GT-R. Nissan celebró el 50 aniversario del GT-R en el Festival NISMO 2019 en Fuji Speedway en Japón. El evento destacó los legendarios modelos GT-R y Z de Nissan, además de las máquinas de carreras que representan la rica historia de NISMO.

El primer Skyline El Nissan Skyline fue producido originalmente por Prince Motor Company en 1957, y luego por Nissan, convirtiéndose en el “Nissan Skyline”, después de que las dos compañías se fusionaron en 1966. El Skyline estaba disponible como sedán de cuatro puertas o de cinco puertas y contaba con un motor GA-30 de 1.5L; hasta 1964 que se introdujo el primer GT Skyline de carreras, todavía bajo la bandera de Prince Motors; la integración del GT Skyline marcó el cambio del Skyline de un sedán a un vehículo de carreras.

  1. Nissan Skyline de primera generación Skyline finalmente se convirtió en un Nissan en 1969, cuando se presentó el primer Skyline GT-R de alto rendimiento en el Auto Show de Tokio, todavía era un sedán, pero ahora contaba con 160 caballos de fuerza.
  2. El Nissan Skyline de primera generación estuvo disponible entre 1969 y 1972.

La versión de 1969 del GT-R Skyline era un vehículo de turismo como ningún otro. El vehículo arrasó con la competencia en las carreras de turismo nacionales de Japón, ganando 52 carreras en sus primeros tres años de competencia. Skyline C110 De 1973 a 1977, se produjo el Skyline de la generación C110, conocido como Kenmari gracias al comercial con propietarios llamados Ken y Mary; también tenía una versión GT-R, pero solo para 1973, lo que lo convertiría en el último Skyline con la marca GT-R hasta 1989.

  1. Skyline R30 El R30 fue un diseño exitoso y notablemente versátil, disponible como cupé, sedán de cuatro puertas, hatchback de cinco puertas y wagon de cuatro puertas.
  2. El R30 estaba disponible en 26 variaciones, ninguna de las cuales realmente insinuaba en qué se convertiría el Skyline algún día.
  3. Skyline R31 En 1986, Nissan presentó el R31.

Era un poco más grande y más cuadrado que los modelos anteriores, y fue el primero en obtener el famoso motor Skyline FJ20 “Red Top” con cubiertas de levas rojas y el sistema de control de inducción de Nissan. Skyline GT – R R32 El Skyline había pasado por muchas fases, pero fue en 1989 cuando se presentó el verdadero precursor del GT-R actual.

¿Cuál es el GT-R más rápido?

El éxito arrollador de Nissan GT-R en las carreras le otorgó el famoso apodo de ‘Godzilla’, debido a que generaba 206kW de potencia y 353Nm de par motor y era capaz de acelerar de 0 a 100km/h en sólo 5,0 segundos, eclipsando a muchos superautos europeos caros y exóticos de la época.

¿Qué significan las siglas GT-R?

De Wikipedia, la enciclopedia libre Ir a la navegación Ir a la búsqueda Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. El término GTR puede referirse a:

GTR : es un supergrupo británico de rock progresivo, GTR : es el álbum debut (1986) de la banda homónima, GTR : abreviatura del Generador termoeléctrico de radioisótopos, GTR Enterprices : sinónimo de BPR Global GT Series, GTR2 : abreviatura de GTR2 – FIA GT Racing Game,

Obtenido de « https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=GTR&oldid=110736297 » Categoría :

Wikipedia:Desambiguación

¿Cuál es el Nissan GT-R en GTA V?

«En algún momento, cualquiera que sea alguien en Los Santos ha visto un garaje de diez coches que no tenía más que vehículos Elegy de serie y se ha preguntado qué demonios estaba haciendo con su vida. Bueno, gracias a Benny ya no tienes que preguntármelo más: ahora todas esas bellezas se han convertido en clásicos personalizados retro repletos de nostalgia y modificaciones que esperan a que los compren.» ~ Descripción en Benny’s Original Motor Works El Elegy Retro personalizado es un vehículo deportivo de carreras callejeras que aparece únicamente en el modo online de Grand Theft Auto V, como parte de la actualización GTA Online: Importaciones/Exportaciones,

¿Cuánto corre un Skyline r34?

Durante décadas hemos visto unas cuantas ediciones limitadas del clásico Nissan Skyline GT-R que han captado nuestra atención, pero este ejemplar R34 Z-Tune, además de ser uno de los más raros de la historia, es probablemente el más caro y deseado de todos.

Nissan y Nismo idearon el primer Z-Tune en 2003 como una de las mejores ediciones del modelo, pero para cuando el proyecto obtuvo luz verde, la producción del R34 ya había llegado a su fin. Sin embargo, Nismo no estaba dispuesta a renunciar, así que se hizo con 12 ejemplares del Skyline R34 GT-R V-Spec usados (todos con menos de 29.000 kilómetros) y los convirtió en Z-Tune.

En total se construyeron 19 ejemplares del Nissan Skyline GT-R R34 Z-Tune, incluidos dos prototipos del modelo. Los otros siete ejemplares restantes fueron donados por varios propietarios que querían convertir sus modelos V-Spec en exclusivos Z-Tune.

  1. Se llevaron a cabo numerosas y profundas modificaciones para crear el modelo, especialmente en el motor RB26DETT,
  2. En el se optimizaron diversas piezas y se instalaron unos turbocompresores mejorados, al tiempo que el desplazamiento se aumentó a 2.8 litros para extraer una cifra total de potencia de 500 CV,

Con sus nuevas cifras, era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 327 km/h, El cuarto de milla lo cubre en solo 10,06 segundos. Todos los ejemplos fueron pintados en color plata excepto uno, que se remató en un particular Midnight Purple III,

¿Cuánto vale un R35?

Precio de Nissan GT-R 2017 en México: –

Nissan GT-R (R35) Premium – 2.6 millones de pesos

¿Qué significan las siglas GTI en un auto?

Significado de las siglas GTI Las letras GTI significan literalmente Gran Turismo Iniezione (del italiano Gran Turismo Inyección).

¿Qué motor tiene el Skyline R32?

La historia del Nissan Skyline GT-R R32 – El GT-R R32 fue la octava generación del modelo y vio la luz en 1989, suponiendo un salto importante respecto a su predecesor (el R31) que, eso sí, ya había sentado ciertas bases de lo que serían el trío de Skyline más laureados (R32, R33 y, sobre todo, R34, algo en lo que han tenido bastante que ver las películas de A Todo Gas).

La evolución a nivel estético era patente, estableciendo los rasgos que permanecerían durante tres generaciones hasta la llegada del Nissan GT-R actual: largo y bajo capó, gran tamaño, solo dos puertas y un alerón trasero de tamaño considerable. El Nissan Skyline GT-R R32 nació para participar en el Grupo A de la FIA, por lo que originalmente se planificaron 5.000 unidades, las necesarias para llevar a cabo la homologación.

Sin embargo, las buenas palabras de la prensa hicieron que fuera un éxito de ventas y que pronto se agotara esa tirada inicial. El R32 fue el primer Skyline en montar uno de los motores más reconocidos de la industria, un bloque que se hizo un nombre por su fiabilidad y por la facilidad para potenciarlo que tenía, el mítico RB26DETT,

¿Qué modelo es el Skyline de Rápido y Furioso 2?

El Nissan Skyline GT-R es un vehículo destacado que ha aparecido a lo largo de la saga A todo gas, El primer Skyline en aparecer en la Saga. fue el Skyline de Leon Condujo el Skyline de 1995 hasta Toretto’s Market & Cafe junto a Jesse, Letty Ortiz y Vince,

Más tarde, durante la noche, Leon monitoreó la actividad policial desde el interior de su Nissan Skyline 1995.2 Nissan Skyline’s han sido conducidos por Brian, uno blanco completamente tuneado que aparecio en +Rápido +Furioso / Fast 2 Furious: A todo gas 2 Y otro azul modificado en Rápidos y Furiosos / Fast & Furious: Aún más rapido,

que tambien condujo Brian para contrabandear drogas por debajo de la frontera desde México, Fue destruido cuando el tanque NOS en el Chevrolet Chevelle SS de Dominic explotó, incendiando ambos autos. La destrucción de ambos vehículos permitió a Dominic y Brian escapar de Fenix ​​Calderon y los hombres de Braga.

En Fast Five Después de sacar a Dominic del autobús de la prisión, Brian, Mia y Dom abandonan los Estados Unidos y se dirigen a Sudamérica. Mientras Dom toma su Charger y se dirige a Ecuador, Brian obtiene un Nissan Skyline GT-R de 1971 y conduce con Mia a Río de Janeiro, Brasil, para encontrarse con Vince, un ex miembro de la primera encarnación de la tripulación de Dom,

Aparece nuevamente en F9 Un Nissan Skyline GT-R R34 de 1999 conducido por Brian O’ Conner pero nunca se le ve en pantalla.

¿Cuántos HP tiene el GT-R r33?

¿Recuerdas el Nissan Skyline R33 ? Las versiones de altas prestaciones basadas en esta generación y en la R34 fueron las más apreciadas por los petrolheads empedernidos, satisfacían sus necesidades de ir deprisa. Por aquel entonces, el asombroso R35 GT-R no era nada más que una mera idea, como cuentan nuestros amigos de carscoops.com.

La guía de concepts de Top Gear: el Nissan Skyline GT-R de 2001, Con unas 215.000 unidades (aproximadamente) vendidas entre 1993 y 1998, el Skyline R33 se ofrecía con dos tipos de carrocería, coupé y sedán. Asimismo, tenía a su disposición -y a la de sus propietarios- una amplia gama de motores de gasolina, incluido uno de 250 CV, encajados en la mecánica de 2,5 litros turbo con seis cilindros en línea que se metía bajo el capó del GTS-T.

Después de comprar este coche en 1993, el último de los tres propietarios que ha inscrito su nombre en el lugar correspondiente de los papeles llevó su adorado (suponemos) Nissan Skyline a un nivel completamente diferente. Se gastó más de 50.000 euros –eso es lo que confiesa- en piezas y elevó las cifras de la mecánica a unos acojonantes alucinantes 808 CV y 900 Nm (estás leyendo bien, no hay erratas).

En principio, la veracidad de estos datos está respaldada por la ficha técnica de un banco de potencia. Si estos números son reales, estamos hablando de un R33 con más potencia que el mismísimo Lamborghini Aventador, con sus meros 700 CV. La lista de mejoras y optimizaciones es increíblemente larga; puedes verla en el anuncio puesto en mobile,

Porque, amigos, aquí viene la gran noticia: este superdeportivo se vende. Por este Nissan Skyline GTS-T con 23 años de edad (y que, aparentemente, está en buenas condiciones: juzga tú mismo echando un vistazo a las fotos de la galería), su propietario pide 23.750 euros. Que Motor Tiene El Gtr R35

¿Cuánto vale un GT-R r35 en dólares?

No es noticia que el mítico Nissan GT-R se encuentre viviendo tiempos extra previo a la llegada de una nueva generación, sin embargo Nissan ha presentado una reciente actualización que llega en dos nuevas versiones muy limitadas, GT-R T-Spec y GT-R Track Edition Engineering by Nismo T-Spec. Ambas ediciones estarán disponibles solamente en 100 unidades cada una y cuya comercialización también se limitará a territorio japonés y norteamericano, con venta únicamente por sorteo. Junto con la presentación, también fue revelado el precio, que será de 138,490 y 215,690 dólares respectivamente, algo así como 2,769,800 pesos y 4,313,800 pesos al tipo de cambio actual, Los cambios estéticos exteriores son sumamente discretos, limitándose prácticamente a unos rines de aleación Rays, pintados en color dorado y dos nuevos tonos de pintura exclusivos para la carrocería, Midnight Purple y Millennium Jade, Otros detalles que podemos encontrar de acuerdo a la versión son: frenos carbonocerámicos, alerón, cajuela, toldo y cofre en fibra de carbono. Mecánicamente tampoco recibe mejoras y conserva la configuración ya conocida, conformada por el V6 biturbo de 570 hp y caja automática doble clutch de seis cambios, pero eso sí, una mejora muy leve en suspensión para la versión Premium T-Spec.

¿Cuánto vale GT-R?

Bajo el capó: – La versión Nissan GT-R 2017 extrae una potencia de 570 CV de su motor gasolina V6 Bi-Turbo de 3.8 litros y se domina a través de una transmisión automática de doble embrague y seis velocidades. No te pierdas nuestra prueba del Nissan GT-R 2017,

Este vehículo también cuenta con la última tecnología, ya que su tracción a las cuatro ruedas se encarga de repartir la fuerza entre los dos ejes según las necesidades del momento. Aunque en el campo que realmente destaca el Nissan GT-R es en el de las prestaciones, pues acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y alcanza una velocidad punta (autolimitada) de 315 km/h.

Con cifras así, pocos coches están a su altura. Todo ello a cambio de un precio del Nissan GT-R que oscila entre los 108.000 y los 126.000 euros, mientras que la mayoría de sus rivales superan los 150.000 €. Desde que el Nissan GT-R llegó a Europa en 2008, ha ido introduciendo ligeros cambios en su diseño; no obstante, su aspecto es inmovilista.

Estos son los tres peores rivales del Nissan GT-R, No es fácil distinguir a primera vista un Nissan GT-R 2008 y uno de los nuevos. Las mejoras, por tanto, se han ido centrando en reprogramaciones de la centralita (ECU) para ganar potencia (desde su estreno en el viejo continente ha pasado de 480 CV a 570 CV) e implementar cambios que incrementasen su rendimiento.

Esta nueva versión ha modificado la presión de aire introducida en el motor y el momento de encendido para aumentar el rango de revoluciones en el que rinde la máxima potencia. El nuevo paragolpes delantero permite una mejor ventilación del motor y, además, la nueva gestión del motor gobierna los cilindros de forma individual (antes actuaba sobre los cuatro) de modo que han podido reducir la temperatura de los gases de escape. Que Motor Tiene El Gtr R35 Además, Nissan ha modernizado el sonido que emite su tubo de escape, ha afinado la suspensión y el chasis es ahora más rígido. El interior del Nissan GT-R presenta cambios importantes, ya que su instrumentación ha reducido el número de botones y añade tapicería de cuero (en color marrón o negro) en zonas específicas de su salpicadero.

¿Cuánto cuesta un GT-R?

Nissan GT – R usados en México, precio desde $200,001 hasta $280,000.

Adblock
detector