El cascabeleo del motor es un ruido que se produce al tener una detonación del motor fuera de tiempo, en palabras mas sencillas, la explosión de la gasolina se produjo en el momento incorrecto. El cascabeleo puede parecer algo menor sin embargo es un ruido que se genera en el interior del motor y este te pide a gritos que lo repares.
Contents
¿Cómo eliminar el cascabeleo del motor?
Los problemas de detonación en los motores, por bajo octanaje de la gasolina o mezclas engañosas con combustible de contrabando o de otra especificación y mala afinación del motor, se pueden corregir técnicamente. Pero un mal manejo, generalmente con el motor ¿colgado de revoluciones¿, puede causar el mismo problema y peores daños en los motores.
El problema más recurrente que parecen tener los automovilistas de hoy es el cascabeleo o pistoneo de los motores, conocido técnicamente como pre encendido o detonación de la mezcla en las cámaras de combustión. Diariamente recibimos varios correos sobre el tema que desconcierta al propietario del vehículo, quien desconoce las causas, razones y efectos que puede tener ese ruido o golpeteo que proviene del motor al acelerarlo.
Y en gran parte de los mensajes remiten toda suerte de explicaciones ¿en su gran mayoría incorrectas¿ que les dan en los talleres o concesionarios sobre el problema que no pueden corregir, sobre todo en los carros electrónicos actuales. Si siguiéramos la tendencia del ¿email¿ deberíamos reproducir este texto o los que antes hemos hecho sobre el tema por lo menos cada tres meses para satisfacer las inquietudes de los lectores.
Por eso, lo retomamos ahora en el formato de preguntas y respuestas para tratar de hacer claridad y dar unas explicaciones más de fondo sobre este problema, que más que simple, es causa permanente de graves daños en los motores.1. ¿Qué produce el ruido que la gente identifica como cascabeleo o pistoneo del motor? Es el resultado de una combustión en un momento incorrecto en el motor.
La mezcla de aire con la gasolina o combustible que sea, alcohol, gas u otro, se comprime en el cilindro y debe llegar a un punto de máxima presión en el momento en el cual salta la chispa de la bujía que produce su ignición violenta. Por efectos ineludibles de la física, toda mezcla gaseosa que se comprime aumenta su temperatura y esto sucede dentro del motor.
- A veces, esa temperatura es demasiado elevada o en algunas esquinas de las cámaras se produce una presión excesiva y la mezcla se inflama sola con milésimas de segundo de anticipo a la que se prende por la chispa.
- Ambas ondas viajan en sentido contrario y chocan.
- Ese es el ruido que se oye.
- Calculen cómo es el choque sonoro para que se oiga afuera y por consiguiente, imaginen la sobrecarga que sufren los pistones cada vez que el motor pistonea.2.
¿Cómo se corrige entonces ese problema si se trata de que dentro de las cámaras haya la mayor presión posible antes de que salte la chispa de la bujía? El remedio efectivo y universal es lograr que esa mezcla resista más presión y por ende, no se inflame tan fácilmente.
¿Qué produce el cascabeleo en un motor?
Muchas veces hemos escrito sobre este tema y es recurrente el asunto en cartas de los lectores que acusan ruidos y golpeteos en el motor en los momentos de exigirlo o cuando hace retomas a bajas revoluciones. Son tan frecuentes como populares sus denominaciones: cascabeleo o pistoneo, las más usuales.
La primera, asociada al peligro de la mordedura de esa serpiente, indica que el asunto no es un juego de niños y puede ser mortal para el motor, tal como lo explica el símil que hace la gente que ha sufrido ese problema. Pistoneo, un ruidito mortal En la realidad, esas dos palabras solo significan el efecto sonoro de un problema, pero no lo explican.
No se trata de que los pistones se sacudan en los cilindros donde suben y bajan a velocidad enorme, en el rango de los 16 metros por segundo. Cualquier vibración constante o choque entre metales que se produjeran a ese ritmo los destruyen inmediatamente.
- Lo que pasa, en palabras a tono con ‘cascabeleo’, es que dentro de la cámara de combustión se comprime una mezcla de aire y gasolina.
- Esta presión genera un aumento de temperatura directo y se puede dar el caso de que la inflamación de esa mezcla se inicie en el perímetro externo del pistón antes de que salte una chispa en la bujía en el momento justo de adelanto con respecto al recorrido de cada uno.
Entonces chocan las dos ondas de tal forma que las combustiones se oyen desde afuera. Nada superfluo. Esto es detonación. Hay también un fenómeno que da el mismo efecto sonoro que se llama preencendido y se genera porque existen puntos calientes -al rojo vivo, pues las temperaturas en la región andan en el orden de los 800 a 1000 grados centígrados–.
Estos pueden ser puntos incandescentes de carbón en las cámaras por andar el motor muy bajo de revoluciones o por depósitos de aceite cuando el motor lo consume y que se carboniza, También porque un elemento metálico está recalentado, usualmente el electrodo de la bujía, que es el más propenso a acumular ese problema, pero este calor suele provenir de todo el entorno del cilindro y la cámara por muy diversos factores.
Pistoneo, un ruidito mortal Es decir, se pueden dar dos situaciones. El motor se recalienta por condiciones externas, como tiempo incorrecto de la chispa, mezcla pobre y mala puesta a punto. O porque se sale el agua o hay una falla en el sistema de refrigeración, por ejemplo, manguera dañada o la correa de la bomba rota, y llegamos por distintas rutas a un problema similar.
- Usualmente, en este extremo el empaque de la culata suele dañarse y es a veces un fusible que evita daños más profundos.
- ¿Qué pasa si el motor tiene esos ruidos? Se daña mucho más pronto de lo que se cree, porque la cabeza del pistón se rompe y la máquina se para,
- Y si suponemos que eso no sucede, de todos modos en cada golpe que se oye externamente, la biela está transmitiendo el impacto de ese choque de ondas que llega por el pistón y lo transmite al casquete del cigüeñal respectivo, que acaba aplastado.
¿Qué hacer? Lo primero es poner el motor a funcionar en sus parámetros, asunto muy complicado hoy porque toda esa gestión la hace un computador que luego de recibir señales de los sensores de altura de operación o presión atmosférica del lugar, funcionamiento del catalizador a la entrada y salida de los gases con lecturas del oxígeno y de la temperatura del aire de admisión –entre los esenciales y básicos–, calibra la mezcla y dispara la chispa cuando toca.
¿Cómo solucionar el pistoneo del motor?
“Con más octanos en la gasolinas extra y corriente, el fenómeno debería estar más controlado y en tierras por encima de los 2.000 metros de altura, el uso de ‘extra’ es suntuario para la gran mayoría de los motores” explica en la Revista Motor en su artículo La verdad acerca del uso de la biogasolina.
- En todos los motores que funcionan con gasolina, el aire llega mezclado con el combustible a las cámaras de compresión y combustión y el pistón de cada cilindro chupa esa mezcla del medio ambiente.
- Al subir el pistón, se inicia la fase de compresión de la mezcla que lleva a un aumento proporcional de temperatura.
Esa temperatura puede generar un encendido prematuro de la mezcla, que usualmente se genera en los extremos de los pistones -donde el volumen es menor con respecto a la forma de la cámara- y se forman puntos más calientes. Ese encendido espontáneo es una llama que comienza a viajar dentro de la cámara hacia la zona donde hay espacio, es decir, hacia el centro de la cámara.
- Milésimas de segundo después de que la llama va en camino, salta la chispa de la bujía que enciende la mezcla que aún no ha alcanzado a hacer combustión por temperatura y se produce un choque de ondas entre ambas combustiones.
- Se puede corregir Los conocedores del tema tienen algunos consejos para corregir el problema del preencendido o detonación.
– Aportar una mezcla con la proporción correcta entre aire y gasolina. – El tiempo de encendido de la bujía perfectamente acorde con el proceso. – No exceder la presión (temperatura proporcionalmente alta) que soporta la mezcla sin auto inflamarse. Esto se define como relación de compresión (número que viene en el manual del vehículo).
En una relación 9.5 a 1 se puede utilizar gasolina corriente, de ahí en adelante, a nivel del mar, hay que empezar a mejorar el octanaje del combustible. ¿Cómo lograr mayor octanaje? En Colombia existen dos tipos de gasolinas, cuya formulación de octanaje es diferente. La corriente tiene entre 81 y 83 octanos (con etanol) y la extra entre 87 y 91, también con etanol.
Tradicionalmente, la gente mezcla las gasolinas para obtener el octanaje con el cual la máquina funcione sin problemas de detonación o simplemente utiliza la de formulación superior, como primera opción de mejora. También venden aditivos que se agregan a la gasolina y aseguran subir el octanaje.
¿Cuál es el significado de cascabeleo?
Cascabeleo | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE – ASALE.1.m. Ruido de cascabeles o de voces o risas que lo semejan.
¿Cómo es el ruido de cascabeleo?
Tipos de sonidos de motor – ¿cascabeleo, ‘tic tac’ o ‘ping’? – El cascabeleo del motor para un conductor podría describirlo otro como el motor haciendo ‘tic tac’. O haciendo ‘ping’. Algunos incluso comparan el sonido de sus motores con el ruido que producen las canicas al rodar dentro de una lata.
El encendido espontáneo de la combinación de aire y combustible dentro de los cilindros constituye una fuente común de ruidos de motor extraños. Aunque las descripciones de los sonidos de motor podrían diferir, las causas son a menudo las mismas: condiciones de baja velocidad y alto torque al momento de acelerar.
Compre AMSOIL en América Latina El cascabeleo del motor típicamente ocurre bajo condiciones de baja velocidad y alto torque, como cuando está acelerando. Digamos que ya son las cinco de la tarde y se dirige usted directo a su carro para irse a casa a toda prisa.
Cuando acelera su carro exageradamente para salir del estacionamiento es precisamente cuando escuchará el cascabeleo del motor. O cuando hace ping. Al retirar el pie del acelerador se desvanece el ruido. Probablemente se debe a una preignición (chispa adelantada) o detonación (chispa atrasada) en el motor.
Se trata, en efecto, del mismo fenómeno, pero ocurren en diferentes momentos. En un motor que esté funcionando correctamente, la ignición accionada por chispa ocurre típicamente un par de grados antes de que el pistón alcance su punto muerto superior (TDC en inglés).
¿Por qué mi carro Cascabelea y se apaga?
Preguntas frecuentes – ¿Por qué cascabelea el motor? Las causas mas comunes son: sobrecalentamiento, avance de tiempo incorrecto y bujías en mal estado entre otras. ¿Se puede dañar el motor por cascabeleo? Si, aunque la falla tiene que ser continua y durante un largo tiempo.
¿Cómo se hace una Descarbonizacion?
Consiste en mantener un alto régimen, una velocidad constante y una alta temperatura de los gases de escape en pequeños intervalos de tiempo con cierta frecuencia, con la particularidad de que en los diésel no podemos subir tanto de vueltas el motor al tener menos revoluciones.
¿Cuando un motor Pistonea?
El pistoneo se produce cuando los ciclos internos del motor se desajustan por la combustión prematura generada por un exceso de calor acumulado en las cámaras de combustión, por eso este problema también se conoce como preignición.
¿Qué es una persona Despaciosa?
De despacio y -oso 2.1. adj. Lento, pausado o flemático.
¿Qué es el significado de definición?
definición Del lat. definitio, -ōnis.1.f. Acción y efecto de definir,2.f. Proposición que expone con claridad y exactitud los caracteres genéricos y diferenciales de algo material o inmaterial,3.f. Decisión o determinación de una duda, pleito o contienda, por autoridad legítima,
Las definiciones del concilio, del papa,4.f. Declaración de cada uno de los vocablos, locuciones y frases que contiene un diccionario,5.f. Ópt. Capacidad que tiene un instrumento óptico, una película fotográfica o una pantalla de televisión de reproducir imágenes con nitidez, Televisor de alta definición,6.f.
Ópt. Nitidez de una imagen observada mediante instrumentos ópticos, fotográficos o televisivos, Una fotografía con mucha definición,7.f. pl. En las órdenes militares, excepto la de Santiago, conjunto de estatutos y ordenanzas que sirven para su gobierno,
¿Cuándo acelero la moto suena un cascabeleo?
Los autos pueden hacer sonidos extraños, y en algunos casos es normal. Otras ocasiones, como el cascabeleo, pueden significar que hay algo mal que debe repararse. – Si el sonido que proviene de tu motor es cercano a un ‘cascabeleo’ o ‘golpeteo’, puedes tener problemas serios que dañarán de forma grave a los componentes si lo ignoras.
Este sonido se debe que el combustible se está quemando de forma inestable dentro de la cámara de combustión. Cuando el motor tiene la mezcla perfecta de combustible y aire, la explosión se dará de forma regulada con pequeñas explosiones controladas y no todo a la vez. Después de que cada pequeña explosión termina, da lugar a la siguiente.
El cascabeleo del motor ocurre cuando las explosiones ocurren en el momento inoportuno y pueden dañar a los pistones.
¿Cómo se hace una Descarbonizacion?
Consiste en mantener un alto régimen, una velocidad constante y una alta temperatura de los gases de escape en pequeños intervalos de tiempo con cierta frecuencia, con la particularidad de que en los diésel no podemos subir tanto de vueltas el motor al tener menos revoluciones.
¿Por qué mi carro Cascabelea y se apaga?
Preguntas frecuentes – ¿Por qué cascabelea el motor? Las causas mas comunes son: sobrecalentamiento, avance de tiempo incorrecto y bujías en mal estado entre otras. ¿Se puede dañar el motor por cascabeleo? Si, aunque la falla tiene que ser continua y durante un largo tiempo.