Toma nota de estos consejos para saber cómo limpiar el coche por fuera 😉 – Sí, lo sabemos limpiar el coche por fuera da una pereza de morirse, y además es ley de Murphy, oye, ¡que según se acaba de secar, va y llueve! Pero si no queremos que nos escriban mensajitos desagradables sobre la capa de polvo, de vez en cuando tenemos que darle un agua y ya que estamos utilizar algunos productos para limpiar el coche por fuera, como jabón. En nuestro post de hoy queremos ofreceros algunos consejos de como limpiar el coche por fuera que os resultará de gran utilidad. Además, señalaremos algunos trucos de cómo lavar el coche para que nuestro vehículo quede como recién salido del concesionario.
¿Cómo limpiar el coche por fuera? Lo primero que debemos hacer es lavar el coche sólo con agua para eliminar el polvo y la suciedad más gruesa. Comenzaremos rociándolo de arriba hacia abajo con la manguera o pistola, de modo que la suciedad resbale por los laterales del vehículo y caiga al suelo. Una vez remojado, toca enjabonarlo.
Lo ideal es que utilices algunos productos para limpiar el coche como por ejemplo, un tipo de jabón líquido que lubrique bastante, para que nuestra esponja o cepillo se deslice fácilmente y no arañemos la carrocería. En ese mismo sentido, es importante que usemos cepillos o esponjas suaves,
¡Nada de estropajos o cepillos duros sobre la pintura! Para evitar que te queden restregones o se produzcan arañazos, frota siempre la carrocería en línea recta, de arriba a abajo, en lugar de en forma circular. Para secarlo, utiliza un paño de microfibra o un paño de algodón, Quedará mucho mejor que si lo dejas secar al aire, pues las gotitas de agua quedarán marcadas y además la cal que quedara al evaporarse el agua podría dañar la pintura.
Este es el mejor método de como limpiar el coche por fuera. En cuanto al encerado, recuerda que su función, al margen de sacarle brillo, es protegerlo de la posible suciedad que normalmente queda adherida a la chapa, y que lo recomendable es encerar el coche cada dos o tres meses, A continuación os daremos algunos consejos de cómo lavar el coche a mano y los productos para limpiar el coche que necesitaremos:
- Tener el material necesario : cubo, esponjas, cepillos, paños o trapos, champús, limpiacristales Recomendamos empezar a lavar el coche por las llantas para no salpicar más tarde las zonas limpias.
- El lavado se combina con el aceite del motor y se circula a través del motor, facilitando la disolución de los lodos y la eliminación de los depósitos.
- Luego, se drena el aceite de motor (junto con gran parte de los residuos, en teoría), se cambia el filtro de aceite, se repone aceite nuevo y se continúa conduciendo.
- Lo único que tienes que hacer es una mezcla de agua y bicarbonato de sodio en un bol o recipiente hondo,
- Luego, aplica la mezcla sobre la superficie que desees limpiar y frota con una esponja.
- Por ejemplo, puedes aplicarlo perfectamente sobre la encimera de la cocina, sea de madera maciza, mármol, formica, granito, etc.
Contents
¿Cómo se debe lavar el motor de un automóvil?
El método en los motores modernos Finalmente, la recomendación es que no se deben lavar los autos con agua a presión, por el contrario, si uno quiere que el motor del auto luzca impecable, la limpieza debe hacerse a mano y con un desengrasante biodegradable sin tocar los elementos eléctricos.
¿Qué es el limpiador de motor?
1. ¿Qué es un lavado de motor? – Un lavado de motor es un lavado químico del interior del motor, previsto para eliminar lodos, depósitos y otros residuos acumulados en el motor. Se vierte por el punto de abastecimiento de aceite de motor y luego se mantiene el motor en ralentí durante unos 10-15 minutos.
Comprar productos AMSOIL
¿Cómo quitar la grasa?
2. Quita la grasa con bicarbonato de sodio – Otro producto que no puede faltar en la limpieza del hogar es el bicarbonato de sodio. Este blanqueador natural es ideal para blanquear bañeras amarillentas, blanquear inodoros y para quitar la grasa de los electrodomésticos y muebles.
Si lo que buscas es quitar la grasa del trasero de una cazuela, deberás añadir a la mezcla la misma cantidad de vinagre blanco que de agua y dejar que la pasta resultante repose por 30 minutos antes de retirar y aclarar. El bicarbonato de sodio también es perfecto para quitar el mal olor de las alfombras.
¿Cómo sacar la grasa de la ropa de un mecánico?
Coloca la ropa de trabajo manchada de grasa en un barreño y añade de de 2 a 4 litros de Coca-Cola. Llena con agua el barreño hasta que la ropa esté cubierta y deja en remojo de 10 a 12 horas. Después lava la ropa de forma habitual en la lavadora.