La mayoria de motoros llevan entre 5 y 8 litros.
Contents
¿Cuándo cambiar el aceite de transmisión en un Journey?
¿Qué es el aceite de transmisión en un JOURNEY y cuándo cambiarlo? ¿Cuándo cambiar el aceite del diferencial de tu JOURNEY? Buen dia es recomendable hacerle ya el cambio de aceite a la transmision el color del aceite todavia esta en color rojo
¿Cuál es la viscosidad del aceite de Journey?
¿Qué es la viscosidad? – La viscosidad de un aceite es la capacidad que tiene para fluir : a mayor viscosidad, el aceite tendrá mayor dificultad para fluir entre las piezas y más tiempo tardará en llegar a todos los puntos del motor. Vulgarmente se dice que el aceite es más “pesado” cuando es más viscoso y “liviano” en el caso contrario.
El valor de viscosidad lo determina la norma SAE. Los motores necesitan que a baja temperatura (cuando arrancamos el motor) el aceite sea bien fluido para garantizar la lubricación inmediata de todo el motor. Cuando éste alcanza su temperatura de trabajo, lo ideal es que el aceite tenga un valor de viscosidad algo más elevado para que la película lubricante entre las piezas no se rompa.
Por esta razón debemos usar aceites llamados multigrado (baja viscosidad en frío, alta viscosidad en caliente). Ejemplos de aceites multigrado son: 5W-30, 10W-40, 15W-50, El número a la izquierda de la “W” es la viscosidad en frío y la que está a la derecha indica la viscosidad en caliente,
- Esta información la encontrarás siempre en el frente del envase,
- Si vives en un lugar donde la temperatura se mantiene entre los -20 y 35 ºC Te recomendamos usar un aceite de viscosidad 5W-30.
- Esto aplica si tu JOURNEY fue fabricado luego de 2005.
- Usar una viscosidad diferente a la que recomienda el manual de usuario puede dañar el motor.
Si necesitas rellenar algo de aceite para que vuelva al nivel correcto, lo mejor es hacerlo con el mismo aceite que ya tiene el motor, pero si no lo consigues, podrás usar uno con diferente viscosidad sin problemas a corto plazo. Al hacer el cambio de aceite programado procura usar el indicado en el manual de usuario,
¿Cómo cambiar el aceite de un motor?
¿Qué es la viscosidad? – La viscosidad de un aceite es la capacidad que tiene para fluir : a mayor viscosidad, el aceite tendrá mayor dificultad para fluir entre las piezas y más tiempo tardará en llegar a todos los puntos del motor. Vulgarmente se dice que el aceite es más “pesado” cuando es más viscoso y “liviano” en el caso contrario.
El valor de viscosidad lo determina la norma SAE. Los motores necesitan que a baja temperatura (cuando arrancamos el motor) el aceite sea bien fluido para garantizar la lubricación inmediata de todo el motor. Cuando éste alcanza su temperatura de trabajo, lo ideal es que el aceite tenga un valor de viscosidad algo más elevado para que la película lubricante entre las piezas no se rompa.
Por esta razón debemos usar aceites llamados multigrado (baja viscosidad en frío, alta viscosidad en caliente). Ejemplos de aceites multigrado son: 5W-30, 10W-40, 15W-50, El número a la izquierda de la “W” es la viscosidad en frío y la que está a la derecha indica la viscosidad en caliente,
Esta información la encontrarás siempre en el frente del envase, Si vives en un lugar donde la temperatura se mantiene entre los -20 y 35 ºC Te recomendamos usar un aceite de viscosidad 5W-30. Esto aplica si tu JOURNEY fue fabricado luego de 2005. Usar una viscosidad diferente a la que recomienda el manual de usuario puede dañar el motor.
Si necesitas rellenar algo de aceite para que vuelva al nivel correcto, lo mejor es hacerlo con el mismo aceite que ya tiene el motor, pero si no lo consigues, podrás usar uno con diferente viscosidad sin problemas a corto plazo. Al hacer el cambio de aceite programado procura usar el indicado en el manual de usuario,
¿Por qué el aceite debe ser fluido cuando arrancamos el motor?
¿Qué es la viscosidad? – La viscosidad de un aceite es la capacidad que tiene para fluir : a mayor viscosidad, el aceite tendrá mayor dificultad para fluir entre las piezas y más tiempo tardará en llegar a todos los puntos del motor. Vulgarmente se dice que el aceite es más “pesado” cuando es más viscoso y “liviano” en el caso contrario.
El valor de viscosidad lo determina la norma SAE. Los motores necesitan que a baja temperatura (cuando arrancamos el motor) el aceite sea bien fluido para garantizar la lubricación inmediata de todo el motor. Cuando éste alcanza su temperatura de trabajo, lo ideal es que el aceite tenga un valor de viscosidad algo más elevado para que la película lubricante entre las piezas no se rompa.
Por esta razón debemos usar aceites llamados multigrado (baja viscosidad en frío, alta viscosidad en caliente). Ejemplos de aceites multigrado son: 5W-30, 10W-40, 15W-50, El número a la izquierda de la “W” es la viscosidad en frío y la que está a la derecha indica la viscosidad en caliente,
- Esta información la encontrarás siempre en el frente del envase,
- Si vives en un lugar donde la temperatura se mantiene entre los -20 y 35 ºC Te recomendamos usar un aceite de viscosidad 5W-30.
- Esto aplica si tu JOURNEY fue fabricado luego de 2005.
- Usar una viscosidad diferente a la que recomienda el manual de usuario puede dañar el motor.
Si necesitas rellenar algo de aceite para que vuelva al nivel correcto, lo mejor es hacerlo con el mismo aceite que ya tiene el motor, pero si no lo consigues, podrás usar uno con diferente viscosidad sin problemas a corto plazo. Al hacer el cambio de aceite programado procura usar el indicado en el manual de usuario,