¿Qué son los motores eléctricos? – Son artefactos que tienen la capacidad de transformar la energía eléctrica en energía mecánica y así pueden impulsar el funcionamiento de una máquina. Esto ocurre por la acción de campos magnéticos que se generan gracias a las bobinas, que son los pequeños cilindros con hilo metálico.
- Los motores eléctricos son importantes para nuestros días, ya que se utilizan en aspiradoras, lavavajillas, impresoras de ordenador, bombas de agua, industrias manufactureras, coches, máquinas, herramientas, imprentas, entre otros más usos.
- Tienen proporciones estandarizadas, esto ayuda en gran manera a mejorar la selección de acuerdo a la potencia que se desea alcanzar para el dispositivo donde se implementará.
El motor eléctrico tiene muchas ventajas, entre la más destacada es su tamaño y peso reducido, este puede ser construido para casi cualquier tipo de máquina. Cuenta con una potencia bastante alta, su rendimiento está la mayor parte del tiempo en un 75%, no emite ningún tipo de sustancia o gas contaminante y no necesita una ventilación externa.
Contents
¿Qué son los motores eléctricos y cómo funcionan?
¿Qué es un motor eléctrico? – Un motor eléctrico es un dispositivo que funciona con corriente alterna o directa y que se encarga de convertir la energía eléctrica en movimiento o energía mecánica, Desde su invención, los motores eléctricos han pasado a ser herramientas muy útiles que sirven para realizar múltiples trabajos.
¿Cuáles son las partes de un motor eléctrico?
Un motor eléctrico es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica por medio de la acción de campos magnéticos, pero ¿cómo funciona exactamente? – Descubre cómo funciona el motor eléctrico Un motor eléctrico es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos que generan sus bobinas. Normalmente, están compuestos por un rotor y un estator,
¿Cómo funciona un motor eléctrico? La mayor parte de motores eléctricos operan a través de la interacción entre un campo magnético y corrientes sinuosas para generar fuerza dentro del propio motor. Los motores de corriente alterna y los de corriente continua se basan en el mismo principio de funcionamiento, el cual establece que si un conductor, por el que circula una corriente eléctrica, se encuentra dentro de la acción de un campo magnético, éste tiende a desplazarse perpendicularmente a las líneas de acción del campo magnético.
En los motores, la electricidad crea campos magnéticos opuestos entre sí, que provocan que la parte giratoria de éste (el rotor) se mueva.
¿Cuáles son las espiras de un motor eléctrico?
Partes de un Motor Eléctrico – Lógicamente cuantas más espiras y más imanes tenga nuestro motor, mayor será su fuerza, ya que se sumarían todas las fuerzas de todas las espiras e imanes. Su colocamos las espiras sobre (enganchadas) a un eje, las espiras al girar harán que gire el eje.
Esta parte móvil, el eje con las espiras, es lo que se llama el Rotor del motor. Estas espiras se llaman bobinado del motor, tiene un principio, en la primera espira, y un final en la última espira. En definitiva es un solo cable que lo enrollamos en muchas espiras. Por el principio de este bobinado será por donde entre (metamos) la corriente eléctrica y saldrá por el final.
Si ahora colocamos varios imanes fijos alrededor de este rotor, tendremos una parte fija que se llama el Estator, Todo este bloque, rotor y estator, irá colocado sobre una base para que pueda girar el rotor (sobre rodamientos) y que además cubrirá todo el bloque para que no se vea. Los motores eléctricos que se utilizan hoy en día tiene muchas espiras llamadas bobinado (de bobinas) en el rotor (parte giratoria) y un imán grande llamado estator colocado en la parte fija del motor alrededor del rotor. También hay motores que su bobinado lo tienen en el estator y el rotor sería el imán como podemos ver en la figura del estator bobinado de abajo. Hay muchos tipos de motores eléctricos, puedes verlos todos aquí: Tipos de Motores Eléctricos, Vamos a ver como se podría construir un motor eléctrico muy sencillo en el siguiente video. Si te fijas es de rotor bobinado, ya que la parte que gira es donde están las espiras y el estator es el imán.
¿Quién inventó el motor eléctrico?
Historia Probablemente, el primer motor eléctrico fue un motor electrostático simple, construido por el benedictino escocés Andrew Gordon en 1740.1 Werner von Siemens patentó en 1866 la dinamo. Con ello no sólo contribuyó al inicio de los motores eléctricos, sino también introdujo el concepto de Ingeniería Eléctrica,