El motor clasico de licuadora es un motor universal, la unica forma de levantarle las revoluciones para una determinada carga es aumentando la tension. Pero ya estan bobinados para la tension de linea, si la subis mucho lo vas a terminar quemando.
Contents
¿Cómo aumentar las revoluciones de un motor a gasolina?
Para aumentar el régimen de revoluciones del motor a nafta o Diesel y, por consiguiente, tener un desarrollo de potencia inmediato, es preciso reducir progresivamente la duración de la combustión. Esto se consigue al aumentar la velocidad de propagación de la llama, aprovechando para ello la turbulencia.
¿Cómo cambiar las RPM de un motor eléctrico?
Los motores de corriente alterna son dispositivos de velocidad constante, pero ésta puede variar si se cambia el voltaje de entrada o de la frecuencia o las bobinas que hacen que el motor gire. La forma más común y eficiente de cambiar la velocidad es variar la frecuencia, mediante el uso de un inversor como la fuente de alimentación.
Este método se ha popularizado con el desarrollo y la disminución en el costo de la electrónica de poder. Los métodos que implican la reducción del voltaje en los bobinados del motor con resistencias, transformadores o las tomas de bobinado para motores todavía están en uso y los métodos preferidos y de bajo costo para ciertas aplicaciones bien definidas.
Usa un inversor para alimentar el motor de corriente alterna. Selecciona un inversor que pueda suministrar el voltaje del motor y la corriente, incluyendo la corriente de arranque. Usa el intervalo de variación de la velocidad necesario para seleccionar el intervalo de frecuencia que el inversor debe ser capaz de suministrar.
- Los controles del inversor variarán la frecuencia suministrada al motor y la velocidad del motor variará conforme a la misma.
- Añade una resistencia variable en el circuito del motor para reducir el voltaje a través del devanado principal, si un inversor es demasiado costoso y no se requiere de un control de velocidad preciso.
El “deslizamiento” del motor, normalmente cerca de cero, aumentará a medida que se reduzca la potencia suministrada al motor y los polos del motor no reciban la energía suficiente para producir la fuerza necesaria para mantener su velocidad normal. El motor debe estar diseñado para un alto deslizamiento, y que la resistencia y el diseño de circuitos sea específica para ese uso en particular.
- Utiliza un transformador de voltaje variable para cambiar el voltaje suministrado al devanado principal, si lo que quieres es un control de velocidad con alto deslizamiento y voltaje reducido, lo cual es más eficiente.
- El transformador de voltaje variable tiene pocas pérdidas en comparación con la resistencia variable.
El transformador puede tener una serie de tomas que puedes cambiar manualmente para controlar la velocidad del motor o puede tener un cambiador de toma motorizado. En cualquier caso, la velocidad del motor cambia en incrementos discretos y el diseño detallado es también específico para la instalación donde se utiliza.
- Usa un motor de corriente alterna con tomas bobinadas para cambiar la velocidad, si está disponible.
- Tal motor tiene un cierto número de tomas en su bobinado principal, lo cual le permite funcionar con diferentes voltajes aplicados a su campo magnético.
- El número de tomas y el número de velocidades disponibles para un motor en particular, es usualmente no mayor a cuatro.
Este método es común en ventiladores que tienen velocidades baja, media y alta con un selector de interruptor. La velocidad exacta en estos dispositivos no es importante, y el método de control de velocidad es de bajo costo.
¿Por qué el motor pierde potencia?
1. Sistema de sobrealimentación – El motor pierde potencia cuando hay algún tipo de avería en el sistema de sobrealimentación (turbocompreso), como una fuga de aire en algún conducto averiado o una abrazadera suelta, que limita la cantidad de oxígeno que el motor necesita para funcionar correctamente.
¿Qué pasa si se hace una entrada de aire frío al filtro de aire del carro?
No es aconsejable usar mucho tiempo el sistema de recirculación del aire – Una vez hemos dejado atrás la zona o el suceso que hizo necesario el uso de la recirculación del aire es recomendable desconectarla y que el coche renueve el aire del habitáculo. No es aconsejable abusar del sistema de recirculación del aire, Por una parte puede crear condensación en las lunas del vehículo, especialmente en invierno, y por otra parte el aire recirculado es un aire enrarecido que puede provocar somnolencia, reduciendo la concentración y los reflejos del conductor.
- En cualquier caso, es importante que estén limpios los filtros del sistema de ventilación o climatización del coche, y que se vayan cambiando según las indicaciones del fabricante en cuanto a intervalos de tiempo.
- De lo contrario, a la larga pueden convertirse en un nido de bacterias que respiraremos cada vez que usemos la recirculación del aire.
Por último, es aconsejable no fumar si usamos la recirculación del aire en un coche con climatizador, ya que el humo del tabaco se deposita en el evaporador del sistema y es causa frecuente de malos olores. En Motorpasión | Consejos para evitar las averías más frecuentes del aire acondicionado en el coche
¿Qué pasa si pongo un carburador más grande en mi auto?
Qué pasa si pongo un carburador más grande – Si pones un carburador más grande en tu coche, no obtendrás ninguna mejora si no va acompañado de las modificaciones que hemos mencionado. Con estas simples modificaciones y la colocación de un carburador más potente obtendremos sin duda un mayor rendimiento.
- Únicamente nos restara efectuar algunos ajustes en carácter de aceleración la cual en estos coches es ajustable desde el carburador,
- Para aumentar la potencia de un motor carburado sin dañarlo, también deberemos modificar la bomba de agua, termostato y quizás radiador, debido al aumento considerable de la temperatura ante las exigencias de rendimiento.
Recordemos que estas modificaciones son básicas y no requieren conocimientos extensos de mecánica, aunque siempre es recomendable la supervisión de un profesional. Imágenes 1 y 4 – wwwuppertal, Irene Ekleberry El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial,
¿Cuántos caballos de fuerza te da un turbo?
¿Cómo se gana potencia? – Modifica la centralita para variar la programación de la inyección y del turbo del coche -si lo tiene-. De media, ganas en torno a 30 CV -en un motor turboalimentado- sin que el consumo varíe demasiado.
¿Cómo se hace un inversor de giro?
Inversión de Giro en Motores de Corriente Contínua – ¿Cómo se Consigue la Inversión de Giro? Es muy sencillo, solo tendremos que conmutar (cambiar) la conexión de los dos bornes. bornes = contactos de conexión del motor. En una posición de conexión de bornes gira en un sentido, cuando cambiamos la conexión de los bornes, gira en sentido contrario, Un Motor de Corriente Continua cambia de sentido de giro cuando cambia la polaridad en su bornes (contactos). Un Motor de Corriente Alterna Cambia de Sentido de Giro cuando cambiamos de posición la conexión de la fase y el neutro en sus bornes (contactos del motor).
- Un Motor de Corriente Alterna Trifásico Cambia de Sentido de Giro cuando cambiamos la conexión de las Fases en los bornes (una por otra) ¡Así de Sencillo!.
- ¿Qué tendremos que hacer? Pues muy fácil, cambiar (conmutar) la conexión de los bornes.
- Primero veremos los esquemas y luego la construcción de un sencillo conmutador con madera y una punta que nos permitirá hacer el cambio de giro del motor de una forma barata, práctica y sencilla.
Cambio de Conexión Fíjate en la figura. Al lado izquierdo del motor le llega el + en la posición de la izquierda, en la posición de la derecho le llega el negativo. Hemos conmutado o cruzado las conexiones. De esta forma tendríamos que cambiar la instalación para que girara en un sentido o en otro. Pero esto que es muy sencillo, no es nada práctico. Lo que queremos conseguir es un esquema con el que podamos cambiar el sentido de giro mediante interruptores o mediante un simple conmutador, y sin tener que parar y cambiar la instalación, Si cerramos 1 tenemos un giro hacia un lado y si cerraos 4 el motor gira en sentido contrario. Este esquema lo encontrarás muchas veces en vertical, tal como verás a continuación. Veamos el esquema anterior y debajo otro utilizando un conmutador.
En el primer esquema utilizamos 2 interruptores normales. En el segundo lo que utilizamos es un conmutador de cruzamiento, es decir un interruptor de 4 contactos que al cambiar de posición se cruzan inviertiendo las conexiones y por lo tanto creando la inversión de giro. Otro esquema más profesional sería: Construcción del Mecanismo Para Hacer la Inversión Y ahora vamos a ver como se construye un simple mecanismo-conmutador muy sencillo y barato y que además nos permitirá hacer que nuestro motor de c.c.