Cómo funciona un inyector – Es más sencillo de lo que en principio pudiera parecer; ahora os lo vamos a explicar paso a paso para que os quede claro. Primero de nada, el combustible procedente de la bomba de inyección alimenta la entrada del inyector.
- Éste combustible, que pasa a través de conductos perforados en el cuerpo del inyector, se abre paso hasta la aguja situada en la parte inferior que obstruye el orificio de salida al ser empujada a través de una varilla por un resorte.
- De este modo el combustible no puede acceder a la cámara de combustión.
Cuando la presión del combustible en el conducto de entrada aumenta lo suficiente, gracias a la bomba de inyección de alta presión, el vástago activa el resorte de la aguja del inyector, mientras que la fuerza con la que será pulverizado el combustible se ajusta por medio de la tuerca que va ligada al mismo vástago.
Contents
¿Cómo se activa el inyector?
Cómo funciona un inyector – Es más sencillo de lo que en principio pudiera parecer; ahora os lo vamos a explicar paso a paso para que os quede claro. Primero de nada, el combustible procedente de la bomba de inyección alimenta la entrada del inyector.
- Éste combustible, que pasa a través de conductos perforados en el cuerpo del inyector, se abre paso hasta la aguja situada en la parte inferior que obstruye el orificio de salida al ser empujada a través de una varilla por un resorte.
- De este modo el combustible no puede acceder a la cámara de combustión.
Cuando la presión del combustible en el conducto de entrada aumenta lo suficiente, gracias a la bomba de inyección de alta presión, el vástago activa el resorte de la aguja del inyector, mientras que la fuerza con la que será pulverizado el combustible se ajusta por medio de la tuerca que va ligada al mismo vástago.
¿Qué pasa si los inyectores están abiertos?
Olores y humo excesivo – Asociado a un problema de inyectores puede producirse un problema de olores y humo excesivo, causados por la mala combustión que se está produciendo en el motor. El olor no es el olor típico del aceite o el anticongelante quemados, es mucho más “alquitranado”.
- Si un inyector se queda abierto más tiempo de la cuenta o gotea, esos restos de combustible no se quemarán adecuadamente y el coche emitirá un denso humo grisáceo a causa de ello,
- En casos graves este humo puede incluso ser una densa nube, llamativa y amenazadora.
- Estos restos de combustible sin quemar, dicho sea de paso, pueden dañar gravemente el filtro de partículas – si nuestro coche lo equipa.
El humo de un inyector en mal estado puede ser confundido con el humo de aceite quemada.
¿Qué es el sensor TPS y para qué sirve?
El TPS, en inglés Throttle Position Sensor, es el sensor de posición del acelerador, encargado de medir la posición a la cual se encuentra la mariposa de aceleración, elemento que se abre o se cierra, en función de la intensidad con la que se pisa el acelerador de los coches.
¿Cansado de pagar un precio elevado en tu seguro de coche? Rompe con lo establecido y descubre el seguro de coche más digital. El sensor TPS es el encargado de enviar información al Módulo de Control Electrónico, o ECM, sobre la posición de la mariposa de aceleración, elemento que controla el flujo de aire que entra en el motor y por lo tanto, la inyección de combustible en los cilindros.
Este elemento mide el ángulo de la mariposa de aceleración y envía una señal eléctrica al Módulo de Control Electrónico, que gestiona la información para garantizar un adecuado funcionamiento del motor.
¿Qué es lo que hace el solenoide en el inyector?
¿Cómo funciona un solenoide? – Un solenoide es un dispositivo compuesto por una bobina de alambre en forma de sacacorchos, la carcasa y un émbolo móvil (armadura). Cuando se introduce una corriente eléctrica, se forma un campo magnético alrededor de la bobina que atrae el émbolo. Más simplemente, un solenoide convierte la energía eléctrica en trabajo mecánico.
Los electroimanes tienen como ventaja el hecho de que pueden encenderse y apagarse mediante la aplicación o eliminación de la corriente eléctrica. A grandes rasgos, la función de un solenoide es la de hacer que el cigüeñal comience a girar para que el bloque motor entre en funcionamiento al accionar la llave de contacto en la columna de dirección, o mediante el botón del salpicadero.
La cámara de los cilindros recibe el combustible y el aire para ejecutar los cuatro tiempos de una mecánica de combustión interna tradicional (admisión, compresión, explosión y escape) y, cuando la llave vuelve a la posición de contacto, la electricidad deja de pasar por el solenoide y deja de actuar. La bobina está hecha de muchas vueltas de alambre de cobre bien enrollado.