Causas Por Que Se Sube Presion De Aceite Motor Disel
La Presión de aceite es causada por la resistencia del aceite al flujo. La presión estable, ni alta ni baja, es la clave para un funcionamiento seguro del motor.

¿Qué es lo que produce un aumento de la presión en el aceite?

El aceite lubricante es esencial para el buen funcionamiento de las partes móviles de cualquier maquinaria. Su principal función es evitar la fricción entre superficies metálicas, las cuales, a pesar de parecer completamente lisas, presentan minúsculas fisuras e irregularidades que al roce generan calentamiento.

  1. El aceite produce un efecto protector y aislante térmico.
  2. La presión de aceite se refiere al grado de resistencia que ejerce este para avanzar desde la bomba que lo impulsa, hacia su recorrido por el sistema de lubricación.
  3. Cuando la maquinaria presenta una presión alta de aceite, significa que el lubricante es demasiado espeso y ofrece resistencia alta para ser bombeado y avanzar.

Por el contrario, una presión baja habla de un lubricante poco consistente que fluye con rapidez. El aceite lubricante presenta distintos grados de presión dentro de los rangos normales durante el uso de una maquinaria, por ejemplo, al encenderse, el aceite está frío y espeso por lo que la presión será alta.

  • Conforme pasa el tiempo y el aceite circula varias veces, este pierde viscosidad y se genera una presión menor.
  • Las principales razones por las cuales una maquinaria puede presentar presión alta, es por suciedad u oxidación del aceite, lo que dificulta el paso del lubricante, porque el filtro está tapado, por obstrucción en los conductos o porque la válvula by-pass permite el paso de aceite sin filtrar.

Otro motivo común son las bajas temperaturas, sobre todo en climas extremos donde las maquinarias pasan la noche a la intemperie. Un clima extremadamente frío puede llegar a prácticamente solidificar el aceite e imposibilitar que fluya. El aceite solidificado no fluirá adecuadamente hacia las diversas piezas móviles de la maquinaria, generando una fricción extrema y sobre calentamiento que puede derivar en fallos catastróficos.

You might be interested:  Que Es Un Motor De Solenoide?

Una presión baja puede deberse a varias razones: un aceite caliente con viscosidad muy baja, por una bomba o cojinetes desgastados, bajo nivel de aceite o por combustible dentro del aceite que reduce su viscosidad. Los efectos de una presión baja de aceite son, entre otros, deterioro en el lubricante, desgaste de las piezas, generación de depósitos sólidos y daños graves.

La mejor manera de evitar problemas de alta o baja presión de aceite es utilizando un lubricante con la viscosidad adecuada al tipo de maquinaria. Elegir un aceite con un punto mínimo de fluidez unos diez grados centígrados menor a la temperatura más baja esperada en el lugar donde se localiza la máquina.

¿Qué se debe de realizar para aliviar la presión de aceite del motor?

Para evitar esta situación, se coloca una válvula de alivio o ‘Bypass’, que en general consiste en un mecanismo tensado por un resorte, el cual se comprime cuando sube la presión a la salida de la bomba, abriendo un conducto que desvía a una parte del aceite hacia el cárter.

¿Cuál es la presión normal de aceite en un motor?

La bomba de aceite suministra aceite para lubricar su motor. Si la bomba de aceite está desgastada o no está girando, el motor sufrirá una pérdida de presión de aceite, lo que puede provocar daños en el motor o una falla del motor. La primera señal de problemas puede ser una luz de advertencia de baja presión de aceite, una caída en la lectura normal en el medidor de presión de aceite (si el automóvil tiene uno), o la aparición de sonidos de tictac o ruidos en el motor.

  • Como regla general, la mayoría de los motores solo necesitan alrededor de 10 PSI de presión de aceite por cada 1,000 RPM de velocidad del motor.
  • La presión del aceite será más alta de lo normal cuando se enciende un motor frío porque el aceite es espeso.
  • La presión del aceite disminuirá gradualmente a medida que el motor se calienta y el aceite se diluye.

Por lo tanto, la presión normal de aceite en un motor caliente que viaja por la carretera es generalmente de 30 PSI a 45 PSI. Baja Presión de Aceite Si su luz de advertencia de aceite está encendida o si el indicador de presión de aceite está bajo, lo primero que debe hacer es apagar el motor, dejarlo reposar durante unos minutos y luego verificar el nivel de aceite en la varilla.

  1. Si el nivel de aceite está en o por debajo de la línea AGREGAR, agregue un litro de aceite para que el nivel vuelva a la marca completa.
  2. Agregue tanto aceite como sea necesario para elevar el nivel a la marca completa.
  3. Luego reinicie el motor.
  4. Si la luz de advertencia permanece encendida, o la lectura de presión de aceite no vuelve a subir a su rango normal, o si el ruido del motor no desaparece, es posible que tenga una bomba de aceite defectuosa.
You might be interested:  Cuantos Litros Tiene Un Galon De Gasolina?

Las otras posibilidades incluyen una unidad de envío de presión de aceite defectuosa o un problema con el circuito de la luz de advertencia de presión de aceite o el medidor de presión de aceite. Unidad de Presión de Aceite Si el motor NO está haciendo ningún ruido inusual y parece estar funcionando normalmente, y el nivel de aceite en la varilla de medición está LLENO, pero sigue recibiendo una luz de advertencia de baja presión de aceite o una lectura de indicador bajo, la falla podría ser una mala presión de aceite unidad de envió.

La unidad de envío de presión de aceite está montada en el bloque del motor. En algunas aplicaciones, hay un diafragma sensible a la presión cargado por resorte con un interruptor dentro de la unidad de envío. Este interruptor completa el circuito hacia la luz de advertencia de baja presión de aceite si la presión de aceite cae por debajo de un cierto umbral.

La unidad puede dejar de funcionar si el diafragma en el interior falla, si el interruptor se atasca, si el orificio pequeño que permite que el aceite entre en la unidad de envío se obstruye, si hay un conector de cableado suelto, corroído o roto en la unidad de envío, o si hay es una falla en el circuito de cableado entre la unidad de envío y la luz de calentamiento.

¿Qué pasa si falla el sensor de presión de aceite?

Sensor de presión de aceite dañado Si la presión es insuficiente, la fricción entre las partes mecánicas dará origen al calor excesivo y como consecuencia desgaste que, incluso, pueden dañar seriamente el motor.

¿Qué pasa si se tapa el filtro de aceite del motor?

¿Puedo utilizar un filtro de aceite dos veces? – El filtro de aceite está diseñado para atrapar los contaminantes y mantenerlos dentro del medio filtrante. Con el tiempo, el medio se llena de partículas de polvo, hollín aglomerado, partículas de metal y otras impurezas.

  • Si el filtro se obstruye, el diferencial de presión abrirá la válvula de desvío, lo que permite que el aceite se desvíe del filtro, evitando la falta de aceite.
  • Claro, el aceite sucio es preferible a no tener aceite, pero no es un plan a largo plazo en el que se pueda confiar.
  • Un filtro de aceite nuevo es mucho más barato que un motor nuevo.
You might be interested:  Que Motor Trae El Gtr R35?

Lo barato puede salir caro; mejor reemplace el filtro con cada cambio de aceite. Descubra cuál es el aceite más indicado para su auto

¿Cuáles son las fallas más comunes del sistema de lubricación?

La prevención de daños y fallos potenciales en equipos está asociada a una serie de factores, que van desde las especificaciones de proyecto hasta cuestiones relacionadas con la operación y el mantenimiento de los equipos. Discutiremos en este post cuáles son las principales fallas ligadas a la lubricación de motores para que usted conozca mejor los cuidados a ser tomados con la maquinaria de su empresa ya qué tipos de desgaste ellos son susceptibles.

Errores de diseño o de especificación: el equipo o algunos de sus componentes no corresponden a las necesidades del servicio. Se trata de factores vinculados a la dimensión, rotación, material, ajuste, etc. Errores de fabricación (de componentes o montaje malfectados): trincas, concentración de tensión, holguras exageradas o insuficientes no previstas en el proyecto. Instalación inapropiada: desalineación, fundación, vibración, etc. Mantenimiento inapropiado: pérdida de ajustes y de la eficiencia del equipo en razón de contaminantes, falta momentánea o total de lubricación, lubricante inapropiado que causa la ruptura de la película o su descomposición, falta de control de vibración, entre otros. Operación impropia: sobrecargas, choques y vibraciones que terminan en ruptura del componente más débil, cuyas partes pueden provocar gran daño en las otras piezas.

A partir de eso, presentaremos algunas observaciones sobre las causas de las fallas más frecuentes relacionadas con la lubricación de motores y que pueden surgir durante su funcionamiento. Son ellas: consumo excesivo de aceite, desgaste excesivo de piezas, formación de depósitos, alteración en la presión del aceite, dificultad en el arranque y corrosión.