Qué es eficiencia: La eficiencia es la medida de la capacidad de un motor eléctrico para convertir la potencia eléctrica que toma de la línea en potencia mecánica útil.
Contents
¿Cómo se mide la eficiencia de un motor?
Cómo funciona – El Fluke 438-II proporciona medidas mecánicas (velocidad de giro, carga, par y eficiencia del motor) mediante la aplicación de algoritmos propios a señales eléctricas. Los algoritmos combinan modelos basados en la física y obtenidos a partir de datos de un motor de inducción sin necesidad de realizar medidas previamente, como suele ocurrir para calcular parámetros del modelo de motor, como la resistencia del estator.
La velocidad del motor se puede calcular a partir de los armónicos de la ranura del rotor presentes en las formas de onda de la corriente. El par del eje del motor puede relacionarse con las tensiones, corrientes y deslizamiento del motor de inducción mediante relaciones físicas complejas pero bien conocidas.
La potencia eléctrica se mide mediante las formas de onda de la corriente y la tensión de entrada. Tras obtener las estimaciones de par y velocidad se calcula la potencia mecánica (o carga) multiplicando el par por la velocidad. La eficiencia del motor se calcula dividiendo la potencia mecánica estimada entre la potencia eléctrica medida.
¿Qué motor tiene 83% de eficiencia?
1 Observar que el motor sea de alta eficiencia, de acuerdo con los siguientes parámetros: Para motores de menos de 1 HP: mínimo 80%. Para motores de 1 HP a 5 HP: mínimo 83 %. Para motores mayores a 5 HP: mínimo 88%.
¿Qué significa que un motor de combustión tenga una eficiencia de 100%?
Si el trabajo realizado por el motor (generación de movimiento) fuese igual a la energía química del combustible utilizado para producirlo, la eficiencia de ese supuesto motor sería de un 100 % ( eficiencia perfecta).
¿Cuál es la eficiencia de un motor de gasolina?
Leyendo el artículo de hoy mismo titulado “La industria baja los humos al coche eléctrico” en el diario El País, me he encontrado con esta declaración de Francisco Roger, responsable de automoción en la compañía KPMG España : “Con mucho, el motor de combustión es el más eficiente hoy.
No va a desaparecer pronto, sobre todo si siguen mejorando su rendimiento”. Me llamó la atención sobre todo lo demás, la afirmación de que “el motor de combustión es el más eficiente hoy”, Lo siento pero esto es incorrecto y falso. Voy a ser prudente y supondré que pudo deberse a un ligero lapsus linguae de quien realiza la declaración, o bien a un pequeño desliz de redacción de quien escribe el artículo.
Quiero pensar eso, por no querer pensar mal. Tal vez querían decir que el motor de combustión es el más eficaz. Eso podría cuadrar más, ya que el artículo habla sobre los coches eléctricos, y los inconvenientes que todavía tienen: precio alto y poca autonomía. Podríamos aceptarlo ya que un coche con motor de combustión es más asequible de comprar y tiene una autonomía mucho mayor, y por lo tanto podemos considerarlo más eficaz para ser usado por nuestras carreteras y calles de hoy en día. En otras palabras, el motor de combustión efectivamente logra el efecto que se desea, y por tanto es eficaz: hacer funcionar una máquina llamada coche desde el punto A hasta el punto B.
- Pero eso no significa que lo haga consumiendo la menor cantidad posible de energía (que es lo que sería la eficiencia).
- Lo que no se puede aceptar es que quien lea esa declaración de un experto (y esto no lo estoy discutiendo ni poniendo en duda), como recoje el propio artículo unas líneas más abajo de la misma, se quede con la idea incorrecta de que el motor de combustión es el más eficiente.
Un motor de combustión interna NO es el más eficiente de los motores que la técnica y la ingeniería humana han desarrollado. Lo hemos hablado ya hace meses en Motorpasión Futuro, Es de los menos eficientes, ¿Qué significa que la eficiencia de un motor sea de 30%?
En los coches de calle, los motores de gasolina tienen un rendimiento térmico o eficiencia del 30 %. Esto quiere decir que el 30 % de la energía que aporta la gasolina realmente se aprovecha para generar potencia, el resto se desperdicia en forma de calor.