Como Quitar Filtro De Gasolina Platina
Descargar el PDF Descargar el PDF Un filtro de combustible evita que entren residuos en el motor del vehículo y es esencial cambiarlo o limpiarlo regularmente. Si el filtro es de nailon o papel, debes simplemente cambiarlo por uno nuevo. Si está hecho de metal y no está demasiado sucio, puedes limpiarlo y reutilizarlo.

  1. 1 Alivia la presión en el sistema de combustible. Consulta el manual del fabricante para encontrar el fusible de la bomba de combustible. Quítalo, luego enciende el motor y déjalo funcionar por 1 o 2 minutos. Podría chisporrotear antes de que se acabe el tiempo, lo que significa que la presión se alivió.
    • Si bien el motor puede chisporrotear, esto no es necesario para aliviar la presión. Encenderlo de 1 a 2 minutos hará el trabajo.
    • Asegúrate que el vehículo esté estacionado en un área nivelada y bien ventilada.
  2. 2 Desconecta el terminal negativo de la batería. Apaga el vehículo, luego abre el capó. Busca el terminal negativo en la batería y usa una llave para quitar el cable. Coloca el cable al costado de la batería para que no entre en contacto accidentalmente con el terminal.
    • El terminal negativo está marcado con un signo menos (-) y el terminal positivo con un signo más (+). Si los terminales son de color rojo y negro, el terminal negro es el negativo.
    • Si no desconectas la batería, las chispas podrían encender los vapores del combustible y los residuos que goteen de las líneas de combustible.
  3. 3 Ubica el filtro de combustible.

    ¿Cuándo se debe cambiar el filtro de combustible?

    ¿Cuánto dura aproximadamente un filtro de combustible en buen estado? – Generalmente, los fabricantes recomiendan cambiar el filtro de combustible cada 60.000 kilómetros. No obstante, para garantizar un funcionamiento óptimo y eficiente del motor se aconseja realizar el cambio aproximadamente a la mitad del periodo, es decir cada 30.000 kilómetros.

    ¿Qué pasa si tengo el filtro de gasolina tapado?

    Cuando el filtro de la gasolina se encuentra repleto de suciedad o en malas condiciones, deja de filtrar el carburante correctamente, permitiendo el paso de partículas de suciedad a otros componentes delicados de la mecánica del vehículo como pueden ser válvulas o inyectores.

    ¿Qué pasa si falla el filtro de gasolina?

    El filtro de combustible es esa pieza a la que pocas veces le das importancia, pero que cumple un rol esencial en tu vehículo. Sin el filtro, el combustible que pasa por la bomba y atraviesa el sistema de inyección podría estar contaminado por cualquier tipo de suciedad, generando daños y disminuyendo el rendimiento del vehículo.

    Al momento en el que cargas combustible expones el tanque al aire libre, por donde inevitablemente entrarán partículas (de menor o mayor tamaño) e incluso agua. Además, el combustible podría venir contaminado por un agente externo desde la estación de servicio. Para garantizar que el combustible llegue limpio al motor, y éste trabaje correctamente, necesitas cambiar el filtro de forma periódica, según las recomendaciones del fabricante en su pauta de mantenimiento.

    Así atraparás de forma eficiente partículas, desechos e impurezas. Sobre todo, debes prestar especial atención al filtro de combustible si tienes un auto a gasolina moderno. Esto se debe a que los sistemas de inyección actuales trabajan a enormes presiones y con tolerancias micrométricas, por lo que una mínima impureza o residuo en el combustible provocaría daños costosos, especialmente en los inyectores o en la bomba.

    ¿Qué pasa cuando el filtro de diésel está sucio?

    Aumento del consumo de combustible del coche – Si te das cuenta de que cada vez tienes que repostar más a menudo, pero no incrementas el número de kilómetros recorridos, es muy probable que el filtro esté sucio. De hecho, en estos casos es habitual que el coche pierda potencia, y por tanto aumente el consumo porque estás forzando más el motor.

    Cuando el filtro de combustible está en mal estado puede afectar a la capacidad del coche para acelerar. Esto se produce porque la presión con la que llega el combustible al motor disminuye y, por tanto, le estará restando potencia al estirar las marchas cuando se acelera. Además, si llevas algún tipo de carga, te fijarás en que la potencia se reduce muchísimo.

    Una revisión periódica mantendrá nuestro coche siempre a punto Como hemos dicho, si el filtro está sucio no deja pasar suficiente combustible, por lo que el coche tendrá un ralentí irregular, Por eso percibirás un sonido que proviene del motor, sobre todo al arrancar o al ralentí.

    ¿Cómo saber si el filtro de diésel está dañado?

    Síntomas de filtro de combustible sucio u obstruido – Cuando este filtro se encuentra sucio u obstruido, afecta principalmente al consumo y a la potencia del motor en altas revoluciones. Algunos de los síntomas que pueden indicar que algo anda mal en el filtro combustible son las siguientes:

    Ruido del motor: si el filtro está sucio, al arrancar el ruido del motor suele ser extraño.Dificultad de arranque: los problemas con el filtro de combustible pueden llegar a cortar el flujo de, por lo que al vehículo le puede costar arrancar, incluso, si hay obstrucción total es muy probable que no arranque.El vehículo se para: esto debido a la llegada de poca gasolina al motor o el hecho de que llegue contaminada.Problemas en rendimiento y aceleración: aunque pueda ser poco perceptible pueden producirse incrementos y descensos de potencia intermitentemente, esto se puede comprobar si al exigir un incremento de potencia en un momento concreto, el coche no responde.Aumento de consumo de combustible: esto sucede ya que al fallar el flujo, el coche necesita más combustible para hacer funcionar el motor, lo que aumenta el consumo.

    También podría interesarte: ¿Cómo cambiar el filtro de gasolina? Como Quitar Filtro De Gasolina Platina

    ¿Qué pasa si no se cambia el filtro de gasoil?

    ¿Qué pasa si no se cambia el filtro de gasoil? – Si en las revisiones del coche no cambias el filtro de gasoil, este podría obstruirse conforme vayas realizando más kilómetros, e incluso podría reducir el flujo de combustible, Además, el filtro dejará de cumplir su función y podrán pasar todo tipo de residuos al sistema de combustible del vehículo.