Por Que Sube Tanto La Gasolina
Es un impuesto fijo. Lo que sí afecta al precio final es el IVA, que es del 21%. Este IVA se carga sobre el coste total del carburante, impuestos incluidos. Así, si el precio del barril se incrementa, y por lo tanto también el del combustible, el precio subirá en proporción por ese 21% de IVA.

¿Qué problema es el aumento a la gasolina?

Por Que Sube Tanto La Gasolina Credit. Tom Saater para The New York Times Desde el sur de Asia y África hasta Europa y América Latina, el costo de llenar el tanque de un automóvil, desplazarse al trabajo y comprar alimentos se ha disparado. En Nigeria, las estilistas de un salón que no puede encontrar combustible asequible para el generador recurren a sus celulares para tener luz.

2 de julio de 2022

“NO ES SUFICIENTE”. Ese fue el mensaje que los líderes de las protestas en Ecuador le dieron al presidente del país la semana pasada, luego de que anunció que bajaría el precio de la gasolina regular y el diésel en 10 centavos debido a las protestas masivas por el aumento de los precios del combustible y los alimentos.

La furia y el miedo generado por los precios de la energía que se han disparado en Ecuador es un fenómeno que se experimenta en todo el mundo. En Estados Unidos, los precios promedio de la gasolina, que han saltado al nivel de 5 dólares por galón, están agobiando a los consumidores y se han convertido en una difícil encrucijada política para el presidente Biden antes de las elecciones legislativas intermedias que se celebrarán este otoño.

Pero, en muchos lugares, el incremento en los costos del combustible ha sido mucho más dramático y la miseria que eso genera es mucho más crítica. Las familias se preocupan por cómo mantener encendidas las luces de sus casas, llenar el tanque de gasolina del automóvil, calentar sus hogares y cocinar sus alimentos.

  • Las empresas lidian con el aumento de los costos operativos y de tránsito y con las demandas de aumentos salariales por parte de sus trabajadores.
  • En Nigeria, los estilistas usan la luz de sus teléfonos celulares para cortar el cabello porque no pueden encontrar combustible a precios asequibles para usar los generadores de gasolina.

En el Reino Unido, cuesta 125 dólares llenar el tanque de un automóvil familiar promedio.

¿Por qué subio la gasolina en México 2022?

Tras el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania para este mes de marzo de 2022, el sector energético mexicano comenzó a reportar alzas en el precio de los combustibles, en la Ciudad de México se han registrado diversas estaciones con alzas en los energético, oscilando entre los 25 y 29 pesos.

You might be interested:  Que Significan Las Burbujas En El Aceite De Motor?

¿Por qué está tan cara la gasolina en España?

Publicado: Jueves, 10 marzo, 2022 06:05 ¿Por qué sube el precio de la gasolina? Es la pregunta que se hacen muchos españoles cuando paran a repostar. Las causas se deben, principalmente, a una subida del precio del petróleo y a un aumento de la demanda de carburante, tras recuperar la movilidad normal tras la pandemia.

A grandes rasgos, el precio de la gasolina y el gasóleo se conforma basándose en tres factores: el coste de la materia prima (30-35 %), los costes de distribución y márgenes (15 %) y los impuestos (50-55 %), según la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) en declaraciones a Efe.

En el caso de la gasolina, la tasa impositiva (IVA e Impuesto Especial de Hidrocarburos) es algo mayor que para el gasóleo, una circunstancia que se compensa con un menor coste de la materia prima. La evolución del precio refleja que del día 1 al 7 de marzo el gasóleo ha subido de 1,48 euros por litro a 1,65, y la gasolina de 1,65 a casi 1,75, pero la tendencia es ascendente desde el 23 de febrero,

  1. En concreto, ambos carburantes han encadenado esta semana su novena subida consecutiva.
  2. En el caso del diésel, acumula ya un encarecimiento del 11% en lo que va año, mientras que la gasolina ha repuntado un 8,7%,
  3. Este nuevo encarecimiento en el precio de los combustibles se produce tras la escalada en el precio del crudo con el inicio de los ataques de Rusia a Ucrania.

A esto se suma, el bajo nivel de oferta global, que ha llevado al petróleo a rondar los 120 dólares el barril este mismo jueves, unos niveles que no se veían desde hace casi una década, según recoge Europa Press,

¿Cómo se regula el precio de la gasolina?

Los Presupuestos Generales y los impuestos – Para empezar, en los Presupuestos Generales del Estado se establece un precio fijo por el que el mayorista vende el combustible, Este precio se fija en función de la cotización internacional del barril de petróleo, el barril Brent para España, costes de refinación y transporte.

¿Cuando bajara el costo de la gasolina en México?

En 2023 procesaremos todos los combustibles y se mantendrán precios bajos, confirma presidente | Presidencia de la República | Gobierno | gob.mx.

¿Qué factores influyen en el precio del petróleo en el mercado?

Los precios del petróleo se ven afectados por varios factores de oferta y demanda, incluida la OPEP, la economía global y el riesgo geopolítico. A continuación exploramos los factores que afectan al precio del petróleo, y cómo comenzar a operar este commodity con FOREX.com,

You might be interested:  Como Poner Un Corta Corriente Ala Bomba De Gasolina?

¿Qué factores intervienen en la carestía de la gasolina en México?

En estas últimas semanas se ha presenciado una baja considerable en el precio de la gasolina por lo menos en 85% del territorio nacional, de acuerdo con ONEXPO. Víctor Hugo Vázquez, profesor del Tec en Hidalgo experto en Hidrocarburos, recomienda tener un consumo informado de la gasolina con base al precio,

Lo primero que hay que conocer es qué factores influyen en el precio, cómo se forma de acuerdo con el mercado, y en dónde puedo consultarlo. Factores que influyen en el precio de la gasolina ” Basta dar un vistazo a diversos artículos periodísticos, reportes de empresas y del Estado, para darse una idea de que no existe una única explicación para determinar el precio de la gasolina ” – Víctor Hugo Vázquez, Contador Público experto en Hidrocarburos.

Existe un consenso sobre 4 factores que inciden en mayor proporción en el precio de la gasolina : Precios de referencia, impuestos, margen de utilidad de los gasolineros, y costos de logística,

Precio de referencia:

Es un promedio de las cotizaciones de los combustibles, que están influenciadas por los precios internacionales del petróleo, que es la materia prima. El petróleo cotiza en dólares internacionalmente, por lo que el precio de la gasolina también es sensible al tipo de cambio dólar-peso.

Impuestos:

El consumidor final paga dos impuestos en México por la gasolina : IEPS e IVA, Dependiendo el precio de la gasolina, el gobierno otorga un estímulo para disminuir el IEPS, Es decir, absorbe parte de este impuesto. Dicho estímulo es disminuido si los precios de la gasolina bajan, para que el Estado compense su baja en ingresos, pues México es productor y exportador de petróleo.

Margen de utilidad de los gasolineros:

Las estaciones de servicio, como cualquier negocio, determinan un margen de ganancia después de absorber sus costos por despachar gasolina, Este porcentaje de utilidad no está regulado, y se entiende que el mercado se encarga de moderarlo por medio de la libre competencia (demanda y oferta).

Costos de logística

La extracción, transportación, refinación, y almacenamiento, son actividades que repercuten en el precio final de la gasolina. Pemex surte a la mayoría de las estaciones de servicio en México, y por esa diferencia los precios pueden variar. Al final, estos costos operativos son trasladados al consumidor final,

Otros factores

Existen diferentes factores como locación geográfica, el nivel socioeconómico de los habitantes de la región, entre otros, que pueden considerarse dentro de este análisis. Aunque su medición y monitoreo puede no ser una tarea sencilla, de acuerdo con el experto, por eso la falta de consenso sobre ellos.

¿Cómo afecta el precio de la gasolina en la familia?

Hasta 129 pesos gasta una familia para una sola comida al día, teniendo un ingreso de hasta 200 pesos diarios. – Uno de ellos es José Luis Ceballos Vázquez, quien es taxista desde hace 37 años y depende del combustible para salir todos los días a laborar, mencionó que tiene que ponerle al taxi hasta 300 pesos de gasolina todos los días y es menos de la mitad del tanque, pues con poco más de 700 pesos tiene el tanque lleno y le dura casi tres días.

You might be interested:  Que Pasa Si Huelo Gasolina Una Mujer Embarazada?

Señaló que es complicado depender de la gasolina, porque cada semana cambian los precios, pero nunca disminuyen, donde ni siquiera ganan lo que gastan en combustible. “Al día estoy ganando hasta 500 pesos al día, de ese dinero tengo que ponerle 300 pesos de gasolina diarios, de ahí todavía hay que pagar las cuentas, al despensa y todo lo que se necesite en la casa.

Esto ya no es mucho negocio, hace años era muy diferente, te alcanzaba para todo”. José Luis platicó que todavía con lo que gana como taxista, debe de mantener a su familia, donde le da a la esposa para el gasto de la comida, que son alrededor de 200 pesos al día.

Con 200 pesos se gastan para una sola comida del día, que consistiría en tortillas, huevo, frijol, cebolla y chile para salsa y limones para agua de sabor, con un gasto de hasta 129 pesos, pues de acuerdo a los precios de la canasta básica, el kilo de tortillas esta a 12 pesos, el kilo de huevo hasta 29 pesos, un kilo de frijol a 22 pesos, un kilo de cebolla y jitomate rondan los 48 pesos en total y el kilo de limón a 18 pesos.

Todavía le sobran 71 pesos a la familia de José Luis, con ese dinero deben de juntar para los pagos de luz eléctrica y servicios de agua potable y drenaje; sin embargo, los dos hijos de José Luis deben ir a la escuela en transporte público, cuando él no los puede llevar a sus escuelas, para ambos jóvenes son 32 pesos de los camiones de ida y regreso, de su escuela a su casa, ocho pesos por pasaje.

Entonces le quedan 39 pesos a la familia de José Luis, los cuales o serán usados para pagar los servicios o ahorrados para algún imprevisto como enfermedades, pues de ser así, buscarán los precios más baratos y optarán por automedicarse, para evitar gastar en un médico, que implica un gasto mucho mayor y alejado de sus ingresos diarios.

Como José Luis, son miles los habitantes que están en la misma situación o peor, donde los servicios de primera necesidad, como la salud, dejan de ser una prioridad, para, así, poder pagar los alimentos y lo necesario para la vivienda, pero principalmente la gasolina para tener ingresos, aunque sean escasos para cubrir alimentación, educación, vivienda y, todavía, poder ahorrar para la vejez.