¿Qué es diésel? – Es un combustible denso, en presentación líquida, derivado del petróleo y con componentes parafinados. Es conocido también como gasóleo, gasoil o simplemente diésel. Este último nombre lo recibe en tributo al creador del motor que utiliza este combustible, el Ingeniero Rudolf Diésel, quien en su afán de dar un paso adelante y dejar atrás las máquinas de vapor, empleó este carburante.
Contents
¿Qué significa diésel en un carro?
El diésel tiene otras denominaciones como, dísel, gasoil o gasóleo. Y se trata de un hidrocarburo líquido que está compuesto por parafinas. Sus principales usos son, como combustible para calentar los hogares, y también, en el sector de la automoción se emplea en los motores diésel.
- Destacar que su poder calorífico es muy bueno.
- ¿Sabías que.? Hello Auto dispone del avisador de radares más completo del mercado.
- El origen de este combustible surgió tras numerosos intentos y pruebas llevados a cabo por Rudolf Diesel.
- Este científico alemán estaba investigando sobre un combustible para el motor de encendido por compresión que creó previamente en el año 1892.
En un principio, los predecesores al diesel, fueron otros, ya que el primer elemento que utilizó Rudolf Diesel para la combustión en su motor, fue el carbón, más exactamente, el polvo del carbón. Después, también probó con otro tipo de combustibles, como por ejemplo aceites naturales, tales como el aceite del cacahuete.
En relación con el término diesel, es importante hablar también del conocido motor diésel. Se trata de un motor térmico, cuya combustión es interna y se realiza por medio de la autoignición del combustible cuando está a temperaturas muy elevadas. Puesto que dicho material tiene una alta relación de compresión.
El combustible que se utiliza en los motores diesel debe ser gasoil, aceites pesados que vengan del petróleo, e incluso aceites vegetales como el de cacahuete y el de girasol. Para denominar a este tipo de combustibles se utilizan los términos petrodiesel y biodiésel.
¿Qué tipo de combustible es el diésel?
¿Un vehículo de gasolina o de diésel? Comprar un coche nuevo es una decisión compleja, Se trata de una de las inversiones más importantes y costosas, tan solo por detrás de la compra de una vivienda. Acertar con el vehículo que mejor se adapte a nuestras necesidades a medio y largo plazo es fundamental para que la compra resulte rentable.
- Sin embargo, el amplio abanico de modelos que ofrece la actual industria del automóvil multiplica las posibilidades: diésel o gasolina; eléctrico o híbrido; GNC o GLP (AutoGas).
- En este artículo vamos a centrarnos exclusivamente en la diferencia entre gasoil y gasolina, puesto que, hoy en día, siguen siendo los carburantes más demandados por los conductores.
Diésel vs. gasolina: diferencias en su creación Los coches con motor de combustión soportan hoy el mayor peso del mercado, a pesar del cambio de tendencia que abre cada vez más hueco a las tecnologías alternativas. Así, son muchos los usuarios que siguen sopesando gasolina vs.
Diésel a la hora de hacerse con un nuevo utilitario. Pero ¿cuáles son las diferencias entre gasolina y diésel? ¿Se trata del mismo combustible o tienen una composición diferente? El petróleo y sus derivados El petróleo en estado puro contiene diferentes hidrocarburos, sulfuros orgánicos, compuestos de nitrógeno y oxígeno y pequeños restos de metales como el hierro, el plomo, el sodio o el níquel.
Una vez extraído, las refinerías someten el crudo a altas temperaturas (un proceso llamado destilación fraccionada) para separar los diferentes componentes o materias primas. La primera fracción que se evapora se conoce como nafta, compuesta por moléculas que tienen cinco, seis y siete carbonos, y que se utiliza para elaborar los disolventes,
A continuación, se separan las moléculas que tienen entre siete y once carbonos, que son las que se utilizan para obtener las gasolinas, Posteriormente, se extraen los componentes del queroseno y del diésel, que tienen entre doce y quince carbonos. Por último, se producen los aceites lubricantes, para los que se debe alcanzar un punto de ebullición muchísimo más alto.
Si quieres saber algo más de todo este proceso, no dudes en visitar nuestra página sobre la extracción y el refinamiento del petróleo, donde te explicamos al detalle todo el proceso. ¿Qué es la gasolina y cómo se obtiene? La gasolina es un líquido compuesto por una mezcla de hidrocarburos que se obtiene a través del proceso de refinamiento del petróleo,
- Fraccionamiento : el crudo del petróleo se calienta lentamente y, de esta manera, se van evaporando los diferentes hidrocarburos a medida que se llega a su punto de ebullición. Craqueo : una vez obtenidas todas las fracciones, unas pueden transformarse en otras a través de reacciones químicas. Por ejemplo, una fracción de hidrocarburos de diez a catorce carbonos se rompe en fracciones de siete y once carbonos. Reformado catalítico : una vez se obtiene la gasolina, este proceso está orientado a mejorar su calidad como combustible, aumentando su índice de octanos.
¿Qué diferencia hay entre un carro diésel y uno a gasolina?
DIFERENCIAS ENTRE UN MOTOR DIÉSEL Y UNO DE GASOLINA Un motor diésel entrega más torque a bajas revoluciones y sus componentes tienen una mayor durabilidad, mientras que un motor a gasolina entrega el torque a mayores revoluciones y sus componentes tienen una durabilidad menor.
¿Qué combustible es mejor para un coche?
Gasolina – Si durante todo el año el coche realiza pocos kilómetros, aproximadamente 10.000 km, y la mayoría de las veces circula por carretera o en municipios pequeños o medianos, la gasolina es la mejor opción, ya que el precio del coche se reduce considerablemente con respecto a uno con motor diésel.
¿Qué motor dura más diésel o naftero?
En mi grupo de amigos aficionados hay dos bandos, los “petroleros” y los “gasolineros”. El otro día nos enzarzamos en una disputa acerca de la duración de los motores. Yo soy de los que pienso que los Diesel duran más. ¿Estoy en lo cierto? Manuel ( Cuenca ) Hasta no hace muchos años contestar esta pregunta era muy fácil: los motores Diesel duraban más de doble de kilómetros que los de gasolina y había casos en que se triplicaba o cuadriplicaban esta medida.
Actualmente esta diferencia ya no existe y las razones fundamentales son:
- Los materiales utilizados en la fabricación de los motores. Las presiones internas a las que trabajan los motores Diesel, sobre todo con turbo, hacen que se acorte su vida. Los aceites que utilizamos en la actualidad disminuyen los rozamientos, mantienen más limpios los motores y evacuan mejor el calor. Las vías públicas exigen menos a los motores (recordad las carreteras tercermundistas de los años 60, con pendientes que superaban con frecuencia el 8% y exigían en ocasiones pisar a fondo el pedal del acelerador). Las tecnologías han optimizado los rendimientos evitando fatigas (hoy en día un motor no detona, su temperatura de funcionamiento es muy estable, no hay mezclas ricas que laven los motores, etc.)
Voy más lejos: a igualdad de cilindrada y potencia es posible que tenga menos problemas a lo largo de su vida un motor de gasolina que uno Diesel. Foto principal por Leo Setä
¿Qué tan bueno es el diésel?
Ventajas de los coches diésel – – Consumo menor que la gasolina por un consumo más eficiente. – Sensación de aceleración sin esfuerzo. – Mejor motor para viajar a menudo, – Menos emisiones CO2 que la gasolina. – Motor más conveniente en coches grandes tipo SUV, 4×4 o pesados. – Buen motor para el todoterreno. – Mejor motor para remolcar y circular cargado.
Haz clic aquí para ver todos nuestros coches diesel de segunda mano