En Conduce seguro te ofrecemos información sobre seguridad vial; puntos negros, radares, revisiones, trucos y consejos para una conducción segura. Viaja con la garantía de un trayecto sin ningún imprevisto.29 marzo, 2021 La temperatura normal del motor de un coche, sea cual sea su forma de combustión, es de entre 90 y 100 grados, Si está por encima o por debajo de ese rango, normalmente hay algo funcionando de forma incorrecta y es necesario revisarlo por un experto.
En caso de que a la hora de circular observemos que la aguja comienza a subir por encima del rango de temperatura de servicio marcado por el fabricante en el manual del vehículo, debemos estacionar inmediatamente el mismo a un lado de la calzada y detener el motor para evitar males mayores. Para señalizarlo adecuadamente y cumplir con la normativa vigente, utilizaremos una luz de emergencia, también conocida como señal v16, homologada por la DGT como Help Flash,
Con ella, señalizaremos el vehículo evitando salir del coche, aumentando nuestra seguridad y la del resto de conductores. Hay que tomar en consideración que existen factores que pueden hacer aumentar esos 100 grados de manera temporal y otros que pueden dificultar que el coche alcance la temperatura ideal para funcionar bien.
Pero, de cualquier manera, si el coche no tiene fallos o averías, esto se resolverá por sí solo y de manera rápida. ¿Cuáles son esos factores? El clima es uno. En invierno, y después de noches muy frías, es posible que el coche, al encenderlo, no alcance la temperatura ideal. La solución es dejar que este caliente un par de minutos para que el funcionamiento en marcha sea el más adecuado.
O, si por ejemplo, se ha aumentado la marcha del coche en un viaje, y este aumenta un poco por encima de los 100 grados su temperatura, cuando el vehículo vuelva a su ritmo la temperatura debería volver al nivel normal. De no ocurrir, el coche podría estar presentado síntomas de una avería, y lo recomendable es aparcar en un lugar seguro.
¿Cuál es la temperatura correcta de un carro?
Cómo saber la temperatura del coche – ¿Dónde podemos ver si la temperatura del coche sube o baja? Muy sencillo, en el cuadro de mandos de todos coches hay un indicador como los que se muestran en la foto (en algunos modelos nuevos en vez de aparecer la aguja, simplemente hay un testigo). Pueden ser digitales o el clásico indicador de temperatura del coche que indica la temperatura con una aguja. Independientemente del tipo de sensor de temperatura que sea, para saber qué temperatura debe de tener un coche, siempre debe de estar entre los siguientes números: mínimo 70º y un máximo de 150º, situando la temperatura media de un coche entre los 90 y 100 grados (sin llegar a sobrepasarlos) dependiendo del modelo de coche.
Hay que controlar que la temperatura del coche sea normal, es decir, puede sobrepasar en algún momento los 100º si se ha revolucionado el coche durante un adelantamiento o por el estilo de conducción que se esté realizando, pero si se observa que la temperatura del coche no baja y se encuentra por encima de los 100º véase unos 120º constantes o incluso 150º, es el momento de parar el coche ya que eso es un claro síntoma de que algo no funciona correctamente.
👉QUE SABES sobre la 🌞 TEMPERATURA de un motor, termostato roto | contaminacion | motor frio
Si no nos diéramos cuenta de que la temperatura del motor ha subido y no baja, se debería de encender un testigo como el de la imagen que nos avisa de que la temperatura del motor del coche es demasiado alta y debemos de estacionar y apagarlo cuanto antes.