1. Malas conductas en la conducción – Puede que sea difícil de admitir, pero lo que hacemos y dejamos de hacer cuando conducimos afecta mucho al rendimiento del combustible. Manejar a altas velocidades, mantener las revoluciones muy altas o muy bajas, realizar reiterados recorridos urbanos de corta duración y hacer uso excesivo del embrague son conductas que bajan el rendimiento de la gasolina de tu automóvil.
Contents
¿Cuando el carro gasta más gasolina?
Sensores de temperatura – El mayor gasto de gasolina también puede estar relacionado con los sensores de temperatura, que pueden estar dañados, de manera que el sistema de enfriamiento no funciona correctamente. Así, el coche siempre tiene una temperatura más alta, lo que conlleva un mayor consumo no solo de gasolina, sino también de aceite.
¿Que gasta más gasolina ir rápido o lento?
Al acelerar más nuestro vehículo, el motor debe trabajar más y por lo tanto consumir más combustible – Como avanzábamos, cuanto más aceleramos más estamos exigiendo a nuestro coche en diferentes sentidos, incluyendo el de entrada de combustible para mantener el ritmo solicitado, por ende el consumo también va creciendo en este proceso.
¿Qué es mejor llenar el tanque de gasolina o no?
Menos combustible, más evaporación Varios fabricantes y especialistas, como Toyota, afirman que lo mejor es llevar el depósito siempre al máximo de combustible y no esperar nunca a que salte la luz de la reserva para repostar.
¿Cuánto tiempo hay que calentar el auto?
Saltar al contenido Vehículos de Carga – Calentamiento del vehículo conduccioneficiente 2021-12-31T10:33:04-04:00 ¿Cuánto tiempo es necesario para calentar el vehículo?, ¿cinco minutos, diez? Los que están acostumbrados a conducir vehículos más grandes como camiones y buses podrían decir ¡hasta 30 minutos! En la mayoría de los casos, bastan unos pocos segundos para comenzar a mover el vehículo, cuidando de no exigirle demasiado, circulando en torno a las 2.000 a 2.500 RPM como máximo en vehículos gasolina, y 1.500 a 2.000 RPM en diesel.
El motor se caliente prontamente, pues el motor trabajando, aunque sea a RPMs bajas, genera más calor que en ralentí (encendido pero sin aceleración). Se reduzca el tiempo del viaje, pues en vez de estar detenidos esperando que se caliente, el vehículo estará ya recorriendo parte de su ruta. Disminuya el consumo de combustible, ¡siendo más eficientes!
Page load link
¿Qué influye en el consumo de combustible?
Una de las causas más importantes de un pobre rendimiento de combustible son los propios hábitos del automovilista y, entre los más frecuentes, se encuentran los siguientes:
Hábitos comunes | Efectos | |
Calentar el motor del automóvil por más de un minuto. | Un automóvil consume 100 mL por cada 10 minutos funcionando en vacío. | |
Acelerar rápidamente desde un alto. | Se consume hasta 50% más de combustible en comparación con una aceleración gradual. | |
Viajar a altas velocidades. | Un automóvil que circula a 110 km/hr consume alrededor de 20% más de combustible que si viajara a 90 km/h. | |
Tránsito denso. | Aumenta hasta en 15% el consumo de combustible. | |
Usar inmoderadamente el aire acondicionado. | Consume 10% más de combustible. | |
Cargar cosas inútiles en la cajuela. | Por cada 50kg extras se incrementa en 2% el consumo de combustible. |
Para mejorar su consumo de combustible sugerimos revisar la Guía del Automovilista Eficiente donde encontrará recomendaciones útiles para hacer una conducción eficiente y ahorrar dinero. Estado mecánico del automóvil Otro aspecto fundamental que afecta sensiblemente el rendimiento son las condiciones mecánicas del automóvil, que ocasionan:
Estado | Efecto | |
Filtro de aire sucio | Puede aumentar hasta en 10% el consumo de gasolina. | |
Automóvil con mantenimiento deficiente. | Puede aumentar en 30% el consumo de combustible. | |
Presión incorrecta de las llantas. | Aumenta el consumo de combustible en 5% y reduce la vida y seguridad de las llantas. |
Sugerimos consultar el Manual de Conservación y Mantenimiento de su automóvil para conocer los periodos en los que requiere servicio, que varía entre los diferentes fabricantes. Recuerde: no importa si el auto es de modelo reciente o no, siempre requerirá el mantenimiento que le permita ofrecer un servicio óptimo, seguro y eficiente al propietario.
- Periodo de ajuste de un motor nuevo En general, todos los motores de combustión interna requieren de un periodo de asentamiento de las partes internas del motor, este ajuste suele darse entre los primeros 5 000 y los 8 000 kilómetros.
- Durante este periodo, el rendimiento de combustible del automóvil será inferior al reportado por el fabricante.
Valores de rendimiento Los valores de rendimiento se obtienen en un laboratorio, en condiciones controladas de altura sobre el nivel del mar, humedad, temperatura, viento, rugosidad del suelo, entre otras, y por tanto pueden no ser reproducibles en condiciones reales de manejo.
- Comparar los diferentes autos disponibles en el mercado.
- Periodo de ajuste de un motor nuevo En general, todos los motores de combustión interna requieren de un periodo de asentamiento de las partes internas del motor, este ajuste suele darse entre los primeros 5 000 y los 8 000 kilómetros.
- Durante este periodo, el rendimiento de combustible del automóvil será inferior al reportado por el fabricante.
¿Qué influye en el consumo de combustible?
Una de las causas más importantes de un pobre rendimiento de combustible son los propios hábitos del automovilista y, entre los más frecuentes, se encuentran los siguientes:
Hábitos comunes | Efectos | |
Calentar el motor del automóvil por más de un minuto. | Un automóvil consume 100 mL por cada 10 minutos funcionando en vacío. | |
Acelerar rápidamente desde un alto. | Se consume hasta 50% más de combustible en comparación con una aceleración gradual. | |
Viajar a altas velocidades. | Un automóvil que circula a 110 km/hr consume alrededor de 20% más de combustible que si viajara a 90 km/h. | |
Tránsito denso. | Aumenta hasta en 15% el consumo de combustible. | |
Usar inmoderadamente el aire acondicionado. | Consume 10% más de combustible. | |
Cargar cosas inútiles en la cajuela. | Por cada 50kg extras se incrementa en 2% el consumo de combustible. |
Para mejorar su consumo de combustible sugerimos revisar la Guía del Automovilista Eficiente donde encontrará recomendaciones útiles para hacer una conducción eficiente y ahorrar dinero. Estado mecánico del automóvil Otro aspecto fundamental que afecta sensiblemente el rendimiento son las condiciones mecánicas del automóvil, que ocasionan:
Estado | Efecto | |
Filtro de aire sucio | Puede aumentar hasta en 10% el consumo de gasolina. | |
Automóvil con mantenimiento deficiente. | Puede aumentar en 30% el consumo de combustible. | |
Presión incorrecta de las llantas. | Aumenta el consumo de combustible en 5% y reduce la vida y seguridad de las llantas. |
Sugerimos consultar el Manual de Conservación y Mantenimiento de su automóvil para conocer los periodos en los que requiere servicio, que varía entre los diferentes fabricantes. Recuerde: no importa si el auto es de modelo reciente o no, siempre requerirá el mantenimiento que le permita ofrecer un servicio óptimo, seguro y eficiente al propietario.
Valores de rendimiento Los valores de rendimiento se obtienen en un laboratorio, en condiciones controladas de altura sobre el nivel del mar, humedad, temperatura, viento, rugosidad del suelo, entre otras, y por tanto pueden no ser reproducibles en condiciones reales de manejo.
- Comparar los diferentes autos disponibles en el mercado.