Como identificar las bobinas de un motor a pasos – Para identificar las bobinas de un motor a pasos, es decir cuales son los cables que pertenecen a cada bobina y cual es el común es necesario un multímetro en modo continuidad. Para los motores bipolares (4 cables) basta con escoger un cable al azar conectarle una punta del mulímetro.
Entonces con la otra punta conectarla con cada uno de los cables restantes. El cable que accione el pitido del multímetro indicara que esos dos cables son una bobina, y por ende los dos cables sobrantes sera la otra. Para los motores unipolares (6 cables) tres cables tendrán continuidad entre si. Esto significa que dos son para la bobina y uno es el común, para determinar cual es el común de los tres, con el multímetro medimos resistencia.
Por lo tanto el par de cables que marquen la mayor resistencia estos serán la bobina. Finalmente el cable sobrante sera el común que aproximadamente sera la mitad del valor de los cables principales.
Contents
¿Cómo detectar la continuidad de una bobina?
Motor a pasos bipolar de 4 cables o hilos – La forma de representación de un motor bipolar es mediante la salida de 4 cables correspondiente a 2 bobinas, en la realidad internamente el motor paso a paso tiene una gran cantidad de bobinados. Para identificar los cables que corresponde a cada bobina se pueden identificar de diferentes maneras: A C D B M
Identificar mediante un multímetro : Para eso debemos poner nuestro multímetro en continuidad, debemos hacer las mediciones correspondientes y hacer una anotación de los colores correspondiente a cada cable que marcan continuidad. Identificar mediante un LED : Al girar el motor paso a paso con nuestra mano y tener dos cables conectados al led, se concluye que al encender el led se indica la continuidad de nuestra bobina. Identificar mediante los cables del motor paso a paso : Al unir los cables de una bobina que corresponde podremos observar que al girar el motor tendremos que aplicar mayor fuerza para poder mover, si las bobinas no corresponden entonces la fuerza aplicada permanece igual.
La forma de conectar sería el cable A del motor a la salida 1A de la tarjeta de control, el cable C a la salida 1B de la tarjeta de control, el cable B a la salida 2A de la tarjeta de control y el cable D a la salida 2B de control.
¿Cómo se fabrican los motores pasos a pasos?
Tipos de motores paso a paso por su construcción – Los motores pasos a pasos se fabrican de 3 maneras:
Motor paso a paso de reluctancia variable. Motor paso a paso de imán permanente. Motor paso a paso híbrido.
Motor paso a paso de reluctancia variable Cuentan con un rotor ferromagnético, el movimiento del motor paso a paso y su retención resulta de la atracción de los polos del estator y rotor a posiciones con mínima reluctancia magnética que permite el máximo flujo magnético.
- La ventaja de un motor paso a paso de reluctancia variable es que al tener una menor inercia de rotor provocará una respuesta dinámica más rápida.
- Motor paso a paso de imán permanente El estator se conforma de polos devanados y los polos del rotor son imanes permanentes.
- Al excitar diferentes combinaciones de devanados del estator se mueve y retiene el rotor en diferentes posiciones.
Crea polos de polaridad opuestos para su avancé. La ventaja que presentan se debe a un pequeño torque de retención residual, llamado momento de detención aun cuando el estator no esté energizado. Motor paso a paso híbrido Es una combinación del motor paso a paso de reluctancia variable e imán permanente, tiene un rotor de imán permanente y un estator dentado.
¿Cuáles son los diferentes tipos de motores de pasos?
Tipos de motores paso a paso – Los motores de pasos pueden ser bipolares que requieren dos fuentes de poder o una fuente de poder de polaridad conmutable, o unipolares que requieren sólo una fuente de poder. Se impulsa mediante una fuente de corriente directa y requieren circuitos digitales para producir secuencias de energización de bobina para la rotación del motor.
Bipolares. Unipolares.
¿Cómo funciona un motor paso a paso?
El funcionamiento básico de cualquier motor paso a paso se basa en el uso de bobinas inductivas que empujan o jala el rotor a través de su rotación cuando están energizados. Un par de cables que provienen de un motor paso a paso corresponderán a al menos uno de estos devanados y posiblemente más dependiendo del tipo de motor.