Localización – El interruptor del relé de la bomba de combustible está localizado en sitios diferentes en diferentes tipos de vehículos. Algunos están ubicados debajo del tablero, cerca de la columna de dirección; otros se encuentran en el cortafuegos.
Éste es el muro situado en la parte trasera de la zona del motor. Muchos están situados justo a un lado de la bomba de combustible, que a menudo se encuentra en el interior del tanque de combustible. El interruptor del relé de la bomba de combustible a menudo se coloca en el coche después de que se arma el motor y en cualquier lugar que el fabricante considere conveniente.
El primer lugar que debes comprobar es bajo el capó en la caja de fusibles.
Contents
¿Qué es el relevador de la bomba de gasolina?
Es posible que estés familiarizado con la bomba de combustible, el componente dentro del tanque de combustible que crea presión en las líneas de combustible para empujar la gasolina hacia el motor de combustión para que funcione. El relevador de la bomba de gasolina un componente necesario para que funcione correctamente el motor de combustión.
- El motor necesita combustible para funcionar, y el relevador de la bomba asegura que obtenga lo que necesita.
- Se trata de un componente electrónico que se encuentra en todos los vehículos con motor de combustión interna.
- Relevar significa “recibir y transmitir”.
- Cada vez que se enciende la ignición, el relevador suministrará o “transmitirá” un voltaje constante a la bomba de gasolina.
En pocas palabras, es lo que echa a andar la bomba de gasolina cuando enciendes tu automóvil y también la apaga. Por lo tanto, los problemas con el relevador provocarán un mal funcionamiento de la bomba de gasolina, lo que a su vez provocará problemas de arranque.
¿Dónde se encuentra el fusible de la bomba?
Debajo del capó – Eleva el capó de tu auto y busca cerca de la batería una caja negra y plástica. Desabrocha la tapa y levanta la cubierta. En la parte interior de la tapa debería existir un esquema de la orientación de los fusibles y dentro de dicha caja debería haber una amplia gama de interruptores de circuito, fusibles y relés arregladas según dicho esquema.
¿Dónde se encuentra el relé?
¿Dónde están ubicados los relés de un coche? – Cualquier sistema que utilice un motor eléctrico dentro del coche utiliza un relé diferente. Ahora bien, puede estar dentro de una pieza mecánica, como puede ocurrir con un motor de arranque, o puede encontrarse en dos zonas:
Cerca de la batería : puedes ubicar los relés en una caja, donde también podrás ver los fusibles. Dentro del habitáculo : bajo el volante también puedes encontrarte algún relé en una caja.
Para comprobar un relé de un coche, lo distinguirás porque es más grande que los fusibles, tiene un par de centímetros tanto de ancho como de alto y su forma es como una caja con unos pines (suelen ser cuatro o cinco). En la siguiente imagen podrás ver cómo es relé de un coche, un elemento fundamental.
¿Por qué no marca la gasolina en el tablero del carro?
¿Por qué el medidor de gasolina no marca bien? – Existen varias razones por las que el medidor de gasolina falle y hay soluciones tan sencillas que uno mismo puede realizar. Lo mejor es empezar por revisar que el fusible del indicador de combustible se encuentre en buen estado.
Basta con conectar las puntas a un multímetro o incluso a un probador de corriente. Si el fusible está bien, lo más probable es que entonces sea el cableado, ya sea que el conector esté sucio, o el cable se haya roto en algún punto. Por otro lado, si el medidor de gasolina marca siempre lleno es probable que algún cable esté haciendo tierra y por eso la aguja no baje.
En este tipo de situaciones lo mejor será que un especialista lo revise. Si el medidor de gasolina marca lleno y sabes que es mentira, deberías mandar a revisar tu auto La tercera razón por la que el medidor de gasolina no funciona es el flotador, ya que puede llegar a ensuciarse y provocar que la boya se quede atascada. En este caso, una limpieza sería más que suficiente, pero podría ser que el flotador esté dañado o defectuoso y requiere ser cambiado para que el medidor funcione correctamente de nuevo. Si de plano no es ninguna de las anteriores, es probable que el problema sea el medidor de gasolina del panel de instrumentos. La falla más común es que alguna resistencia del sistema eléctrico se haya fundido. Lo mejor es consultar con un especialista y ver si se puede reparar o hay que cambiar el medidor completo, incluso puede llegar a ser necesario sustituir todo el panel de instrumentos. >>> Te puede interesar: Fallas de la bomba de gasolina: todo lo que debes saber
¿Cómo saber si hay un fusible quemado?
Paso 1: identificar el fusible quemado. – Si el fusible se puede quitar del circuito, la manera más fácil de determinar si está quemado es realizar una prueba continua. Tome un multímetro y seleccione la continuidad o la configuración de la resistencia.
- Realice una prueba rápida del medido para asegurar que funcione correctamente al tocar los conductores juntos hasta que escuche un sonido de bip o vea 0 ohms.
- Ahora después de apagar el circuito, coloque los conductores en uno de los lados del fusible y si escucha el mismo bip y el medidor muestra una lectura de resistencia muy baja, el fusible todavía está en buenas condiciones.
Si no escucha el bip o el multímetro lee OL, el fusible está quemado. Otra manera de probar el fusible es medir el voltaje en él con un multímetro digital. Es útil si el fusible no se puede quitar fácilmente del circuito. Para hacerlo, deje encendido el circuito y cambie el medidor para medir el voltaje.
Asegúrese de seleccionar CC para circuitos de CC y CA para circuitos de CA. Tome las medidas de precaución necesarias para aislarse del voltaje peligroso. Coloque los conductores del medidor en cualquier lado del fusible. Si se indica que hay poco voltaje o ningún voltaje, el fusible está en buen estado.
Sin embargo, si hay una diferencia en voltaje (generalmente el voltaje de suministro completo), el fusible está en mal estado.