Hazte del RACC Seguros y asistencias movilidad
Cobertura a tu coche con tu movilidad garantizada. Cobertura a tu moto con tu movilidad garantizada. Cobertura al conductor en todo el mundo y en cualquier vehículo. Cobertura al motorista en cualquier moto y por toda Europa. Cobertura a turismos, motos, ciclomotores eléctricos e híbridos. Cobertura para tus viajes en autocaravana, caravana o cámper. Protección para tu embarcación y sus ocupantes. Reparación, asistencia sanitaria, jurídica y responsabilidad civil. Reparación de averías, asistencia jurídica y responsabilidad civil. Asistencia mecánica para bici, patinete, moto y coche.
Seguros hogar y mascotas
Tu hogar cubierto con reparación de electrodomésticos y manitas. Protección para tu perro o gato con coberturas a tu medida. Reparación de aparatos de tu casa y ayuda en el cuidado del hogar.
Seguros y asistencias viajeros
Protección a ti o tu familia adaptada a tu viaje. Protección adaptada a tu jornada, escapada o viaje de esquí.
Seguros y asistencias a la persona
Seguro de salud flexible con un amplio cuadro médico. Seguro con hasta 68 intervenciones bucodentales sin coste. Indemnización para tu familia en caso de muerte o invalidez. Nos hacemos cargo de los gastos y las gestiones en caso de deceso. Protección ante siniestros y daños materiales en tu negocio. Indemnización en caso de muerte o invalidez en un accidente. Indemnización para autónomos en caso de baja laboral. Te ayudamos y asesoramos con tus dispositivos tecnológicos. Asistencia médica, en casa, de viaje, en bici y jurídica. Asistencia médica, en casa, de viaje, en bici y jurídica para todos. Cobertura en deporte, incluso de riesgo, en todo el mundo. Un equipo de abogados a tu disposición las 24 h.
Otros productos y servicios
Acceso a descuentos, eventos y sorteos exclusivos. Evita colas en los peajes y obtén descuentos en parkings. Nos encargamos de todas tus gestiones y trámites. Asesoramiento, estudio del caso y gestión del recurso de multas. Prueba médica y gestión de la renovación del carnet de conducir. Gestión y certificados médicos para licencias especiales.
Descuentos y eventos
Descuentos en establecimientos, entradas y compras online. Propuestas culturales y deportivas para toda la familia. ¡Exclusivo con tu RACC Master! Compras que te devuelven dinero.
Search START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH Skip to content ¿Cuándo es más barato poner gasolina? Un coche supone muchos gastos. Además del precio de compra, debemos añadir su mantenimiento, aparcamiento, la póliza del seguro del coche y, por supuesto, el repostaje. Pero ¿Sabes que puedes ahorrar en el precio que pagas por poner gasolina dependiendo del día de la semana en el que vayas a repostar? Las marcas distribuidoras suelen aprovechar los patrones de movilidad colectivos para ajustar sus políticas comerciales, de manera que los días de mayor demanda los precios son más altos,
Contents
¿Cuál es el mejor día de la semana para poner gasolina?
¿Qué día es más barato repostar? – Habitualmente, el día más económico para llenar el depósito es el lunes. Para establecer el precio se tiene en cuenta los patrones de movilidad. Eso hace que los días más caros sean el viernes, sábado y domingo. Por este motivo, el lunes es el que presenta una media más baja de precios.
- Además, en el primer día de la semana, los proveedores de combustible comunican los precios a la Unión Europea.
- Hay que tener en cuenta que antes de fechas clave como puentes o Semana Santa, el precio tiende a aumentar.
- En la medida de lo posible es buena recomendación intentar alejar el momento de repostar de esos días.
Tal y como afirma la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), “los lunes podemos ahorrar hasta un 1% por depósito”, Asimismo, recomiendan repostar por la mañana mejor que al mediodía, especialmente en verano, porque el calor afecta.
¿Cuándo echar gasolina al coche?
Reposta a primera hora del día – Durante las horas más frías del día, principalmente por la mañana o durante la madrugada, es cuando tiene mayor densidad la gasolina y del diésel. Con el calor el combustible tiende a expandirse y aumenta el volumen, es decir, hay menos líquido en un litro.
¿Cuál es el día más barato para repostar?
La sangría que está produciendo el repostaje de los vehículos en las economías de los españoles pasará a los anales de la historia. Aun habiendo menos poder adquisitivo, el carburante sigue in crescendo y eso, la cartera lo nota. Y mucho. Pero siempre hay pequeños trucos para que tu bolsillo no sangre tanto.
Te contamos qué día y qué hora de la semana te saldrá más barato repostar. A pesar de que las tarifas han aflojado la soga, todavía el ir a poner gasolina o diésel sigue siendo prohibitivo. Pero, a través de los estudios realizados por el RACC (Real Automóvil Club de Cataluña) y la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) hemos encontrado cuando conviene ir a repostar.
Nos dice el RACC que el lunes resulta ser el día más barato de la semana para repostar combustible, mientras que el día más caro suele ser el sábado. Del trabajo de campo realizado se extrae que los precios en los surtidores de las estaciones de servicio se van encareciendo a medida que se acerca el fin de semana,
A pesar de ello, hemos visto que esta tendencia ha cambiado en las últimas semanas, llegándose a producir en muchos casos que el viernes ha ofrecido precios más ajustados que el lunes. Pero, según parece, son casos puntuales porque otros especialistas a los que hemos recurrido apuntan que según la experiencia real de los últimos años, el lunes siempre ha sido el día más económico.
Si nos adentramos en fechas señaladas, el Real Automóvil Club de Cataluña nos dice que es recomendable repostar unos días antes de las diferentes operaciones salida-retorno de tráfico: Semana Santa, puentes nacionales, primeros y mediados de julio, finales de julio-principios de agosto, mediados y finales de agosto, antes de Nochebuena y antes de Fin de Año.
Si nos ceñimos a la ubicación de las gasolineras, debemos saber que las estaciones de servicio que están algo alejadas de las autopistas y de las autovías sean algo más baratas que las que están situadas justo en las zonas aledañas o paralelas a estas vías rápidas. Si seguimos indagando en cómo disminuir el coste del repostaje, también podemos echar mano de las nuevas tecnologías.
En la actualidad hay diferentes apps que nos indican los precios más baratos de las estaciones de servicio en tu ruta o viaje. Con ellas encima es probable que puedas ahorrar unos cuantos euros.
¿Qué se debe hacer antes de cargar combustible?
Explicación – Debido a la electricidad estática que se produce al contactar nuestro cuerpo con los vapores inflamables del combustible, se recomienda que antes de repostar combustible en nuestro vehículo nos aseguremos de apagar el motor, los dispositivos luminosos, los aparatos eléctricos e incluso nuestros teléfonos móviles. Tampoco deberemos fumar cerca del lugar dónde se reposta.
¿Cómo se debe pedir la gasolina?
Tras el marcado aumento al precio de la gasolina que hemos enfrentado en los últimos años, cada vez resulta más caro llenar el tanque de combustible. El panorama es más negativo si consideramos que además, en todo el país existen cientos de estaciones de servicio que despachan litros incompletos, ya sea por falta de mantenimiento o por una programación malintencionada en sus bombas.
- De acuerdo con la Procuraduría federal del Consumidor (Profeco) cada vez que un automovilista carga gasolina en un establecimiento que no ha sido regulado, recibe en promedio 1.2 litros menos de combustible.
- Según esta estimación, al año se podrías obtener hasta 58 litros menos (aproximadamente un tanque y medio).
Compartimos contigo algunas sencillas recomendaciones para evitar estafas al cargar combustible.1. Elige estaciones reguladas Según la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en México existen 11 mil 774 estaciones de servicio, de las cuales el 81.19% (9, 559) pertenecen a PEMEX, mientras que el resto se integra por las 33 compañías gasolineras que operan en nuestro país, tras la reciente Reforma Energética.
- Las gasolineras que acreditan que sus bombas están calibradas, reciben un holograma por parte de la Profeco y la Unión de Verificación Acreditada (UVA).
- Estos son colocados frente de los dispensadores junto al numerador que indica el precio y los litros.
- Independientemente de la compañía en la que prefieras acudir, verifica que la estación esté validada.2.
Apóyate en la tecnología Gaso app es una herramienta para identificar dónde se vende la gasolina al mejor precio y conocer cómo es el servicio de acuerdo a la calificación que otras personas han dado al lugar. Así mimo, existen mapas de ubicación como el del periódico El Universal o Noticieros Televisa que te permiten ubicar las gasolinas que han sido acreditadas y aquellas que fueron sancionadas con datos actualizados en el 2017.
- Además, apps como Zenzzer te ayudará a calificar el servicio de las gasolineras del país, así como verificar en tiempo real si despachan “litros de a litro”.3.
- Conoce el tanque de tu coche Cada modelo tiene un promedio de kilómetros por litro, además su rendimiento es diferente en ciudad y carretera.
Considera la capacidad en litros que tiene el tanque de tu vehículo y cuál es el comportamiento esperado para su consumo, es decir, cada cuanto tiempo o kilometraje hay que llenarlo de nuevo. Esto te servirá para detectar alguna anomalía.4. Pide litros, no pesos.
- Lo más común es pedir gasolina según el valor de nuestro billete, sin embargo los expertos recomiendan que lo mejor es pedirla por litro, pues es menos probable que en el sistema de bombeo, sea alterado el algoritmo que despacha el combustible según esta medida.5.
- Siempre solicita el ticket Los recibos de compra son un comprobante de la cantidad de combustible que cargaste y el monto que pagaste.
Además, tienen los datos de la estación de servicio: el número de gasolinera y razón social, estos datos son indispensables en caso de presentar algún reclamo o demanda.
¿Cuando baja la gasolina en 2022?
España, en diferente situación – Si bien esta tendencia es generalizada en Europa, también lo es que España ha seguido un camino diferente en lo que a capacidad de refino respecta. Según Freemarket, los operadores españoles han invertido desde 2009 más de 7000 millones de euros en mejorar las refinerías de crudo, mejorando con ello su capacidad en un 16%.
Gracias a ello, el déficit actual de gasóleo, clave en el transporte y la industria, es menor que en otros países de Europa. Esta es otra de las razones por las que las petroleras españolas están alcanzando beneficios récord, Un 45% superiores al del año pasado, de hecho. Repsol, según se desprende de sus cifras de negocio del segundo trimestre de 2022, ha alcanzado un margen de refino de 23,3 dólares por barril hasta junio.
Esto significa el triple de margen con respecto al primer trimestre de este mismo año. «Repsol tendrá márgenes de refino por encima de la media hasta, por lo menos, el primer semestre de 2023», según Citi. El banco de inversión estima que el margen puede situarse en los 11,2 al cierre de 2022, mientras que el Banco Sabadell pronostica la media para este ejercicio en los 10,5 dólares por barril.
- Por su parte, Shell obtuvo un extra de más de 1.000 millones de dólares durante el último trimestre cerrado de este año gracias al refino exclusivamente.
- Es decir, un crecimiento del 170% respecto al trimestre anterior,
- Algo similar ocurre con BP a pesar de haber perdido acciones en compañías rusas en los últimos meses.
¿De qué va a depender, por tanto, la bajada de precios en los combustibles? De tres cosas, principalmente, La primera, el margen de refino. La segunda, el margen que las petroleras estén dispuestas a asumir. La tercera, del precio del gas natural, materia prima esencial para reducir los niveles de azufre en los carburantes.
¿Qué día sube la gasolina en Costa Rica?
La Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) aprobó un nuevo aumento en los precios de los combustibles. Esta semana las gasolinas aumentarán ¢88 el litro y el diesel ¢131 el litro. El Gobierno anunció que enviará a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para poner un “techo” a los precios de los combustibles y que el litro de gasolina regular y súper no pueda sobrepasar los ¢900, mientras que el de diesel no pueda sobrepasar los ¢ 800.
La Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) anunció este lunes que aprobó un nuevo aumento en los precios de los combustibles. Este viernes las gasolinas aumentarán ¢ 88 el litro y el diesel ¢ 131. Los precios de los combustibles quedarían en ¢1.104 el litro de súper, ¢1.081 el litro de regular y ¢1.004 el litro de diesel.
Durante la conferencia de prensa realizada posterior al Consejo de Gobierno este miércoles, el presidente ejecutivo de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), José Manuel Quesada, indicó que los precios de los combustibles subirán por dos razones: un incremento en el tipo de cambio, que considera Aresep dentro de su metodología, y por los precios de los combustibles a nivel internacional.
La metodología que tiene Aresep tiene un rezago tarifario de dos meses, lo cual quiere decir que ahora estamos viendo los precios y el tipo de cambio de junio y julio, señaló Quesada. El presidente Rodrigo Chaves reconoció: “Se nos fue de la mano la situación”. El mandatario informó que se tomó la decisión de presentar un proyecto de ley para que la gasolina súper no pueda subir más de ¢ 900 el litro y para que el diesel no pueda aumentar más de ¢ 800 el litro.
“Queremos asegurarle al pueblo de Costa Rica, al productor, a la señora que se sube al bus, que ante cualquier aumento más allá de ¢ 900, producto de la situación global, o lo que fuese, el Estado costarricense se va a sacrificar para que no suba de ahí”, dijo Chaves.
- Informó que instruyó al ministro de Hacienda Nogui Acosta, a la ministra de la Presidencia Natalia Díaz y al presidente de Recope que preparen con carácter de urgencia un proyecto de ley para asegurar estos topes.
- Una vez que ese proyecto de ley sea presentado y enviado a la Asamblea Legislativa deberá seguir el trámite respectivo.
De acuerdo con el presidente, para asegurarse que los precios no sobrepasen esos “techos”, el impuesto único de combustible bajará por el periodo que sea, en vista de la dinámica de precios internacionales. “Pensamos que la tendencia va a ser de alivio una vez que pase ese periodo de dos meses de ajuste de los precios de Recope, porque ya hemos comprado más barato, a un mejor tipo de cambio”, afirmó Chaves.
¿Cuándo se aplica la rebaja de la gasolina?
La rebaja en los combustibles se prorrogará En la norma que regula esta medida de reducción del precio de la gasolina se establece que la rebaja duraría un total de tres meses, es decir, hasta el 30 de junio de 2022, por lo que finalizaría el próximo jueves.
¿Qué pasa si pongo gasolina con el motor encendido?
Foto de Samuel Zeller En la conducción existen múltiples acciones que se pueden realizar para evitar accidentes, que no solo pueden ser de tránsito; la seguridad al momento de ir con el vehículo a una estación de servicio a proveerse de combustible, se ve como algo cotidiano sin peligro alguno.
Existen varios protocolos y normas de seguridad que sancionan a los conductores y proveedores, por omitir e incurrir en acciones peligrosas durante el abastecimiento de combustible a cualquier tipo de vehículo automotor. Cuando se ejerce la conducción, existen varios comportamientos que comúnmente se realizan como manipular el radio, el celular, el rozamiento con el asiento, los movimientos de los pies con los pedales y el piso; esto puede cargar el cuerpo del conductor con electricidad estática, generando una chispa al tocar una parte metálica, produciendo en algún momento la sensación al bajar del vehículo.
Analizando los únicos puntos de contacto del vehículo con el exterior, son las llantas, que son de goma y por lo tanto ayudan a aislar cualquier tipo de carga exterior. Las estaciones de servicio tienen mangueras cubiertas de caucho y tela en la parte metálica, la tapa del vehículo tiene unas características especiales si se observa detalladamente, la manguera no está conectada a tierra, lo cual es difícil producir una descarga tocando la manguera, solo se podría producir si el conductor quita la tapa y manipula donde descargaría, generando una chispa dentro del tanque lo cual no es muy habitual, pero se podría presentar. Diario correo Recomendaciones Al momento de llegar a una estación de servicio debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones, para no llegar a ocasionar un accidente, ya que al momento que se quita la tapa del combustible se libera vapor y este es muy sensible a cualquier tipo de ondas.
- Al llegar a la estación de servicio apague el vehículo, las luces, la radio y todo elemento que genere electricidad. No utilice ni manipule ningún sistema de comunicación y mucho menos llega llamadas dentro o a fuera del vehículo. Bájese con todos los ocupantes del vehículo, permita que las personas que lo atienden realicen el abastecimiento de combustible, no lo haga usted.
¿Qué pasa si echas gasolina con el motor en marcha?
Como sabemos, el combustible utilizado para mover un coche es altamente inflamable, está demostrado que incluso con temperaturas de -40° C emite vapores que podrían encenderse y convertirse en fuego. Al contacto con la más mínima chispa, sería posible que se iniciará el proceso de combustión y todo prendiera.
¿Por qué hay que apagar el carro en una gasolinera?
La razón principal se debe al riesgo de ignición cerca de vapores inflamables. En muchas gasolineras se han producido explosiones como consecuencia de la emisión de una chispa de electricidad emitida por haber llamado o haber activado el móvil.
¿Qué es mejor dejar el carro prendido o apagado?
A partir del medio minuto – Así pues, es mejor apagar el motor del coche cuando se está parado que dejarlo al ralentí, ya que sigue consumiendo combustible. Según la OCU, cuando hay una parada de más de 20 segundos lo conveniente es apagar el motor para ahorrar combustible ya que un coche al ralentí consume 0,5 litros de combustible cada hora.
De ahí que los automóviles equipados con sistemas Start&Stop sean más eficientes. Dependiendo de la tecnología del coche y de la duración de la parada, es incluso conveniente apagar el motor en algunos semáforos en ciudad, ya que si exceden el medio minuto de espera pueden incrementar el gasto final mensual del coche.
También se aconseja aplica esta gesto si nos encontramos en retenciones largas en carretera en las que los vehículos no se mueven durante un largo rato.