Aunque es menos frecuente hoy en día, aún sucede. Te dejamos una guía por si te encuentras en esta situación y te preguntas ¿Qué debo hacer si me quedé sin gasolina? – Todos estamos expuestos a quedarnos sin combustible aún en la actualidad, y hay infinidad de razones para que esto suceda, así que, si te encuentras en una situación así y te preguntas ¿Qué debo hacer si me quedé sin gasolina? en esta nota te dejaremos una serie de pasos que debes realizar si te llega a suceder, cortesía de nuestros compañeros de Carsales Australia,
Puede haber todo tipo de razones para ello, Tal vez estés conduciendo un automóvil más viejo sin una luz de advertencia de bajo nivel de combustible, o el indicador del nivel de combustible, encontrado en el cuadro de instrumentos, no funciona. En los automóviles modernos, equipados con luces de advertencia de bajo nivel de combustible y lecturas de rango hasta el vacío en la computadora de viaje, es poco probable que alguien, excepto el conductor más inconsciente, no se dé cuenta de que la gasolina se está agotando.
La mayoría de los automóviles fabricados desde la década de 1980 activarán la luz de advertencia de nivel bajo de combustible a una distancia conservadora del vacío. Debería tener al menos 50 kilómetros de autonomía restante antes de que el tanque de combustible se termine por completo.
Contents
¿Qué hacer si me quedo sin gasolina?
Qué hacer si me quedo sin gasolina es una pregunta que se tiene que plantear cualquier conductor, ya que por falta de previsión o por un propio fallo del avisador no es raro que se produzca esta circunstancia. En ciudad, la situación no tendrá mayores problemas pero si se te acaba el combustible en carretera, la cuestión ya se complica más.
En unComo.com te ofrecemos una serie de consejos que responden a la pregunta de qué hacer si me quedo sin gasolina. Pasos a seguir: 1 Lo primero que tienes que hacer si tu coche se queda sin gasolina es intentar apartarlo lo más a la derecha de la carretera, colocarte el chaleco de seguridad y, a continuación, colocar los triángulos para que el resto de los conductores que circulan por la vía puedan ver bien tu automóvil.
Lee este artículo para saber en detalle cómo tienes que colocar los triángulos y recuerda que el vehículo no deberá entorpecer la circulación, ya que además de poner en peligro a otros conductores podrás ganarte una multa. En el caso de que te quedes sin gasolina en ciudad, trata de apartar el coche hacia un lugar en el que se pueda estacionar.2 A continuación, lo más recomendable es que llames a tu compañía de seguros para que puedas saber con certeza si la póliza que tienes contratada cubre o no está circunstancia de haberte quedado sin gasolina.
- Si el seguro te lo cubre, simplemente deberás seguir las indicaciones de la asistencia.
- Lo habitual es que una grúa se presente en un breve espacio de tiempo y te acerque, junto a tu automóvil, hasta la gasolinera más próxima.3 En el caso de que tu seguro no te cubra el que te quedes sin gasolina, deberás ser tú por tus propios medios el que se acerque hasta la gasolinera.
Si estás en ciudad, lo tendrás fácil con el transporte público, caminando o llamando a algún allegado. En el caso de que estés en carretera, las cosas se complican. Una opción es hacer autostop y que algún otro conductor te acerque, pero siempre debes hacerlo sin caminar por la calzada, es decir, desde el punto en el que tu coche se ha quedado parado.
- En la carretera solo puedes caminar para ir hasta un poste de seguridad, otra opción a la que puedes acceder para pedir auxilio.4 Si te quedas sin gasolina, tienes la alternativa de llamar a un servicio privado de grúa y abonarlo tú mismo.
- El coste puede variar mucho en función de la distancia que tenga que recorrer, si es festivo o laborable y la política de precios de la propia compañía.5 Otra opción es que llames a un taxi y que este te acerque hasta la gasolinera, mientras dejas el coche bien señalizado en la vía.
Entonces, tendrás que comprar un recipiente homologado para transportar combustible y rellenarlo de gasolina para tu coche. Fíjate bien que el dispositivo esté homologado, ya que en caso contrario te expones a una sanción económica.6 Una vez que tu coche ya hayas podido ponerle la gasolina al coche, cuando estés en tu lugar de residencia habitual, llévalo a un taller de confianza para que comprueben que todo está bien ya que la falta de combustible puede haber producido algún daño.
¿Qué hacer si mi coche se queda sin gasolina?
Qué hacer si me quedo sin gasolina es una pregunta que se tiene que plantear cualquier conductor, ya que por falta de previsión o por un propio fallo del avisador no es raro que se produzca esta circunstancia. En ciudad, la situación no tendrá mayores problemas pero si se te acaba el combustible en carretera, la cuestión ya se complica más.
En unComo.com te ofrecemos una serie de consejos que responden a la pregunta de qué hacer si me quedo sin gasolina. Pasos a seguir: 1 Lo primero que tienes que hacer si tu coche se queda sin gasolina es intentar apartarlo lo más a la derecha de la carretera, colocarte el chaleco de seguridad y, a continuación, colocar los triángulos para que el resto de los conductores que circulan por la vía puedan ver bien tu automóvil.
Lee este artículo para saber en detalle cómo tienes que colocar los triángulos y recuerda que el vehículo no deberá entorpecer la circulación, ya que además de poner en peligro a otros conductores podrás ganarte una multa. En el caso de que te quedes sin gasolina en ciudad, trata de apartar el coche hacia un lugar en el que se pueda estacionar.2 A continuación, lo más recomendable es que llames a tu compañía de seguros para que puedas saber con certeza si la póliza que tienes contratada cubre o no está circunstancia de haberte quedado sin gasolina.
- Si el seguro te lo cubre, simplemente deberás seguir las indicaciones de la asistencia.
- Lo habitual es que una grúa se presente en un breve espacio de tiempo y te acerque, junto a tu automóvil, hasta la gasolinera más próxima.3 En el caso de que tu seguro no te cubra el que te quedes sin gasolina, deberás ser tú por tus propios medios el que se acerque hasta la gasolinera.
Si estás en ciudad, lo tendrás fácil con el transporte público, caminando o llamando a algún allegado. En el caso de que estés en carretera, las cosas se complican. Una opción es hacer autostop y que algún otro conductor te acerque, pero siempre debes hacerlo sin caminar por la calzada, es decir, desde el punto en el que tu coche se ha quedado parado.
En la carretera solo puedes caminar para ir hasta un poste de seguridad, otra opción a la que puedes acceder para pedir auxilio.4 Si te quedas sin gasolina, tienes la alternativa de llamar a un servicio privado de grúa y abonarlo tú mismo. El coste puede variar mucho en función de la distancia que tenga que recorrer, si es festivo o laborable y la política de precios de la propia compañía.5 Otra opción es que llames a un taxi y que este te acerque hasta la gasolinera, mientras dejas el coche bien señalizado en la vía.
Entonces, tendrás que comprar un recipiente homologado para transportar combustible y rellenarlo de gasolina para tu coche. Fíjate bien que el dispositivo esté homologado, ya que en caso contrario te expones a una sanción económica.6 Una vez que tu coche ya hayas podido ponerle la gasolina al coche, cuando estés en tu lugar de residencia habitual, llévalo a un taller de confianza para que comprueben que todo está bien ya que la falta de combustible puede haber producido algún daño.
¿Qué hacer en caso de que te quedes sin gasolina en Ciudad?
Qué hacer si me quedo sin gasolina es una pregunta que se tiene que plantear cualquier conductor, ya que por falta de previsión o por un propio fallo del avisador no es raro que se produzca esta circunstancia. En ciudad, la situación no tendrá mayores problemas pero si se te acaba el combustible en carretera, la cuestión ya se complica más.
En unComo.com te ofrecemos una serie de consejos que responden a la pregunta de qué hacer si me quedo sin gasolina. Pasos a seguir: 1 Lo primero que tienes que hacer si tu coche se queda sin gasolina es intentar apartarlo lo más a la derecha de la carretera, colocarte el chaleco de seguridad y, a continuación, colocar los triángulos para que el resto de los conductores que circulan por la vía puedan ver bien tu automóvil.
Lee este artículo para saber en detalle cómo tienes que colocar los triángulos y recuerda que el vehículo no deberá entorpecer la circulación, ya que además de poner en peligro a otros conductores podrás ganarte una multa. En el caso de que te quedes sin gasolina en ciudad, trata de apartar el coche hacia un lugar en el que se pueda estacionar.2 A continuación, lo más recomendable es que llames a tu compañía de seguros para que puedas saber con certeza si la póliza que tienes contratada cubre o no está circunstancia de haberte quedado sin gasolina.
- Si el seguro te lo cubre, simplemente deberás seguir las indicaciones de la asistencia.
- Lo habitual es que una grúa se presente en un breve espacio de tiempo y te acerque, junto a tu automóvil, hasta la gasolinera más próxima.3 En el caso de que tu seguro no te cubra el que te quedes sin gasolina, deberás ser tú por tus propios medios el que se acerque hasta la gasolinera.
Si estás en ciudad, lo tendrás fácil con el transporte público, caminando o llamando a algún allegado. En el caso de que estés en carretera, las cosas se complican. Una opción es hacer autostop y que algún otro conductor te acerque, pero siempre debes hacerlo sin caminar por la calzada, es decir, desde el punto en el que tu coche se ha quedado parado.
En la carretera solo puedes caminar para ir hasta un poste de seguridad, otra opción a la que puedes acceder para pedir auxilio.4 Si te quedas sin gasolina, tienes la alternativa de llamar a un servicio privado de grúa y abonarlo tú mismo. El coste puede variar mucho en función de la distancia que tenga que recorrer, si es festivo o laborable y la política de precios de la propia compañía.5 Otra opción es que llames a un taxi y que este te acerque hasta la gasolinera, mientras dejas el coche bien señalizado en la vía.
Entonces, tendrás que comprar un recipiente homologado para transportar combustible y rellenarlo de gasolina para tu coche. Fíjate bien que el dispositivo esté homologado, ya que en caso contrario te expones a una sanción económica.6 Una vez que tu coche ya hayas podido ponerle la gasolina al coche, cuando estés en tu lugar de residencia habitual, llévalo a un taller de confianza para que comprueben que todo está bien ya que la falta de combustible puede haber producido algún daño.
¿Cómo saber si mi auto está funcionando con la reserva de gas?
Luz de combustible – El síntoma más común de que un auto está funcionando sin gasolina es el indicador en el tablero que se ilumina. Dependiendo del modelo de tu vehículo, la luz se prende para indicar bajos niveles de combustible, así como para hacer saber al conductor que el auto está funcionando con la reserva de gas.