2.2.3.1. Motores de búsqueda académicos: La caracterísitca principal de estos motores de búsqueda es que sólo indizan sitios web vinculados con el mundo académico : portales de revistas, repositorios, sedes web académicas, bases de datos, editores comerciales, sociedades científicas, catálogos on line de bibliotecas, etc. Los principales son: Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License Secció d’Informació Bibliogràfica. Biblioteca Ciències Socials “Gregori Maians”. [email protected]
Contents
¿Qué es un motor de búsqueda y para qué sirve?
¿Qué son los buscadores de Internet? – Un buscador de Internet o motor de búsqueda es un servidor informático especializado en la búsqueda de información en la web. Los resultados de búsqueda de una consulta suelen aparecer en forma de lista y pueden consistir en páginas web, imágenes, vídeos y otros formatos.
Por otro lado, algunos motores de búsqueda también investigan y ofrecen datos disponibles en bases de datos públicas o directorios abiertos. En este sentido, se diferencian de los directorios web en que estos se gestionan por editores humanos, mientras que los buscadores de Internet operan de forma algorítmica.
Los buscadores de Internet son aplicaciones que recopilan una gran cantidad de datos. Utilizan técnicas como el rastreo, la indexación de páginas y la búsqueda. Deciden qué páginas se deben rastrear, seleccionan las páginas que se van a indexar y deciden aspectos como qué anuncios se deben añadir, cómo se clasifican las páginas Se trata de la herramienta digital más usada en todo el mundo, ya que nos dan la oportunidad de encontrar en la World Wide Web (WWW) toda la información que queramos en forma de resultados.
¿Cuáles son los tipos de motores de búsqueda?
2. Emplea bases de datos – Básicamente, un motor de búsqueda encuentra información de acuerdo con el deseo del usuario en una base de datos. Las bases de datos pueden manejarse por medio de tres tipos de motores de búsqueda: buscadores jerárquicos, directorios o metabuscadores.
Buscadores jerárquicos: son sistemas de búsqueda de datos ordenados a partir de categorías, etiquetas o temas, por lo que realizarán la búsqueda por medio de la recopilación de información del contenido de cada página web disponible en su repertorio. Como resultado de este proceso, presentará los resultados de búsqueda de acuerdo con su importancia. Directorios: una búsqueda con este criterio se realiza a partir de un proceso interno por medio de los enlaces a páginas web almacenados. Metabuscadores: gracias a esta capacidad, una búsqueda puede realizarse por medio de otros buscadores disponibles en la web, incrementado tanto su campo de rastreo como su efectividad final.
Al respecto, tenemos que entender que un motor de búsqueda realizará esta función mediante una comparación de concordancia del término a encontrar.
¿Qué son los buscadores académicos Wikipedia?
Funcionamiento – Jerarquiza los resultados usando un algoritmo similar al que utiliza Google para las búsquedas generales, aunque también usa como señales “el texto completo de cada artículo, el autor, la publicación en la que aparece el artículo y la frecuencia con la que se ha citado el artículo en otra literatura académica”.
El número de citas recibidas es un factor especialmente relevante. Los resultados incluyen asimismo libros técnicos, así como un enlace a otros artículos que citan el artículo señalado. Esto es una herramienta interesante para la investigación, ya que permite encontrar nueva información (más actualizada) a partir de un artículo conocido.
Google Académico permite a los usuarios buscar copias físicas o digitales de artículos, ya sea en línea o en bibliotecas. Las búsquedas de Google Académico aparecerán utilizando las referencias de “artículos periodísticos completos, informes técnicos, borradores preliminares, tesis, libros y otros documentos, incluyendo páginas web selectas que se consideran contenedoras de ‘contenido académico'”.
Puesto que la mayor parte de los resultados de búsqueda de Google Académico enlazan directamente a artículos de publicaciones comerciales, la mayor parte del tiempo los usuarios solo podrán acceder a un breve resumen del tema tratado en el artículo, así como a pequeños fragmentos de información importante relacionada con dicho artículo, y posiblemente tengan que pagar un determinado importe para acceder al artículo completo.
Google Académico es tan sencillo de utilizar como la búsqueda web regular de Google, especialmente con la ayuda de la función de “búsqueda avanzada”, que puede filtrar automáticamente los resultados de búsqueda para mostrar únicamente los pertenecientes a una publicación o artículo específicos.
Los resultados más relevantes para las palabras clave buscadas se listarán en primer lugar, según el ranking del autor, el número de referencias que lo enlacen, y su relevancia respecto de otra literatura académica, así como el ranking de la propia publicación en que aparezca el artículo. Usando su función de “grupo”, muestra los enlaces disponibles a artículos periodísticos.
En la versión de 2005, esta herramienta proporcionaba enlaces tanto a versiones de artículos a las que podía accederse mediante una suscripción, como a versiones íntegramente gratuitas de artículos; durante la mayor parte de 2006, únicamente proporcionaba enlaces a las versiones de los editores.
Desde diciembre de 2006 ha proporcionado enlaces a ambas versiones, tanto publicadas como de repositorios académicos de acceso libre, pero no cubría aún aquellos publicados en páginas personales de universidades. El acceso a las versiones archivadas que no requieren suscripción se proporciona ahora como un enlace a Google, donde uno puede ahora encontrar esos artículos de acceso libre,
A través de su herramienta “citado por”, Google Académico proporciona acceso a resúmenes de artículos en los que se haya citado el artículo que se está consultando.
¿Cuál es la importancia de los buscadores de Internet?
Tener un buen sitio en internet es importante pero no suficiente. Lo realmente importante en Internet, como en cualquier negocio tradicional, es que tus clientes potenciales puedan encontrarte. Encontrar una página web puede ser casi imposible si no está bien posicionada en buscadores.
- ¿Qué son los buscadores? Son poderosas herramientas, de hardware y software, que se encargan de localizar y ordenar información en función del criterio de búsqueda capturado por el usuario.
- El 90% de los usuarios de internet utilizan los buscadores para llegar a las páginas que acceden y rara vez buscan más allá de la segunda o tercera página de resultados.
Los buscadores tienen un papel imprescindible a la hora de buscar información, empresas, productos y servicios en Internet. Sin una poderosa herramienta de búsqueda resultaría imposible encontrar información entre millones de sitios web. El orden en el que los buscadores presentan los resultados de búsqueda está determinado por varios factores (título, contenido, meta tags, etc) y los de última generación, como Google, utilizan otros factores como la relevancia y la popularidad.
- La relevancia es la importancia que tiene una página respecto al criterio de búsqueda utilizado.
- La popularidad se mide con el número de visitas que tiene la página y con la calidad y cantidad de sitios web que tienen enlaces a ella.
- Existen muchos buscadores en Internet pero Google se ha convertido en el más popular por lo que será el que aporte el mayor número de visitas a tu sitio.
Por su popularidad y calidad también destaca Yahoo y cabe mencionar que si no encuentra resultados en su base de datos muestra los de Google. viernes, 10 de junio de 2011 01:21:00 p.m. Categorías: Marketing Digital y Redes Sociales
¿Cómo se busca en Google Académico?
A la hora de buscar en Google Académico, el procedimiento es igual que en el buscador normal. En primera instancia contamos con una caja de texto donde escribiremos el nombre del autor, libro, personaje o cita que estamos interesados en recuperar. Al darle al botón ‘ buscar ‘, nos aparecerán los resultados.
¿Cuáles son las características de Google Académico?
Google Académico y sus contenidos – Google Académico es un buscador que te permite localizar documentos académicos como artículos, tesis, libros y resúmenes de fuentes diversas como editoriales universitarias, asociaciones profesionales, repositorios de preprints, universidades y otras organizaciones académicas.
¿Qué son los motores de búsqueda de información académica y no académica?
2.2.3.1. Motores de búsqueda académicos: La caracterísitca principal de estos motores de búsqueda es que sólo indizan sitios web vinculados con el mundo académico : portales de revistas, repositorios, sedes web académicas, bases de datos, editores comerciales, sociedades científicas, catálogos on line de bibliotecas, etc. Los principales son: Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License Secció d’Informació Bibliogràfica. Biblioteca Ciències Socials “Gregori Maians”. [email protected]
¿Qué son los buscadores académicos PDF?
Permite acceder a recursos como artículos y documentos disponibles en diversos sitios principalmente universidades y organizaciones e instituciones educativas, así como a bibliografía y citas de autores o textos.
¿Cuál es el mejor buscador del mundo?
Startpage – Es un buscador de Internet, que aúna los resultados de búsqueda de Google con una protección de la privacidad absoluta. En otros buscadores se recopila información sobre las búsquedas y los usuarios que las realizan, pero Startpage protege tu información personal.