Conceptos básicos Circuitos eléctricos Principios físicos Corriente alterna Distribución Instalaciones | PRINCIPIOS FÍSICOS Hasta ahora se ha trabajado con ciertos conceptos básicos y se han realizado cálculos sobre elementos eléctricos sin demasiada preocupación por el origen de ésta. Toda la electricidad que vamos a ver en adelante durante este curso se basa en dos principios fundamentales: – La generación de una fuerza magnética a partir de una corriente eléctrica. – La generación de corriente eléctrica mediante el movimiento de imanes. |
LEY DE BIOT Y SAVAR: ELECTROIMANES Cuando circula una corriente por una bobina, se genera un campo magnético paralelo al eje de dicha bobina, igual que un imán, y el polo Norte viene determinado por la regla de la mano derecha:
El movimiento real de los electrones se realiza desde el polo negativo hacia el polo positivo | Como son cargas negativas, se invierte la intensidad real | Con esa intensidad invertida se aplica la “regla de la mano derecha”, colocando los dedos siguiendo a la intensidad. | .el sentido del pulgar indica el polo Norte, y por tanto, el sentido del campo magnético |
La intensidad del campo magnético es proporcional a la intensidad y al número de vueltas de la bobina. LEY DE FARADAY-LENZ: GENERADORES Al igual que una corriente eléctrica genera un campo magnético, la variación de un campo magnético cerca de un conductor induce sobre éste una corriente eléctrica, que trata de oponerse a la variación del magnetismo. Durante media vuelta sale corriente por un extremo, y durante la otra media vuelta sale por el otro extremo.
¿Qué ley utiliza el motor eléctrico?
Funcionamiento de un motor eléctrico – Los principios físicos que rigen el funcionamiento de un motor eléctrico se conocen como la ley de Ampère y la ley de Faraday, El primer principio establece que un conductor eléctrico que se encuentra en un campo magnético, experimentará una fuerza si cualquier corriente que fluye a través del conductor tiene un componente en ángulo recto con ese campo.
- En consecuencia, la inversión de la corriente o del campo magnético producirá una fuerza que actuará en la dirección opuesta.
- El segundo principio establece que si un conductor se mueve a través de un campo magnético, entonces cualquier componente de movimiento perpendicular a ese campo generará una diferencia de potencial entre los extremos del conductor.
Cuando una corriente eléctrica comienza a desplazarse por un cable, crea un campo magnético a su alrededor. Si colocas el cable cerca de un imán permanente, este campo magnético temporal interactúa con el campo del imán permanente. Sabrás que dos imanes colocados cerca uno del otro se atraen o repelen.
- De la misma manera, el magnetismo temporal alrededor del cable atrae o repele el magnetismo permanente del imán, y eso es lo que hace que el cable rote.
- Es decir, su funcionamiento se basa utilizando principios del electromagnetismo, lo que demuestra que se aplica una fuerza cuando una corriente eléctrica está presente en un campo magnético.
Esta fuerza crea una fuerza de torsión en un bucle de alambre presente en el campo magnético, que hace que el motor gire y realice un trabajo útil. Partes de un motor eléctrico universal
¿Cómo se aplica la ley de Faraday en un motor eléctrico?
Motor eléctrico – El motor eléctrico funciona de la forma inversa que el generador. En un motor eléctrico se aplica una corriente a un electroimán que genera un campo magnético. Este campo interactúa con el imán del rotor haciéndolo girar.