México.- La Secretaría de Hacienda explicó que los estadounidenses vienen a México a comprar gasolina, y que eso está provocando problemas de abastos en algunas zonas de la frontera norte del país. A través de un comunicado oficial la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal, informó el 02 de abril del 2022, que el desabasto de gasolinas y combustibles en la región fronteriza norte de México es debido a la compra que se tiene por parte de la población de Estados Unidos de gasolinas mexicanas.
Según la secretaría del Gobierno Federal la gasolina mexicana es más barata que la que se vende en Estados Unidos, por lo que de dicho país pasan a México con el fin de llenar los tanques de combustibles, lo que ha generado desabasto en la zona fronteriza. Leer más: Alertan desabasto de combustibles en la zona fronteriza del norte de México Además, el aumento en los combustibles en Estados Unidos está provocando que los importadores en México, que suelen comprar en dicho país, estén dejando de hacerlo, para así adquirir la gasolina que se vende en territorio mexicano.
Estas dos situaciones han provocado que Pemex se vea en un aprieto a la hora de abastecer de combustibles la zona fronteriza norte de México. “En Estados Unidos los precios de las gasolinas están más elevados que en México, y los ciudadanos de ese país cruzan la frontera para abastecerse,
- Aún con la actualización temporal de los estímulos a las gasolinas en las fronteras, en promedio, los precios en México continúan siendo más bajos que en Estados Unidos”, informó la Secretaría de Hacienda sobre el desabasto de combustible.
- Cabe señalar que en incluso en Sinaloa, algunas constructoras han parado las máquinas debido a que no encuentran combustible para consumir.
“Además del incremento en la demanda de gasolinas, también se reportan problemas en el abasto a consecuencia de que los importadores han dejado de adquirirlas, por lo que la alternativa de las estaciones de servicio de la región es adquirir el producto de Pemex, lo cual ha impuesto retos en el abasto”, añadió el gobierno de AMLO sobre el desabasto de gasolina en el norte de México,
Leer más: Constructoras paran máquinas en Sinaloa por falta de gasolina Cabe destacar qué el 02 de abril del 2022 la gasolina magna (verde) en México amaneció a 21.4 pesos por litro, la premium (roja) a 23.22 pesos y el diesel a 22.79 pesos, según informó GasolinaMX.com Finalmente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público confirmó que existe un desbalance entre la oferta y demanda de los combustibles en la zona fronteriza del norte de México, pues se está vendiendo tanto a mexicanos como a estadounidenses que cruzan la frontera.
“La situación prevaleciente en la región fronteriza se debe a un desbalance entre oferta y demanda, derivado de los altos costos de los combustibles en el mundo y los precios más bajos de México respecto a los de Estados Unidos”, finalizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Contents
¿Por qué subio el gasoil?
29/03/2022 Actualizado 01/04/2022 a las 16:23h. Llenar el depósito se ha convertido en una gran preocupación para el bolsillo de los conductores. El precio de los combustibles ha despuntado en las últimas semanas hasta alcanzar los dos euros el litro en algunas gasolineras.
- ¿Qué ha provocado esta subida de precios? En enero de 2022 el precio del diésel se situaba en torno a 1,40€/litro.
- Dos meses después, ha alcanzado los dos euros por litro, lo que supone un incremento del 34%.Esta subida ha desencadenado una huelga en el sector de transporte que dura ya más de dos semanas y está provocando problemas de abastecimiento.
¿Por qué ha subido tanto el precio del combustible ? La causa principal es la subida del precio del petróleo y el aumento de la demanda de carburante tras superar la pandemia, que provocó una caída de precios por debajo del euro por litro. Además, la invasión rusa en Ucrania ha encarecido el barril de petróleo a niveles que no se veían desde hace una década.
- Vamos a desglosar el precio de la gasolina y el gasóleo para entender cómo funciona: El coste de la materia prima supone del 30% al 35% del precio final, un 15% irá destinado a los costes de distribución y márgenes.
- Por último, los impuestos (IVA e IEH) suponen del 50% al 55% del desembolso.
- Para frenar el impacto de ésta subida de precios, el Gobierno ha aprobado un plan de choque contra los efectos de la guerra que incluye una bonificación de 20 céntimos en cada litro de combustible repostado.
¿Cómo se aplicará esta bonificación? El Estado asumirá una rebaja de 15 céntimos y los otros 5 los cubrirán las petroleras, salvo que decidan aportar más de 5 céntimos. Con esta bonificación, los conductores podrían ahorrar una media de 10 euros por depósito repostado y podrán aprovecharlo hasta el 30 de junio.
¿Cuál es la diferencia entre gasoil y diésel?
Gasoil, gasóleo y diésel es lo mismo. Los términos diésel, petrodiésel, gasóleo, gasoil, son formas diferentes de llamar al mismo combustible. Fue nombrado así por Rudolph Diésel, quien los patentó en 1892 para mejorar la eficiencia de la máquina de vapor.
- Es utilizado en grandes vehículos, en calefacción, y también para proporcionar agua caliente sanitaria.
- En cuanto a su uso en motores, cabe destacar que los motores diésel tienen una mayor vida útil que los de gasolina.
- Pero en suma, el gasóleo es diésel.
- Y aunque se ha dicho que es un combustible contaminante y que se planifica eliminar aquellos derivados del petróleo en pocos años, lo cierto es que es un combustible no contaminante, seguro y eficaz.
El gasóleo utilizado en España no es contaminante, ya que ha pasado por procesos especiales para evitar que lo sea. Es un aceite pesado elaborado con petróleo e hidrocarburos, aunque no se mezcla con etanol, como sucede con la gasolina. Pero, ¿qué hace tan especial al gasoil? Los aditivos que ayudan a mejorar las cualidades y prestaciones de los motores.
¿Cuándo aumenta el gasoil?
El incremento en naftas y gasoil se aplicará desde el 1 de octubre y obedece a un ‘descongelamiento programado’ del precio, según confirmó la secretaria de Energía, Flavia Royón.
¿Cuándo se acaba el diésel en España?
A partir de 2035 en Europa no se podrán vender coches nuevos diésel, gasolina e híbridos. Y es que, de momento, el Parlamento Europeo lo que ha aprobado es la reducción de emisiones contaminantes en un 55 por ciento para el año 2030, junto a la prohibición de venta en 2035 de los vehículos de combustión.
¿Cómo está afectando en la economía el alza del combustible en el Perú?
Alza del precio de combustible genera pérdidas entre el 10% y 15% en el sector transporte | RMMN | ECONOMIA | EL COMERCIO PERÚ