Que Significa La W En El Aceite De Motor
Un lubricante tiene como misión establecer una capa protectora para las piezas del motor sometidas a fricción. De esa manera se evita el desgaste y se prolonga la vida útil de un automóvil. Una letra para cada tipo de lubricante La viscosidad del aceite es muy importante y se ve afectada por la temperatura.

  • Por eso, las primera letras que debes conocer son SAE, el acrónimo de Sociedad de Ingenieros Automotrices.
  • Esta sociedad es la encargada de esteblecer una clasificación basada únicamente en la viscosidad del aceite.
  • Esa clasificación se realiza por un lado midiendo la viscosidad en frío a diferentes temperaturas bajo cero y por otro en caliente a 100ºC.

Tomando ésto como base, existen aceites monogrado o multigrado. Aceites monogrado: aptos en temperaturas específicas ¿Qué implica utilizar un aceite monogrado? Cambiar de aceite en las estaciones de temperaturas más extremas (invierno y verano). En verano el aceite debe ser más viscoso, porque con el calor se hace más líquido.

  1. Por el contrario, en invierno el lubricante debe ser menos viscoso para facilitar, además, el arranque en frío.
  2. Por eso, en este tipo de aceites la letra W, acompañado de un número, sucede a SAE.
  3. Esta W se refiere a “winter” (invierno en inglés), y el número indica la viscosidad del aceite en bajas temperaturas.

Un aceite con número SAE W bajo, tendrá mejor fluidez, con lo que se facilita el arranque en frío y se disminuyen los desgastes del motor. Sin embargo, si no existe la letra W y en su lugar aparecen números del 20 al 60, se relacionan con la viscosidad que tiene el aceite en caliente.

  • Cuanto mayor sea el grado SAE, mayor viscosidad, lo que se traduce en mayor espesor de la película lubricante y, en principio, mayor protección para el contacto entre las piezas mecánicas en movimiento.
  • No obstante, una elevada viscosidad en caliente no significa que el vehículo esté mejor lubricado, ya que por el contrario un exceso de viscosidad ocasiona más fricción interna y peor rendimiento del motor.

Aceites multigrado: aptos para un amplio rango de temperaturas Cumplen con dos grados SAE y se pueden utilizar con un amplio rango de temperaturas, ya sean altas o bajas. Por eso, el lubricante mostrará dos números separados por un guión. Uno de los números vendrá sucedido por la letra W, como indicador del grado de viscosidad en frío.

¿Cuál es el significado de las siglas en el aceite del motor?

El significado de las siglas en el aceite del motor Todos los aceites cuentan con números y siglas que muchas veces no sabemos lo que quieren decir y podemos estar utilizando uno no adecuado para el auto La W indica winter o invierno y es el valor de la viscosidad a bajas temperaturas Foto: Pixabay

¿Qué significa la letra W en el aceite?

Un lubricante tiene como misión establecer una capa protectora para las piezas del motor sometidas a fricción. De esa manera se evita el desgaste y se prolonga la vida útil de un automóvil. Una letra para cada tipo de lubricante La viscosidad del aceite es muy importante y se ve afectada por la temperatura.

  1. Por eso, las primera letras que debes conocer son SAE, el acrónimo de Sociedad de Ingenieros Automotrices.
  2. Esta sociedad es la encargada de esteblecer una clasificación basada únicamente en la viscosidad del aceite.
  3. Esa clasificación se realiza por un lado midiendo la viscosidad en frío a diferentes temperaturas bajo cero y por otro en caliente a 100ºC.

Tomando ésto como base, existen aceites monogrado o multigrado. Aceites monogrado: aptos en temperaturas específicas ¿Qué implica utilizar un aceite monogrado? Cambiar de aceite en las estaciones de temperaturas más extremas (invierno y verano). En verano el aceite debe ser más viscoso, porque con el calor se hace más líquido.

  1. Por el contrario, en invierno el lubricante debe ser menos viscoso para facilitar, además, el arranque en frío.
  2. Por eso, en este tipo de aceites la letra W, acompañado de un número, sucede a SAE.
  3. Esta W se refiere a “winter” (invierno en inglés), y el número indica la viscosidad del aceite en bajas temperaturas.

Un aceite con número SAE W bajo, tendrá mejor fluidez, con lo que se facilita el arranque en frío y se disminuyen los desgastes del motor. Sin embargo, si no existe la letra W y en su lugar aparecen números del 20 al 60, se relacionan con la viscosidad que tiene el aceite en caliente.

Cuanto mayor sea el grado SAE, mayor viscosidad, lo que se traduce en mayor espesor de la película lubricante y, en principio, mayor protección para el contacto entre las piezas mecánicas en movimiento. No obstante, una elevada viscosidad en caliente no significa que el vehículo esté mejor lubricado, ya que por el contrario un exceso de viscosidad ocasiona más fricción interna y peor rendimiento del motor.

Aceites multigrado: aptos para un amplio rango de temperaturas Cumplen con dos grados SAE y se pueden utilizar con un amplio rango de temperaturas, ya sean altas o bajas. Por eso, el lubricante mostrará dos números separados por un guión. Uno de los números vendrá sucedido por la letra W, como indicador del grado de viscosidad en frío.

You might be interested:  Como Instalar Bomba De Gasolina Eléctrica Para Carburador?

¿Qué es el aceite de motor y para qué sirve?

El aceite de motor es uno de los líquidos más importantes para el funcionamiento y una larga vida del auto. Realizar los servicios de mantenimiento a tiempo y estar al pendiente del aceite, harán que tu motor funcione y no tenga daños por falta de aceite.

Existen diferentes tipos de aceites, puedes encontrar en el mercado aceites sintéticos o minerales, según sea su aplicación, pero de ahí todos cuentan con números y siglas que muchas veces no sabemos lo que quieren decir y podemos estar utilizando uno no adecuado para el auto. Muchos de nosotros utilizamos aceites multigrado, ya que cumplen con las normas SAE para ambas situaciones.

Tienen las características de un aceite ligero para funcionar adecuadamente cuando la temperatura es muy baja, y características de pesado para mantener la viscosidad a altas temperaturas. Esto se logra al añadir aditivos al aceite, logrando que la viscosidad se incremente conforme aumenta la temperatura del motor, manteniendo constante la lubricación y protección del motor, informó Bardhal en su pagina web.

¿Cuáles son las especificaciones del aceite para motor?

¿Cuál es el grado correcto de viscosidad en aceite para mi auto? 5W30, 15W40, 10W40, Las especificaciones del aceite para motor pueden ser un poco confusas, pero son estas, las que nos indican el grado de viscosidad, nivel de fluidez y eficiencia del producto a altas y bajas temperaturas.

A continuación, veremos el significado de cada una de estas especificaciones. El grado de viscosidad del aceite de motor, nos proporciona información sobre la resistencia del aceite al flujo en el motor de su vehículo. Un lubricante con un grado de baja viscosidad será más fluido, más líquido y recorrerá más fácilmente el sistema de su automóvil.

De lo contrario, cuanto mayor es el grado de viscosidad, más denso es el aceite, lo que hace que su flujo sea más lento, por lo tanto, permite la formación de una capa protectora en las piezas del motor. El aceite se ve afectado por la temperatura del motor, un grado proporciona información sobre el uso y el flujo del fluido cuando está caliente y cuando está frío.

You might be interested:  Que Es El Ron En La Gasolina?

Un ejemplo: • A bajas temperaturas, es mejor elegir un aceite con un grado de baja viscosidad para facilitar la circulación del lubricante en su vehículo durante un arranque, del motor, en frío; • El aceite con un grado superior será más resistente en las partes sensibles del motor (áreas calientes).

Como es más espeso, el aceite formará una película protectora en el motor, reduciendo el desgaste al evitar la fricción entre las partes mecánicas del motor. Elegir el grado de viscosidad adecuado para el aceite de motor de tu auto, es crucial para garantizar que su vehículo funcione sin problemas.

El aceite ayuda a enfriar el motor, lubrica las piezas y, como explicamos anteriormente, evita la fricción ayudando a aminorar el desgaste al motor. Además, el aceite de motor facilita la eliminación de impurezas e inhibe eficazmente la formación de corrosión y óxido. ¿Cómo sé cuál es el grado de viscosidad correcto para mi vehículo? La Sociedad de Ingenieros Automotrices, SAE por sus siglas en inglés, ha desarrollado un sistema para clasificar los aceites según su grado de viscosidad a bajas y altas temperaturas.

Aceite Monogrado Para uso en invierno, elija un aceite con la letra “W”, derivado de “winter”, que en español, significa invierno. Estos son aceites de motor SAE 0W, 5W, 10W, 15W, 20W y 25W. Su grado de viscosidad es bajo, lo que significa que son lubricantes con baja densidad.

  1. Cada categoría se define por su viscosidad a una temperatura dada (de -10 ° C a -35 ° C dependiendo del grado).
  2. Cuando está frío, cuanto más fluido es el lubricante, menos trabajo requiere la bomba de aceite al arrancar.
  3. Para conducir en la temporada de verano y cuidar su motor, lo mejor es elegir un aceite para motor con un grado de viscosidad alto que no esté marcado como “W”, lo que significa SAE 8, 12, 16, 20, 30, 40, 50 o 60 aceites de motor.

Aceite Multigrado perfectamente a los modelos de vehículos más actuales. También tienen la ventaja de ser utilizables en todas las estaciones, independientemente de la temperatura exterior.