De vez en cuando llegan a nuestros oídos prácticas poco comunes para aumentar el rendimiento de nuestros coches. Una de las más conocidas es la de añadir bolas de naftalina al depósito de la gasolina, En teoría hace que el motor vaya mejor, sin embargo, puede ser un gran error,
Antiguamente esta práctica sí podría suponer una mejor, sin embargo, en la actualidad es desaconsejable, aunque algunas personas siguen haciéndolo. Hace años los combustibles estaban mucho menos avanzados que ahora, y las gasolinas tenían poco octanaje. Para conseguir un rendimiento mecánico algo superior muchos conductores añadían bolas de naftalina en el depósito, que se mezclaba con la gasolina.
La naftalina es un sólido blanco que se volatiliza fácilmente y se produce naturalmente cuando se queman combustibles, Comúnmente se utiliza para ahuyentar a las polillas de los armarios o cajones. Sin embargo, hoy en día, si tenemos en cuenta que los combustibles son más eficientes, y que la naftalina puede estropear algún componente del sistema de inyección moderno, como los conductos, la bomba de carburante o las juntas de los inyectores, no vale la pena porque las averías de estos componentes serían muy caras.
Contents
- 1 ¿Qué efecto tiene el alcanfor en la gasolina?
- 2 ¿Qué efectos tiene la naftalina?
- 3 ¿Qué es naftalina y para qué sirve?
- 4 ¿Por qué las bolitas de naftalina desaparecen con el tiempo?
- 5 ¿Cómo usar la naftalina para ahuyentar perros?
- 6 ¿Que le sucede a las bolas de naftalina y la pelota de plástico al añadir el vinagre?
- 7 ¿Cómo se enciende la gasolina?
¿Qué efecto tiene el alcanfor en la gasolina?
Se encuentra usted aquí – / / Pastillas para ahorrar gasolina ¿funcionan? Última actualización: Viernes, 14 de Octubre de 2022 Las pastillas para ahorrar gasolina se disuelven en el depósito para generar una combustión más limpia. Cómo funcionan las pastillas ahorradoras de gasolina Se afirma que este producto es un catalizador de la combustión que elimina el agua, aísla las moléculas de azufre y otras impurezas encontradas en combustibles fósiles, previniendo la formación de barro, barniz y ácidos que son dañinos para los motores.
Te puede interesar: ¿Varado en carretera? consejos y recomendaciones Sobre aditivos para ahorrar gasolina (Publicado en Revista Motor) – Aumentar el octanaje no genera ninguna mejora de rendimiento en los motores, salvo que sean muy especiales y de altísima relación efectiva de compresión que requieran un combustible de mayor resistencia al encendido, como es la extra.
– El mayor octanaje se requiere para evitar el pistoneo de un motor, una vez que sus reglajes de chispa, calor y mezcla son perfectos, y en ese caso el mejor aditivo es el siguiente rango de gasolina, o sea mezclar extra a la corriente, lo cual es perfectamente válido y compatible, o usar extra pura.
Si el motor no tiene una relación de compresión que lo amerite, requisito que disminuye con la altura de operación de la máquina, lo más probable es que el rendimiento baje, pues la extra será más dura y difícil de prender. Vender tu vehículo de una manera rápida y segura nunca fue tan fácil, publícalo AQUÍ y destaca sus características más llamativas.
– Mejoradores de octanaje no son mejoradores de rendimiento, y muchas de esas “pastillas para ahorrar gasolina” contienen el tetraetilo de plomo, que daña los catalizadores. – Sobre la limpieza de los inyectores, si el motor está funcionando bien es porque estos no tienen mugre, y cuando esto sucede la falla es inmediata, caso en el cual lo correcto es desmontarlos y limpiarlos con ultrasonido.
Si se agregan esos disolventes (pastillas) que dicen tener los aditivos en el tanque, pues lo lógico es pensar que si hay mugre o películas de la gasolina pegadas en el tanque, las líneas, la bomba y los filtros, y se desprenden, estos residuos llegan a los inyectores y los tapan ya que allí hay unas mallas muy finas donde se estancarían y pueden bloquear la entrada de gasolina a las boquillas.
Lee también: Verdades y mentiras sobre el cambio de aceite del vehículo Se recomienda tener otro tipo de precauciones en el manejo y en el mantenimiento del vehículo y no confiar completamente en estas “pastillas milagrosas”.
¿Qué efectos tiene la naftalina?
1.5 ¿Cómo pueden afectar mi salud la naftalina, 1 metilnaftalina y 2-metilnaftalina? – Para proteger al público de los efectos perjudiciales de sustancias químicas tóxicas, y para encontrar maneras para tratar a personas que han sido afectadas, los científicos usan una variedad de pruebas.
- Una manera para determinar si una sustancia química perjudicará a una persona es averiguar si la sustancia es absorbida, usada y liberada por el cuerpo.
- En el caso de ciertas sustancias químicas puede ser necesario experimentar en animales.
- La experimentación en animales también puede usarse para identificar efectos sobre la salud como cáncer o defectos de nacimiento.
Sin el uso de animales de laboratorio, los científicos perderían un método importante para obtener información necesaria para tomar decisiones apropiadas con el fin de proteger la salud pública. Los científicos tienen la responsabilidad de tratar a los animales de investigación con cuidado y compasión.
Actualmente hay leyes que protegen el bienestar de los animales de investigación, y los científicos deben adherirse a estrictos reglamentos para el cuidado de los animales. La exposición a una gran cantidad de naftalina puede dañar o destruir una porción de sus glóbulos rojos. Esto puede hacer que el número de glóbulos rojos disminuya significativamente hasta que su cuerpo reemplace las células destruidas.
Esta condición se llama anemia hemolítica. Hay personas, especialmente niños, que han desarrollado esta condición después de ingerir bolas para polillas o bloques desodorantes que contenían naftalina. También ha ocurrido anemia en bebés que usaron pañales que se guardaron con bolas para polillas.
Si sus antepasados eran originarios de África o de países Mediterráneos, la naftalina puede ser más peligrosa para usted que para personas de otro origen. Estas poblaciones exhiben una alteración en la enzima que protege a los glóbulos rojos, lo que las hace más susceptibles a los efectos de la naftalina.
Algunos de los síntomas que ocurren con la anemia hemolítica son fatiga, pérdida del apetito, agitación y palidez de la piel. La exposición a una gran cantidad de naftalina, por ejemplo al ingerir bolas para polillas, puede producir náusea, vómitos, diarrea, sangre en la orina y una coloración amarillenta de la piel.
- Si usted tiene estos síntomas, debe consultar a un doctor inmediatamente.
- Anemia es una condición común durante el embarazo y puede no estar relacionada con exposición a la naftalina.
- Sin embargo, si usted está embarazada y está anémica debido a exposición a la naftalina, es posible que su bebé también tenga anemia.
La naftalina puede pasar de su sangre a la sangre del bebé. Después de nacer, la naftalina también puede pasar de la madre al bebé en la leche materna. Aun no está totalmente claro si la naftalina altera la reproducción en animales, pero la mayoría de la evidencia indica que no lo hace.
¿Qué es naftalina y para qué sirve?
Se emplea en la fabricación de plásticos de cloruro de polivinilo (PVC), y de forma indirecta en algunos colorantes, resinas sintéticas y celuloides, entre otros; también para fabricar insecticidas y pesticidas, lubricantes y explosivos. –
Es oír hablar de naftalina y recordamos inmediatamente su olor, un poco desagradable y picante, a ropa guardada durante años en una baúl de la abuela, Un olor que es difícil de olvidar. También por la dificultad de quitarlo de las prendas que entran en contacto con él.
- La naftalina es una especie de bola blanca con un olor peculiar y su principal propósito es repeler polillas, pero también perfumar la ropa.
- Esta forma cristalizada de hidrocarburo también se ha usado para producir perfumes, antibióticos e incluso fuegos artificiales,
- Fue descubierto en 1920 por John Kidd, quien describe sus propiedades y método de producción, y lo llama naftaleno porque se deriva de la nafta.
En el pasado se usaba como combustible en los sectores de automoción y ferroviario. Hoy en día se produce para uso industrial, en particular en la industria química, para la síntesis de anhídrido ftálico y colorantes (Acido H). Hasta hace unos pocos años, encontró un uso doméstico generalizado como insecticida y repelente de polillas,
- Aparte de su uso en la industria química, hasta hace pocos años se vendía en bolsas para luchar contra las polillas, para su uso en armarios para proteger la ropa,
- Las polillas causan pequeños agujeros en los tejidos: suelen llegar a través de una prenda ya infectada, se alimentan principalmente de fibras naturales, como la lana, la seda y el lino, pero también de algodón o sintéticas.
No basta con colocar el protector de polillas en los estantes, sino que se recomienda actuar con más cuidado. En primer lugar, es mejor lavar bien la ropa y no dejarla nunca húmeda, antes de guardarla. La protección contra las polillas es eficaz cuando se usa en espacios reducidos : por lo tanto, es aconsejable guardar la ropa en contenedores de plástico y bolsas de ropa de forma ordenada.
Antes de usar estos artículos para la ropa, es recomendable leer cómo se utilizan, pues de ello dependerá que sean más o menos efectivos a la hora de acabar con las polillas que pueda haber en tu hogar. Normalmente estas bolitas se tienen que poner encima o entre la ropa, y en ocasiones hay presentaciones se pueden colgar en las barras de los armarios.
Por otra parte, la industria sigue recurriendo a la naftalina en la actualidad, Se emplea en la fabricación de plásticos de cloruro de polivinilo (PVC), y de forma indirecta en algunos colorantes, resinas sintéticas y celuloides, entre otros; también para fabricar insecticidas y pesticidas, lubricantes y explosivos.
¿Cómo se puede diluir la naftalina?
¿Qué les sucede a la naftalina, 1-metilnaftalina y 2-metilnaftalina cuando entran al medio ambiente? –
La naftalina entra al ambiente desde fuentes industriales y domésticas, y como consecuencia de derrames accidentales. La naftalina se disuelve moderadamente en agua y puede encontrarse en el agua potable de pozos ubicados cerca de sitios de desechos peligrosos y vertederos. La naftalina puede adherirse débilmente al suelo o puede pasar a través del suelo hacia el agua subterránea. En el aire, la humedad y la luz solar la degradan en 1 día. En el agua, las bacterias la degradan o se evapora al aire. La naftalina no se acumula en peces o en otros animales que usted puede consumir. La 1-metilnaftalina y la 2-metilnaftalina probablemente se comportan de manera similar a la naftalina en el aire, el agua o el suelo porque tienen propiedades químicas y físicas similares.
¿Como el aditivo mejora la combustión en el motor de un auto?
La potencia del motor – Existen muchos beneficios asociados con el uso de aditivos para la gasolina. Definitivamente uno de los más comunes es el desempeño del motor. Cuando añadimos un aditivo para gasolina, la mejor combustión incrementará de manera porcentual la potencia del motor.
¿Cómo aumentar el octanaje de la gasolina con naftalina?
De vez en cuando llegan a nuestros oídos prácticas poco comunes para aumentar el rendimiento de nuestros coches. Una de las más conocidas es la de añadir bolas de naftalina al depósito de la gasolina, En teoría hace que el motor vaya mejor, sin embargo, puede ser un gran error,
Antiguamente esta práctica sí podría suponer una mejor, sin embargo, en la actualidad es desaconsejable, aunque algunas personas siguen haciéndolo. Hace años los combustibles estaban mucho menos avanzados que ahora, y las gasolinas tenían poco octanaje. Para conseguir un rendimiento mecánico algo superior muchos conductores añadían bolas de naftalina en el depósito, que se mezclaba con la gasolina.
La naftalina es un sólido blanco que se volatiliza fácilmente y se produce naturalmente cuando se queman combustibles, Comúnmente se utiliza para ahuyentar a las polillas de los armarios o cajones. Sin embargo, hoy en día, si tenemos en cuenta que los combustibles son más eficientes, y que la naftalina puede estropear algún componente del sistema de inyección moderno, como los conductos, la bomba de carburante o las juntas de los inyectores, no vale la pena porque las averías de estos componentes serían muy caras.
¿Qué pasa si le pongo thinner al tanque de gasolina?
¿Qué pasa si le agrego thinner a la gasolina? – Acaba con la bomba, con las mangueras de caucho, empaques del carburador o los inyectores y varias otras cosas antes de dañar el motor. Respuesta: El thinner no es un combustible para motores y presentará graves problemas de detonación. Fuente: EL TIEMPO Sección Vehículos / Revista Motor – www.motor.com.co
¿Dónde colocar la naftalina?
Descargar el PDF Descargar el PDF Las bolas de naftalina son una forma potente de lidiar con polillas de ropa. Sin embargo, muchas personas se olvidan de que están hechas de pesticidas peligrosos y no toman precauciones al momento de usarlas. Nunca utilices estos productos en espacios abiertos, sino más bien coloca la ropa junto con las bolas de naftalina en un contenedor cerrado.
- 1 Empaca la ropa en un contenedor hermético. Solo se debe usar bolas de naftalina en recipientes cerrados y herméticos. Escoge contenedores de plástico y fundas para ropa que se puedan cerrar y guardar en el clóset o debajo de la cama. Pon la ropa adentro del recipiente.
- Las polillas comen productos de origen animal como lana, cuero y fieltro. Además, muerden fibras sintéticas para llegar a las manchas de este tipo como las de sudor.
- 2 Pon las bolas de naftalina dentro del contenedor. Lee las instrucciones de la caja para saber qué cantidad se necesita. Para que puedan ahuyentar efectivamente a las polillas, tendrás que usarlas en cantidad suficiente. Luego, ponlas encima o entre la ropa.
- 3 Sella el contenedor.
¿Por qué las bolitas de naftalina desaparecen con el tiempo?
Estructura y reactividad – Una molécula de naftaleno se deriva de la fusión de un par de anillos de benceno. (En la química orgánica, los anillos se funden, por dos o más átomos comunes.) En consecuencia, está clasificado como un hidrocarburo aromático policíclico (HAP).
- Hay dos conjuntos de átomos de hidrógeno equivalentes: el alfa de posiciones son las posiciones 1, 4, 5, y 8 en el dibujo a continuación, la versión beta y posiciones son las posiciones 2, 3, 6, y 7.
- A diferencia de benceno, los enlaces de carbono-carbono en el naftaleno no son de la misma longitud.
- Los enlaces C1-C2, C3, C4, C5 y C6-C7-C8 se acerca 1,36 Å (136 pm ) de longitud, mientras que el resto de los enlaces de carbono-carbono son aproximadamente 1,42 Å (142 pm) de largo.
Esa diferencia, que fue establecida por difracción de rayos-x, es coherente con los enlaces de valencia modelados en la vinculación de naftaleno que comprende tres estructuras de resonancia (como se muestra a continuación), mientras que los enlaces de C1-C2, C3, C4, C5, C6 y C7 C8-dobles en dos de las tres estructuras, los otros son el doble en sólo una. Como el benceno, el naftaleno puede someterse a sustitución electrofílica de aromáticos. Para muchas de estas reacciones, el naftaleno reacciona bajo condiciones más leves que el benceno. Por ejemplo, mientras que el benceno y el naftaleno reacciona con cloro en presencia de un cloruro férrico o cloruro de aluminio catalizador, naftaleno y el cloro puede reaccionar para formar 1-cloronaftaleno incluso sin un catalizador.
Del mismo modo, el benceno y el naftaleno puede ser alquilados utilizando reacciones de Friedel-Crafts, el naftaleno también pueden ser alquilado por reacción con alquenos o alcoholes, con el ácido sulfúrico o el ácido fosfórico como catalizador. La naftalina pasa de su estado sólido a gaseoso inmediatamente, sin pasar por el estado líquido, en un proceso que se denomina sublimación,
Puede saturarse totalmente por hidrogenación catalítica a decalina, También puede reducirse parcialmente a tetralina o 1,4-dihidronaftaleno por reducción con sodio y etanol, La reducción de Birch satura de una forma que se pierde la aromaticidad. La reducción de Benkeser es un método de hidrogenación de hidrocarburos policíclicos aromáticos, especialmente naftalenos, utilizándose litio o calcio metálico en presencia de una amina primaria como agentes reductores.
¿Qué pasa si la naftalina se calienta?
Puede transportarse en forma fundida o caliente. Los vapores emitidos cuando se calienta el naftaleno son INFLAMABLES y presentan un GRAVE RIESGO DE INCENDIO.
¿Qué aleja la naftalina?
Otros usos de la naftalina –
- Contra el moho. Las bolas de naftalina se pueden usar para absorber la humedad de muebles.
- Como antioxidante. La naftalina es un buen antioxidante por lo que es muy útil en metales como la plata. Su utilización evita que adquiera un tono oscuro.
- Como repelente. La naftalina repele las polillas y también otros insectos como las cucarachas, e incluso otros animales como ratones, o palomas.
¿Cómo usar la naftalina para ahuyentar perros?
como-evitar-las-bolas-de-pelo-en-los-gatos-1.jpg – ¡No tires las bolas de naftalina viejas! Espárcelas alrededor del jardín y los macizos de plantas para mantener a los gatos, perros y roedores lejos. ¡Los animales odian ese olor! ¿Los gatos de los vecinos todavía confunden tu césped con su caja de arena? Aléjalos preparando una mezcla de cáscaras de naranja y pomelo, y distribuyéndolas alrededor de tus plantas.
¿Que le sucede a las bolas de naftalina y la pelota de plástico al añadir el vinagre?
Al reaccionar el vinagre con el bicarbonato se forma dióxido de carbono gaseoso, cuyas burbujas dan un aspecto efervescente al líquido. Esas burbujas se adhieren a la superficie de las bolitas y –haciendo el papel de flotadores- provocan su ascenso.
¿Cómo aumentar el octanaje de la gasolina con naftalina?
De vez en cuando llegan a nuestros oídos prácticas poco comunes para aumentar el rendimiento de nuestros coches. Una de las más conocidas es la de añadir bolas de naftalina al depósito de la gasolina, En teoría hace que el motor vaya mejor, sin embargo, puede ser un gran error,
- Antiguamente esta práctica sí podría suponer una mejor, sin embargo, en la actualidad es desaconsejable, aunque algunas personas siguen haciéndolo.
- Hace años los combustibles estaban mucho menos avanzados que ahora, y las gasolinas tenían poco octanaje.
- Para conseguir un rendimiento mecánico algo superior muchos conductores añadían bolas de naftalina en el depósito, que se mezclaba con la gasolina.
La naftalina es un sólido blanco que se volatiliza fácilmente y se produce naturalmente cuando se queman combustibles, Comúnmente se utiliza para ahuyentar a las polillas de los armarios o cajones. Sin embargo, hoy en día, si tenemos en cuenta que los combustibles son más eficientes, y que la naftalina puede estropear algún componente del sistema de inyección moderno, como los conductos, la bomba de carburante o las juntas de los inyectores, no vale la pena porque las averías de estos componentes serían muy caras.
¿Qué tan volátil es la gasolina?
La gasolina, como todos los líquidos, tienden a evaporarse, es decir a pasar del estado líquido al de vapor, incluso por debajo de su temperatura de ebullición. Eso sucede cuando la gasolina se halla en un recipiente abierto, o bien cerrado, pero de volumen muy superior al del líquido que contiene, de modo que exista un espacio para acoger los vapores que tienden a formarse espontáneamente.
- La velocidad de evaporación es proporcional a una característica del líquido, denominada tensión de vapor.
- La tensión de vapor aumenta en todos los líquidos al incrementar la temperatura, hasta alcanzar la presión atmosférica, momento en que se produce la ebullición.
- La tensión de vapor de la gasolina es bastante elevada a la temperatura ambiente (alrededor de 0,7 kg/cm2; el agua alcanza ese valor a 90 °C), por lo que se tiene un notable y continuo desprendimiento de vapores en los recipientes abiertos.
Por este motivo se dice que la gasolina es un líquido volátil. En recipientes cerrados la gasolina se evapora hasta que los vapores formados, acumulándose sobre la superficie del líquido, alcanzan una presión igual a la tensión de vapor de la gasolina a esa temperatura; en ese momento la evaporación cesa.
En el automóvil existen órganos en contacto directo con la atmósfera, tales como el depósito y el carburador, en los que la evaporación es continua. No obstante, los orificios de comunicación son pequeños y no provocan pérdidas de consideración. Las normas contra la contaminación prevén también un límite para la emisión de vapores de la gasolina.
Esta precaución se ha dictado en realidad más con el propósito de evitar riesgos de explosión (los vapores de gasolina y el aire forman mezclas explosivas) que por la toxicidad apreciable de esas emanaciones.
¿Cómo funciona la gasolina?
Cómo funciona un motor a gasolina – El motor de explosión, o motor a gasolina, obtiene energía mecánica directamente de la energía del combustible. La explosión del combustible mediante una chispa, como decíamos, produce la expansión del gas y el movimiento del pistón.
Los motores gasolina pueden ser de dos tipos: de dos o cuatro tiempos. Los primeros y más antiguos (1 vuelta de cigüeñal) son usados en la actualidad en motos de campo o ciclomotores de 50cm3. El cambio de gases se dirige mediante el pistón, no como en el de 4 tiempos que es por válvulas.
Admisión: el pistón está arriba, el combustible llega al cilindro a través de los pistones y la gasolina se mezcla con aire. Compresión: el pistón baja y vuelve a subir comprimiendo la mezcla de gasolina y aire haciendo subir la temperatura interior del bloque. Combustión/Explosión: el pistón baja de nuevo tras producirse la explosión de la mezcla de gasolina y oxígeno. La fuerza generada es el par motor. Escape: las válvulas y el colector de escape liberan la explosión producida en la anterior fase.
El movimiento del pistón (en cuatro tiempo) se transforma en movimiento mediante el cigüeñal al que va unido la biela. El bloque motor es una de las partes fundamentales de un coche, En el caso del motor convencional de gasolina, la cadena de reacciones provocadas por la chispa inicial, que enciende una mezcla de vapor de combustible y aire comprimido dentro de un cilindro, hace que la mezcla se queme rápidamente y a medida que lo hace se expande y proporciona energía.
¿Cómo se enciende la gasolina?
Una colilla puede encender un reguero de gasolina: FALSO. – No lo intentes en casa, ni en la calle, ni en el campo, pero si tiras una colilla en una lata de gasolina, lo más probable es que se apague igual que si la echas al agua. La gasolina necesita un foco de ignición relativamente elevado: una colilla apenas tiene temperatura (salvo cuando la avivamos al soplar o cuando fumamos, algo perfectamente visible porque la brasa de la ceniza brilla más en esos momentos).