Si desea saber cómo funcionan conjuntamente componentes como las escobillas del motor, el conmutador, los imanes permanentes y la bobina electromagnética para generar el movimiento de un motor de CC de imán permanente, nuestro experto, Hunter Stephenson, le explicará los puntos esenciales en este vídeo.
Un motor de corriente continua (CC) es una máquina giratoria que convierte energía eléctrica en energía mecánica. Esta funcionalidad está basada en el principio de inducción, bajo el cual se crea una fuerza electromagnética a partir de una corriente de entrada que, a la vez, crea un movimiento giratorio.
La eficiencia de un motor de CC es la relación entre la potencia de entrada y la potencia de salida medida en vatios. Muchas de las piezas y partes el motor influyen (reduciendo en impacto) en la eficiencia del motor, teniendo como resultado el calor generado.
Esto también es aplicable a temperaturas muy altas o bajas del entorno inmediato, las cuales a menudo forman parte de los entornos de trabajo de los actuadores industriales. No obstante, existen maneras de garantizar la alta eficiencia de un motor en el caso de los motores de CC en general. Con el fin de conseguir un rendimiento óptimo del motor, necesitará un suministro estable de alimentación y deberá asegurarse de que el cableado y la tensión de entrada son los correctos, ya que son igualmente importantes a la hora de obtener la mayor eficiencia posible.
Si desea obtener más información acerca de los factores que influyen en la eficiencia del motor, no se pierda el vídeo anterior. Si tiene preguntas sobre los motores de CC para actuadores lineales industriales, no dude en ponerse en contacto con su oficina local de LINAK.
Contents
¿Qué características tiene los motores de corriente directa?
El motor de corriente continua, denominado también motor de corriente directa, motor CC o motor DC (por las iniciales en inglés: direct current), es una máquina que convierte energía eléctrica en energía mecánica, provocando un movimiento rotatorio, gracias a la acción de un campo magnético.
¿Qué es un motor de corriente directa y sus partes?
Un motor común de Corriente Directa (CD) o Continua (CC) se compone de las siguientes partes o piezas: Carcasa metálica o cuerpo del motor: aloja en su interior, de forma fija, dos imanes permanentes con forma de semicírculo, con sus correspondientes polos norte y sur. Rotor o parte giratoria del motor: se compone de una estructura metálica formada por un conjunto de chapas o láminas de acero al silicio, troqueladas con forma circular y montadas en un mismo eje con sus correspondientes bobinas de alambre de cobre, que lo convierten en un electroimán giratorio.
Por norma general el rotor de la mayoría de los pequeños motores de C.D. se compone de tres enrollados o bobinas que crean tres polos magnéticos. Los extremos de cada una de esas bobinas se encuentran conectados a diferentes segmentos del colector. Colector o conmutador: situado en uno de los extremos del eje del rotor, se compone de un anillo deslizante seccionado en dos o más segmentos.
Generalmente el colector de los pequeños motores comunes de C.D. se divide en tres segmentos: Escobillas: representan dos contactos que pueden ser metálicos en unos casos, o compuesto por dos piezas de carbón en otros. Las escobillas constituyen contactos eléctricos que se deslizan por encima de los segmentos del colector mientras estos giran. Tapa de la carcasa: es la tapa que se emplea para cerrar uno de los extremos del cuerpo o carcasa del motor. En su cara interna se encuentran situadas las escobillas de forma fija. El motor de esta foto utiliza en función de escobillas dos flejes metálicos. Post Views: 12.484
¿Cómo funciona un motor eléctrico de corriente alterna?
Electromagnetismo Fuerza de Lorentz Generadores Corriente alterna Motores CC Motores CA | MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA En este caso, los motores basan su funcionamiento en la obtención de un campo magnético giratorio. Dentro de este campo giratorio puede haber un electroimán, que gira a la misma velocidad que el campo. En este caso tendremos un motor síncrono. Una segunda posibilidad es que dentro del campo haya un bobinado sometido a inducción, por lo que aparece una corriente eléctrica y, por tanto, la fuerza de Lorentz. El giro será más lento que el del campo giratorio, razón por la cual el motor se denomina asíncrono o de inducción. Respecto a la corriente de alimentación, tendremos motores monofásicos y motores trifásicos. |
De foma similar a los motores de corriente continua, los de alterna están constituídos por una parte fija denominada estátor o inductor, dotado de las bobinas generadoras del campo magnético, y por un rótor o inducido, también llamado armadura. Inductores Inducidos
La carcasa, las tapas y la caja de conexiones (o de bornes) completan el motor.
MOTOR MONOFÁSICO SÍNCRONO |
Es un motor idéntico al motor de corriente contiua con excitación en serie. Pero en corriente alterna, el funcionamiento del motor se basa en el acoplamiento de campos magnéticos que giran al unísono.
Para que se produzca este acoplamiento, el rótor tiene unas bobinas unidas a un colector formado por delgas, en serie con las bobinas del inductor.
¿Cómo funciona un motor de corriente continua y alterna?Principales diferencias de los Motores de Corriente Continua (CC) y Motores de Corriente Alterna (CA) – Los motores de corriente continua trabajan a partir de la aplicación de corriente continua, mientras que los de corriente alterna requieren de la aplicación de corriente alterna en el inductor.Los motores CC regulan la velocidad de giro a través de variadores electrónicos de frecuencia, mientras que los motores CA aumentan la velocidad con el aumento de la tensión aplicada en la armadura.En los motores de corriente directa el par motor depende del campo giratorio, mientras que en los motores de corriente alterna el par motor es proporcional a la corriente del inducidor y al flujo del campo magnético del inductor.El par de arranque es más fuerte en el motor de corriente alterna que en el de corriente continua.Las partes básicas del motor CC son el estator y el rotor, mientras que en el motor CA son el inducido, el inductor y el colector.Los motores de corriente continua son más baratos de fabricar que los de corriente alternaLos motores de corriente continua con usados en trabajos de precisión mientras que los de corriente alterna se usan en trabajos ligeros y pesados. ¿Cómo se conecta un motor de corriente directa?Motor en serie o de excitación en serie – Consiste en un motor eléctrico de corriente continua en el cual el inducido y el devanado inductor o de excitación van conectados en serie, La conexión forma un circuito en serie en el que la intensidad es absorbida por el motor al conectarlo a la red es la misma, tanto para la bobina conductora (del estator) como para la bobina inducida (del rotor).
¿Qué ventajas tiene el motor de corriente directa?VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL MOTOR DC -, Ventajas:
, Inconvenientes: La construcción es más costosa El momento torsor es más estable en función de la velocidad por debajo de la velocidad nominal en motores de corriente alterna. Si la energía proviene de la red estándar de corriente alterna, para funcionar necesitará una fuente de alimentación que pase de alterna a continua. El voltaje de trabajo es bajo por lo que para la misma potencia que en alterna, necesitan cableado más grueso. En nuestra web hemos incorporado una sección de motores, motorreductores y reguladores de voltaje de corriente continua. ¿Cómo se controla un motor DC?Forma de variar la velocidad de un motor DC en derivación – El control de armadura muchas veces se prefiere al de campo pues puede manejarse con más libertad la producción de par con este método. El control de armadura produce pérdidas de rendimiento y velocidad constante. No es muy usado. ¿Cuáles son los tipos de motores de corriente directa?Motor de corriente continua – El motor de corriente continua se clasifica en dos tipos: el motor de excitación independiente y el motor de autoexcitación. Motor de excitación independiente : El bobinado es excitado por una fuente de corriente independiente. Con la ayuda de la fuente separada, el bobinado de la armadura del motor es excitado y produce corriente. Motor autoexcitación: Por la conexión del bobinado de campo, este motor se clasifica además en tres tipos: en serie, de autoexcitación Shunt o derivación y el motor de autoexcitación o compuesta. Motor eléctrico de corriente alterna Convierte la corriente en energía mecánica. Se clasifica en dos tipos: motor de inducción, motor síncrono y motor lineal. Motor lineal : Este tipo de motor funciona con una fuente de alimentación de corriente alterna y un servocontrolador, que suelen ser los mismos que se utilizan para los servomotores rotativos. Su parte principal se conecta a la fuente de alimentación para producir un campo magnético, Al cambiar la fase de la corriente en las bobinas, se cambia la polaridad de cada bobina. Motor síncrono : En este tipo, la velocidad del motor se sincroniza con la frecuencia de la corriente de suministro. Esta velocidad se mide en relación con la rotación del campo magnético y depende de la frecuencia y los polos del motor. Además de los motores mencionados, hay varios tipos de máquinas especiales que tienen características adicionales como el motor paso a paso o motor de pasos, los servomotores, entre otros. ¿Cómo saber si un motor es de corriente continua o alterna?Si bien los motores de AC y DC (CC) cumplen la misma función de conversión de energía eléctrica en energía mecánica, están alimentados, construidos y controlados de manera diferente. La diferencia más básica es la fuente de energía. Los motores de AC funcionan con corriente alterna (CA) mientras que los motores de DC (CC) funcionan con corriente continua (CC), como baterías, fuentes de alimentación de CC o un convertidor de AC a DC.
La diferencia básica final es el control de velocidad. La velocidad de un motor de DC se controla variando la corriente del devanado del inducido, mientras que la velocidad de un motor de AC se controla variando la frecuencia, lo que comúnmente se hace con un control de frecuencia ajustable (Variador de velocidad). ¿Dónde se utiliza un motor de corriente continua?El motor DC, también llamado motor de corriente continua, pertenece a la clase de los electromotores y sirve principalmente para transformar la energía eléctrica en energía mecánica. La mayoría de las formas de construcción del motor DC se basa en fuerzas magnéticas y dispone de mecanismos internos de tipo electrónico o electromecánico. A pesar de la creciente utilización de motores AC y de la gran rivalidad con ellos, que, como motores trifásicos, también se consideran electromotores, los motores DC todavía tienen una importancia enorme a día de hoy. Gracias a sus características, (especialmente la regulabilidad de revoluciones y par motor, que es precisa y extremadamente variable), se utilizan en diversas aplicaciones industriales. Ejemplo de ello son los servoaccionamientos de la serie PMA de Harmonic Drive AG, compuestos por un motor de corriente continua altamente dinámico con codificador incremental y la caja de reductor PMG. Son ideales para aplicaciones de la industria de semiconductores, la técnica de la medicina y para ser utilizados en máquinas de medición y de control. Estructura y modo de funcionamiento del motor DC La estructura del motor DC clásico sigue un modo de construcción sobrio y emplea pocos componentes. Los elementos principales son el estator y el rotor. Como componente fijo, inmóvil, el estator suele estar compuesto de un electroimán o, (sobre todo en máquinas pequeñas), de un imán permanente.
Las bobinas del rotor se conectan mediante un conmutador. Este sirve como alternador de polos y alberga contactos de roce que adquieren una forma tipo cepillo y están fabricados con un material eléctricamente conductor. Los materiales más apreciados son grafito y, dependiendo de la aplicación específica del motor, materiales enriquecidos con metal.
Debido a que los polos del mismo signo se rechazan y los polos diferentes se atraen, el resultado es un movimiento giratorio del rotor, movimiento este que principalmente terminaría en un ámbito neutral. ¿Qué diferencia existe entre los motores de CD y de CA?3. Diferencias entre los Motores eléctricos de corriente alterna y corriente continua: –
|
Deseas más información sobre Motorex? Contáctanos aquí. También puedes visitar nuestra página web ingresando a: http://www.motorex.com.pe/ Si quieres conocer todos nuestros productos puedes ingresar a nuestra tienda online. Motorex es una empresa líder en el suministro de equipos e insumos industriales en el Perú.
¿Cuál es más eficiente AC o DC?
La corriente directa ( DC ) es más eficiente, ya que se traduce en un menor número de conversiones de energía –lo que significa menos pérdida de energía– que la corriente alterna ( AC ); este es un gran atractivo para reducir costos operativos en los centros de datos de alto consumo.
¿Cuál es la diferencia entre corriente alterna y corriente directa?
La corriente alterna es el flujo de carga eléctrica que varía en dirección, con cambios en el voltaje y la corriente. La corriente directa es un flujo eléctrico que se mantiene constante y no hay cambios en el voltaje. La diferencia entre corriente alterna y corriente directa no solo tiene que ver con las características del flujo eléctrico, sino con las aplicaciones de cada una en la vida cotidiana.
Corriente alterna | Corriente directa | |
---|---|---|
Definición | Es un tipo de corriente con flujo eléctrico variable. | Es un tipo de corriente cuyo flujo eléctrico se mantiene constante. |
Origen | 1832, por Hippolye Pixii. | 1800, por Nicola Volta. |
Ventajas |
Mayor eficiencia de uso. El transporte de energía es más económico. Aprovechamiento con fines domésticos e industriales. Se puede convertir a corriente directa. |
Se almacena en forma de baterías. Es más segura. Permite su uso en múltiples dispositivos sin depender de una conexión. |
Aplicaciones | Alumbrado público. | Baterías de auto. |
¿Cuáles son los tipos de motores de corriente directa?
Motor de corriente continua – El motor de corriente continua se clasifica en dos tipos: el motor de excitación independiente y el motor de autoexcitación.
Motor de excitación independiente : El bobinado es excitado por una fuente de corriente independiente. Con la ayuda de la fuente separada, el bobinado de la armadura del motor es excitado y produce corriente. Motor autoexcitación: Por la conexión del bobinado de campo, este motor se clasifica además en tres tipos: en serie, de autoexcitación Shunt o derivación y el motor de autoexcitación o compuesta. Motor eléctrico de corriente alterna
Convierte la corriente en energía mecánica. Se clasifica en dos tipos: motor de inducción, motor síncrono y motor lineal.
Motor lineal : Este tipo de motor funciona con una fuente de alimentación de corriente alterna y un servocontrolador, que suelen ser los mismos que se utilizan para los servomotores rotativos. Su parte principal se conecta a la fuente de alimentación para producir un campo magnético, Al cambiar la fase de la corriente en las bobinas, se cambia la polaridad de cada bobina. Motor síncrono : En este tipo, la velocidad del motor se sincroniza con la frecuencia de la corriente de suministro. Esta velocidad se mide en relación con la rotación del campo magnético y depende de la frecuencia y los polos del motor.
Además de los motores mencionados, hay varios tipos de máquinas especiales que tienen características adicionales como el motor paso a paso o motor de pasos, los servomotores, entre otros.
¿Cuántos cables tiene un motor DC?
Motores unipolares – Los motores unipolares están integrados por 2 bobinas y 5 o 6 cables de salida según la conexión que tengan. Los que son de 5 cables es porque tienen un solo común en las bobinas para la fuente de alimentación y las otras líneas son para los que van a tierra y los que tienen 6 es porque cada bobina tiene su propio común así como se ve en la figura 2. Figura 2. Motores unipolares de 5 y de 6 cables.